Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Plan de Infraestructura turística “50 Destinos”
La Provincia construye Talleres de Artesanías en las localidades de San Miguel y Loreto
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 13 de mayo de 2021

El Gobierno Provincial encara dentro del plan de fomento e infraestructura turística “50 Destinos”, la construcción de dos Talleres de Artesanías en San Miguel y Loreto, sobre la valoración de que ambas localidades cuentan con diferentes sitios de interés histórico relacionados con la historia jesuítica-guaraní.



Estas obras son encaradas por el ministerio de Obras y Servicios Públicos a través de su Coordinación de proyectos, que no sólo realizó los mismos sino que además supervisa su ejecución.

Estos talleres fueron proyectados a manera de centro de artes visuales, artes tradicionales como el dibujo, la pintura, grabado y escultura y otros tipos de artes no convencionales que incorporan tecnología como fotografía y arte digital.

Estos nuevos espacios pueden definirse como lugares de interés comercial y cultural, ya que los turistas podrán asistir el proceso de elaboración artesanal de imaginerías religiosas de principio hasta el fin, es decir, desde la proyección y elaboración hasta la exposición y venta de productos.

El taller, es un ambiente creativo y estimulante, donde se prevé el espacio para que los turistas y visitantes puedan crear, siguiendo una serie de pasos explicativos su propia versión de imaginerías.

Las Obras

El Taller de San Miguel está siendo edificado en un predio aledaño a la Estación Terminal de la localidad, y propone un espacio de salón de trabajo y exposición, un depósito, baño y office, con una superficie aproximada de 70 metros cuadrados, entre superficie cubierta y galería semi cubierta que se ubica al frente.

En tanto el Taller de Artesanías de Loreto, está en espacio lindante con el Centro Cultural y el Centro de Información Turística, sobre la calle principal de la localidad.

Allí se propone que el edificio del Taller cuente con área de trabajo y exposición, depósito, baño y office. La Superficie a construir abarca 148 metros cuadrados, espacios cubiertos y galerías.

En ambos casos se proveerá de la apropiada cartelería Informativa de los Monumentos Históricos de la zona.


Jueves, 13 de mayo de 2021

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com