Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Coronavirus
Perú vive la jornada más mortífera desde el inicio de la pandemia
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 19 de abril de 2021

El domingo fallecieron 433 personas a causa del coronavirus. El promedio diario de las últimas dos semanas fue de 331.


Perú registró este domingo por primera vez más de 400 muertes por coronavirus en 24 horas, en medio de un fuerte incremento de contagios impulsados por la variante brasileña del virus expandida por el país, informó el Ministerio de Salud.

La última cifra diaria, ubicada en 433 decesos, elevó el acumulado a 57.230 en 13 meses de pandemia de coronavirus, mientras que los nuevos contagios sumaron 7.131, incrementando el total a 1.704.757 en Perú, cuya población es de 33 millones de habitantes.

El récord anterior de muertes por Covid-19 fu de 384 y se había registrado el 10 de abril, en vísperas de las elecciones presidenciales y legislativas celebradas hace una semana.

El promedio diario de decesos se elevó en Perú a 331 en las dos últimas semanas.

El país sudamericano atraviesa su peor etapa en la pandemia de coronavirus y el jueves pasado alcanzó un récord diario de contagios, con 13.326 nuevos casos.

Esta segunda ola tiene sin aliento al sistema sanitario que trabaja con los hospitales al límite de sus capacidades. Hay unos 15.000 pacientes hospitalizados y más de 2.600 están en cuidados intensivos.

Al virtual colapso sanitario se suma la escasez de oxígeno medicinal y la lentitud con la que avanza el plan de vacunación en todo Perú. En Lima, el 40% de los contagios se debe a la variante brasileña de coronavirus, según el ministro de Salud, Oscar Ugarte.

Para frenar al Covid-19, el gobierno reimpuso a partir del 25 de abril una cuarentena dominical obligatoria en Lima y en 41 de las 196 provincias peruanas, principalmente de la zona andina y la costa, por estar en "riesgo extremo".

"Lamentamos comunicar que los contagios no se han reducido, y en la última semana se ha incrementado en un 43,9% el número de personas fallecidas a causa del coronavirus", dijo el miércoles la jefa del gabinete, Violeta Bermúdez, al anunciar las nuevas restricciones en rueda de prensa.

Perú sufre desde fines de diciembre un aumento sostenido en las cifras de contagios y decesos.

El confinamiento dominical había estado vigente en marzo, después de una cuarentena durante todo febrero en Lima y otras zonas.

En ese contexto, los peruanos acudieron a las urnas para elegir al sucesor del presidente interino Francisco Sagasti y renovar al Congreso. En Perú el sufragio es obligatorio y las autoridades descartaron posponer los comicios.

El candidato izquierdista Pedro Castillo y la derechista Keiko Fujimori irán a un balotaje el 6 de junio.


Lunes, 19 de abril de 2021

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com