Lionel Messi recibió anoche una fecha de suspensión y 1.500 dólares de multa por la expulsión sufrida el sábado 6 de julio en el partido con Chile, por el tercer puesto de la Copa América de Brasil, un par de horas después de que el presidente de la AFA fue despojado de su cargo de representante de la Conmebol ante la FIFA por el ente rector del fútbol sudamericano, ante las críticas vertidas contra ese organismo.
Los dos hechos no están vinculados pese a su simultaneidad, algo que sí puede suceder en los próximos días, cuando sean analizadas las declaraciones de Messi contra la organización de la Copa América brasileña que la Conmebol tomó como dirigidas a ella.
Por esas críticas en las que el capitán argentino habló de “corrupción” y de haberse organizado esa Copa América “para Brasil”, la sanción que podría caberle a Messi puede oscilar entre los seis meses y los dos años de suspensión.
Esa evaluación será tomada por el Tribunal de Ética de la Conmebol, mientras que la de ayer fue determinada por el Tribunal de Disciplina a través de un comunicado firmado por su vicepresidenta, Amarilis Belisario.
Ese texto indica que “la Jueza Única del Tribunal de Disciplina resuelve: confirmar el partido de suspensión automática impuesto al jugador Lionel Andrés Messi no acordando ningún otro adicional e imponer al señor Lionel Andrés Messi una multa de 1.500 dólares estadounidenses en virtud al Artículo 12.6 del Reglamento Disciplinario”.
La semana pasada, la AFA entregó una nota a la Conmebol suscripta electrónicamente por Messi con un pedido de disculpas a la Conmebol por sus dichos en la Copa América. Este descargo puede atenuar la sanción a Messi por esas declaraciones que fueron consideradas “ofensivas” por las autoridades de la Conmebol.
Miércoles, 24 de julio de 2019