Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Camino a las urnas
Lavagna dejará de referirse a Mauricio Macri y saldrá a confrontar de frente con La Cámpora
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 10 de septiembre de 2019

Roberto Lavagna suele encargar trabajos de consultoría a sus equipos técnicos para saber en que escenario está parado, como están el resto de los candidatos frente a los contextos políticos y económicos cambiantes, y qué piensa la gente sobre los principales dirigentes políticos del país. El último relevamiento que llegó a su oficina céntrica lo sorprendió. Lo mismo le sucedió a su círculo íntimo de trabajo. No esperaban ver a Mauricio Macri tan dañado.




El dato más relevante de ese estudio, en el que el economista confía sobremanera, señala que el 60% de las personas que votaron al Presidente en las PASO podrían votar a otro candidato en las elecciones generales de octubre. Y ese cambio lo podrían elegir en función de que la agrupación kirchnerista La Cámpora no llegue al poder.

El agravamiento de la crisis, la devaluación posterior al impactante resultado de las elecciones primarias y el debilitamiento institucional de la gestión derritieron la figura de Macri, de quién, según el mismo estudio interno, el 93% de los consultados tiene una mala referencia sobre su gestión.

La aparición de La Cámpora como una preocupación de los votantes obligó al lavagnismo a rever la estrategia de comunicación electoral. A partir de ahora se enfocarán cuestionar el pasado de la agrupación que lidera Máximo Kirchner y que durante el mandato de Cristina Kirchner construyó un círculo de poder cerrado y extremadamente ideologizado.

Quizás no sea el propio Lavagna el que salga con los tapones de punta a criticar a la agrupación K. No es su estilo. De ese trabajo se encargarán los principales candidatos de Consenso Federal, la fuerza política que lidera y que lo lleva, junto al salteño Juan Manuel Urtubey, como candidato a presidente de la nación.

"Antes nuestra línea discursiva era que nosotros éramos la tercera opción. Ni Macri ni Cristina. Ahora cambió. Es ni Cristina ni La Cámpora. Macri ya está afuera. No es competencia", reflexionó uno de los dirigentes de máxima confianza del ex ministro de Economía, que también se quedó sorprendido con las evidencias del desgaste que ha sufrido el jefe de Estado en los últimos meses.

Ni Alberto Fernández, Ni Mauricio Macri. Ninguno de los dos candidatos estará en el foco de Lavagna. Es una cuestión estratégica que se graficará en las declaraciones de los candidatos, aunque les será difícil diferenciar a ka agrupación K del compacto Frente de Todos que ha logrado armar la dupla Fernández.

En el inicio de la campaña en el lavagnismo se ilusionan con convertirse en la segunda fuerza política del país. Los resultados del trabajo de consultoría interno, sumado al estudio realizado por la empresa D'Alessio IROL – Berensztein que lo colocó a Lavagna como el dirigente político con mayor imagen positiva (49%) del país, despertaron el entusiasmo en el equipo del ex ministro. Creen que en poco menos de dos meses pueden dar el golpe y pasar al segundo puesto.

En el plano más real, subir al segundo puesto del podio sigue siendo un objetivo de máxima que, a priori, parece utópico. Sin embargo, la caída de Macri puede darle a Lavagna la posibilidad de aumentar el resultado de las PASO, mejorar su desempeño en octubre y conseguir que entren más diputados de su espacio al Congreso y a las legislaturas provinciales. De esa forma fortalecería la tercera vía y esa idea tendría mayor representación parlamentaria.

También esperan que la imagen positiva que tiene el ex ministro se traduzca en votos. Está claro que el resultado no cambiará abruptamente, pero anhelan mejorar lo hecho en agosto y consolidar la propuesta antigrieta que empujaron desde el principio. Para eso trabajarán confrontando su proyecto con el sector más kirchnerista del Frente de Todos.

En Consenso Federal insisten con un dato que se mantiene en el tiempo. Roberto Lavagna sería el único capaz de vencer a Alberto Fernández en un hipotético balotaje. Macri, a esta altura y según los relevamientos que consumen en el lavagnismo, perdería por más de 15 puntos en un mano a mano con el candidato peronista. En cambio, el economista dar una batalla más pareja.

Lavagna espera con ansias los debates presidenciales. Está convencido que saldrá bien parado de ese careo con el resto de los competidores y que Macri se hundirá intentando defender su gestión en medio de la crisis. Mientras tanto ya definió el nuevo objetivo discursivo. Los cañones apuntarán a La Cámpora.


Martes, 10 de septiembre de 2019

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com