Las Ferias organizadas por el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia trabajaron a pleno este fin de semana 18 y 19 de septiembre, tal como lo tenían programado. Ya se siente la primavera en Corrientes y las Ferias fueron las primeras en percibirla.
La Dirección de Comercialización a cargo de Débora Galarza Alcaraz tiene a su cargo la coordinación y organización de las distintas ferias, con la participación de 300 emprendedores.
Este fin de semana en la Costanera Sur estuvieron los Transformers para alegría de chicos y grandes, con sus monumentales figuras captaron la atención del público, con los que se sacaban fotografías e interactuaban.
El sector gastronómico presente en cada una de las Ferias ubicadas en 8 puntos distintos de la ciudad, es uno de los atractivos de las mismas, con comidas al paso como hamburguesas, pizzas, empanadas, perniles, jugos, helados y cervezas artesanales.
Recordemos que el principal requisito para participar de las Ferias es que sean hechos en forma artesanal, por lo que lo que se exhibe son productos genuinos hechos por correntinos y extranjeros que también se suman a esta propuesta.
La primavera visita las Ferias a través de los diversos stands de plantas de todo tipo, florales, ornamentales, suculentas y variedad de plantines.
También productos como vestimenta, bijouterie, trabajos en cueros, sublimaciones, juegos didácticos para niños
Este fin de semana los puntos de venta de Ferias estuvieron emplazados en-Plaza Libertad del B Libertad,- Parque el Eucaliptal del B San Gerónimo, Plaza Mercosur del B 17 de Agosto, Plaza Perú en el B 1000 Viv, Plazoleta España de la Rotonda Poncho Verde, Plaza Ciprian Hernández B Santa Catalina, en Costanera Sur y la Feria de Pulga y Trueque en el Parque Cambá Cuá.
Martes, 21 de septiembre de 2021