Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Rusia
Murió a los 91 años el disidente soviético Sergei Kovaliov
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 9 de agosto de 2021

El activista fue uno de los líderes del movimiento prodemocrático en la ex URSS y tuvo un activo protagonismo en las críticas a la primera guerra de Moscú en Chechenia. Pasó siete años en campos de trabajo en la década del 70 por "actividades antisoviéticas".




Uno de los defensores de los derechos humanos más conocidos de Rusia y figura de la disidencia de la era soviética, Sergei Kovaliov, murió a la edad de 91 años, anunció este lunes su familia.

Premiado en 2009 con el Premio Sajarov del Parlamento Europeo, Kovaliov fue uno de los líderes del movimiento prodemocrático en la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) y pasó siete años en campos de trabajo en los años 1970-1980 por "actividades antisoviéticas".

Después de la disolución de la Unión Soviética, fue una de las voces críticas contra la primera guerra de Moscú en Chechenia y del creciente autoritarismo del sistema establecido por el presidente Vladimir Putin a partir de la década de 2000.

Biólogo de formación, primer emisario de derechos humanos del presidente ruso Boris Yeltsin y uno de los autores de la Constitución rusa, también fue diputado.

Su hijo Ivan Kovaliov aseguró en Facebook que su padre murió "mientras dormía", recogió la agencia de noticias AFP.

La organización rusa de derechos humanos Memorial, de la que fue presidente, elogió la historia de un hombre que "siempre luchó (...) por los derechos humanos, contra la guerra de Chechenia, contra la violencia y la mentira".

"Se echará de menos a Sergei Adamovich en todos los aspectos: como amigo querido desde hace mucho tiempo, intrépido compañero, intelectual y consejero, fiel a la idea de los derechos humanos siempre y en todo, en la guerra y en la vida civil, en la política y en la vida cotidiana ”, agregó Memorial.


Lunes, 9 de agosto de 2021

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com