La fiscal de la causa solicitó la prisión preventiva para este abogado, que está detenido desde el 8 de julio luego de haber recibido 20 denuncias en su contra por violencia de género.
Un abogado salteño con 20 denuncias de género y numerosos incumplimientos de restricciones podría ser liberada si un Juzgado de Garantías de turno de Salta no le dicta la prisión preventiva.
La fiscal penal de Violencia de Género 2, María Luján Sodero, le solicitó al Juzgado de Garantías de turno que dicte la prisión preventiva y la realización de evaluación psicológica y psiquiátrica a un abogado salteño detenido el 8 de julio, con más de 20 denuncias de violencia en su contra.
El acusado, según se supo, es asesor de la Cámara de Senadores de Salta.
La fiscal de la causa argumentó el pedido en la necesidad de salvaguardar la vida de la mujer hacia la cual el acusado ejerció en distintas oportunidades actos de violencia y en sus reiteradas violaciones a las medidas adoptadas por la Justicia para preservar a la víctima, a su hijo y otra expareja del abogado, quien al prestar declaración testimonial también dio cuenta de episodios de violencia sufridos, de manera sistemática y de idénticas características, por parte del imputado.
Al abogado, según informó El Tribuno de Salta, también fue denunciado por su propio hijo por amenazas de muerte, que habría sido realizada a través de una nota enviada a su casa.
La fiscal en su pedido sumó el delito de amenazas agravadas a las imputaciones realizadas el 14 de julio pasado, de desobediencia judicial; turbación de la posesión y desobediencia judicial en concurso ideal; Coacción agravada y desobediencia judicial en concurso ideal y Amenazas agravadas y desobediencia judicial en concurso ideal en 14 hechos, y amenazas agravadas.
Este abogado salteño había dejado registro en sede judicial varias direcciones de propiedades suyas pero cuando lo fueron a buscar no estaba en ninguna.
El abogado denunciado tenía ya varias restricciones de acercamiento que quebrantó en numerosas ocasiones, además de incurrir en nuevos hechos de violencia.
Viernes, 23 de julio de 2021