Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
FALTA NAFTA SUPER
Correntinos reclaman mas combustible y denuncian que solo hay nafta premiun
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 22 de febrero de 2012

Después de las complicaciones generadas por la alta demanda del fin de semana largo, algunas estaciones de servicio locales recibieron ayer camiones con nuevas cargas.

Aunque notaron una leve mejoría en el stock respecto al feriado del lunes, advierten que la normalización se producirá en el transcurso de la semana. Igualmente la situación se volvió a tornar complicada y es por eso que hoy las principales cámaras que nuclean empresarios del sector se reunirán con el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, ante la posibilidad de acordar un sistema de reparto de combustible.
Del encuentro en Buenos Aires participará el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Corrientes, Carlos Gold. Así lo confirmó a este medio el empresario correntino Jorge Sanabria, además de precisar que “la reunión será para tratar el problema de desabastecimiento. La situación sigue siendo complicada. El Gobierno nacional tiene que mejorar la capacidad de producción o mejorar la importación de los hidrocarburos”, remarcó.
Sostuvo además que el fin de semana largo de carnaval agravó un escenario en el que ya se registraban faltantes. “Los surtidores comenzaron a recibir combustible, pero el stock se normalizará a mediados de semana”, estimó, a la vez que postuló que esperan que la Nación tome cartas en el asunto para encontrar una salida de fondo a un problema estructural que afecta a los argentinos desde hace varios años.
Del cónclave con el ministro de Planifi-cación Federal, Julio De Vido, se sabe que buscarán convenir una modalidad de reparto del producto. Al respecto, el secretario de la Confederación de Empresas de Hidrocar-buros, Raúl Castellanos, manifestó que “hay un problema crónico de abastecimiento desde hace mucho tiempo, y se agudizó en el caso de YPF, con una disminución en los volúmenes, entiendo que a raíz de las dificultades para importar”.
También es cierto que ya se concretó un encuentro entre el mencionado dirigente y el funcionario de Planificación, del que surgió la posibilidad de que el Gobierno nacional garantice que ya no existan faltantes del producto, sin embargo aún se desconoce cuál será la estrategia estatal para resolver este di-lema de vieja data.
Mayor demanda
Por su parte, el propietario de una de las estaciones de servicio de mayor demanda de la ciudad, Eligio Bernes, dio su visión respecto a la realidad actual del sector. Dijo que todos los días reciben los camiones con nuevas cargas, pero con el mismo volumen que el año pasado; “hay que entender que la demanda aumentó mucho por el crecimiento del parque automotriz y el crecimiento económico del país, y a los surtidores llega la misma cantidad que hace 12 meses atrás”, sostuvo.
Asimismo, en relación a la reunión con el ministro De Vido, dejó en claro que son necesarias medidas de fondo porque se trata de un problema estructural y no coyuntural. Por lo pronto, las bocas de expendio de la capital correntina van camino a normalizar en los próximos días su endeble stock, a la espera de un solución concreta de parte del Estado central.


Miércoles, 22 de febrero de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com