Jueves, 10 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Chamamé
Luto en el chamamé: falleció el guitarrista Juan Saccu
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 30 de noviembre de 2020

El destacado músico y compositor dejó este mundo a los 76 años.



Durante la mañana de este lunes se conoció la triste noticia del fallecimiento de Juan Saccu, artista chamamecero y destacado guitarrista con amplia trayectoria en el género musical litoraleño. Saccu, 6 de Mayo de 1946, murió a la edad de 76 años. El guitarrista contaba con una reputación de excelencia, entre sus múltiples trabajos se destacó principalmente su labor con el conjunto Los de Imagauré.

Colegas y amigos del entorno artístico lo despidieron en redes sociales. “Gran maestro de la guitarra, te vamos a recordar siempre”, expresó Ariel Baez, integrante de Los Alonsitos.



Juan Saccu: su trayectoria

Se inicia en la ejecución de la guitarra en forma intuitiva y en su adolescencia comienza a presentarse como guitarrista acompañando cantantes de distintos géneros.12

A finales de la década del 60 se integra al grupo vocal “Las voces de Corrientes” junto a Jorge Cáceres, Mario Boffil y Oscar Varela. Con esta formación participan del “Festival de las Provincias” realizado en el “Teatro Presidente Alvear” de la ciudad de Buenos Aires resultando ganadores.

Entrada la década del 70 continúa presentándose con Varela como el dúo “Saccu – Varela” en escenarios de Corrientes y Chaco. También acompaña en esta etapa al dúo “Rosendo y Ofelia”.

En el año 1979 recibe la invitación de Roberto Galarza para incorporarse a su conjunto. Con el “Zorzal de Corrientes” permanece por espacio de un año, realizando una gira por el sur de Brasil y participando de la grabación del disco “Al estilo de Montiel”, junto al acordeonista “ituzaingueño” Salvador Sena. En este material se incluyen obras de su autoría como “A los colegas y amigos”, “Reminiscencia correntina”, “Ciudad de Río Gallegos” y “Recuerdos de mi Taragui”.10

En el año 1982 se incorpora al conjunto “Los de Imaguaré” integrado por Julio Cáceres y los hermanos Miguel Angel y Joaquín Sheridan Sheridan, con los que graba el disco “Memoria de la sangre” para el sello “Music Hall”. Con posterioridad a la escisión del conjunto con la salida de los hermanos Sheridan, Saccú permanece en “Los de Imaguaré” bajo la dirección de Julio Cáceres por espacio de 15 años, siendo esta una de las etapas más prolíficas de su carrera artística, con importantes presentaciones en los principales festivales del país y países limítrofes. Y participó además de la grabación de los discos “Con memoria y esperanza”, “Neike Chamigo”, “Otoño en mi pueblo”, “Las voces de mi gente”, “Nuestro vivir chamamecero”.

En el año 2006 Juan Saccú deja el conjunto para formar el “Trío Cristal”, junto a la cancionista Pelusa Ramírez y el cantante y guitarrista Ricardo Avalos. Con esta formación grabaron para el sello “AH“ el disco “Noches caacatieñas”.

En la faz autoral, llevan la firma de Juan Saccu obras como “A dos amigos ausentes”, “Atardecer litoraleño”, “Caraí Chopalá”, “El gringo y el viento”, “En un chamamé los nombro”, “Saliendo de Caa Cati” y “A los enamorados” por citar algunas.

Juan Saccú se encuentra radicado en Corrientes dedicado a la docencia de guitarra y a su carrera artística.

Fuente: Fundación Memoria del Chamame


Lunes, 30 de noviembre de 2020

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com