Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Ministra de Salud
Vizzotti les reclama a las provincias que avancen con medidas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 19 de mayo de 2021

La ministra de Salud recordó que "las jurisdicciones tienen la potestad de implementar medidas sin necesidad de que las tome el Gobierno nacional, siempre en función de los indicadores".




La ministra de Salud Carla Vizzotti reclamó que los gobernadores dispongan medidas restrictivas adicionales, ya que explicó que las autoridades tienen la potestad de hacerlo “sin esperar que las tome Nación”. En este sentido, expresó que esta situación está contemplada en la resolución vigente, que vence el próximo viernes 21.



Aunque no dio precisiones de las próximas limitaciones que se dispondrán por la segunda ola de contagios de coronavirus anticipó que harán foco en la reducción de la circulación. Mencionó que desde hace semanas plantean “la importancia de minimizar las salidas, o que se hagan con mayor cuidado”. Además, advirtió que las rees sociales “están prohibidas, pero se siguen haciendo”.



Vizzotti manifestó que “se está evaluando intensificar las medidas” y que se definirán en los próximos días “en consenso, en función de los contagios”. No obstante, expresó que “no alcanza con una normativa nacional” para disponer acciones para contener los casos “si no se entiende la gravedad de la situación”. Por eso pidió que haya un mayor protagonismo de las jurisdicciones a la hora de implementar restricciones.



Mencionó las preocupantes estadísticas del martes, con más de 35 mil contagios en un día y 745 muertos. Dijo que ante este panorama la gente debe reducir la circulación y minimizar las salidas. Sostuvo que si no se logra eso “es concreto el riesgo de tener un aumento del número de casos”. Consideró que la población “normalizó el número de contagios y de fallecidos”, en declaraciones a El Destape radio.



El martes hubo una reunión entre Nación, Ciudad y provincia de Buenos Aires en la que las tres jurisdicciones manifestaron preocupación por el panorama epidemiológico y sanitario. Pese a las diferencias intentarán lograr consenso de nuevas restricciones para frenar los contagios de COVID-19.



Aunque todavía no se definieron restricciones se supo que algunas las medidas que analiza el Gobierno pasan por adelantar una hora el plazo para circular y llevarlo a las 19, cuando actualmente el límite es hasta las 20. Esta sería una de las medidas que podrían disponerse este fin de semana, cuando vencen las actuales limitaciones. Por otro lado esta restricción reduciría el movimiento de gente los sábados y domingos.



Las variables que más preocupan a las autoridades por la pandemia son el movimiento en las calles y los encuentros familiares y sociales. Por eso las medidas tenderán a reducir o evitar estas situaciones, que los expertos aseguran que son parte de los principales focos de contagio de la enfermedad.


Miércoles, 19 de mayo de 2021

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com