Martes, 19 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Trabajo
Unas 9.500 personas iniciaron cursos de capacitación en oficios
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 28 de mayo de 2019

Se trata de talleres sobre 16 especialidades, entre ellas, herrería artística y pesada, secretariado administrativo, ceremonial y protocolo, oratoria y lengua de señas. Están destinados a mayores de 16 años y se dictan en distintos barrios.




El Gobierno provincial, a través de la Subsecretaría de Trabajo, abrió el viernes 16 talleres en oficios gratuitos, a los cuales se inscribieron unas 9.500 personas, entre hombres y mujeres, mayores de 16 años. Se trata de cursos de herrería artística y pesada, secretariado administrativo, ceremonial y protocolo, oratoria, lengua de señas, operador de redes sociales, manipulación de alimentos, primeros auxilios, auxiliar de peluquería, seguridad e higiene en el ámbito laboral, barbería, corte femenino, maquillaje social, colorimetría y auxiliar contable.
“Todos los cursos tendrán una duración de tres meses y luego se hará la entrega de certificados”, explicó a La República el director de Empleo de la Subsecretaría de Trabajo, Juan David Rajoy.
A su vez, aclaró que fueron “13.000 las inscripciones, de los cuales son 9.500 personas en total las que participarán, ya que algunos optaron por hacer más de un curso a la vez”.
Por otra parte, dijo que los rubros que tuvieron más demanda son “el de secretariado administrativo, el de auxiliar contable y el de lengua de señas y ceremonial y protocolo”. “Fue notable la cantidad de personas que se anotaron en esos talleres en comparación con los otros oficios”, agregó.

Nuevas ofertas
Por último, Rajoy anticipó: “Ya estamos diagramando lo que van a ser las nuevas ofertas y, entre ellas, una de las innovaciones que vamos a largar es el curso de reparación de celulares y el de refrigeración, que siempre preguntan sobre ese tema”.
En la jornada de apertura, en el Club Juventus, el subsecretario de Trabajo, Jorge Rivolta, alentó a los inscriptos a formarse para el mercado laboral y aseguró que la Provincia les brindará apoyo para que lo logren.
La clase inaugural consistió en charlas motivacionales para todos los inscriptos y posteriormente explicaron los detalles de las capacitaciones que se llevarán adelante en distintos barrios de la ciudad de Corrientes.
En este ámbito, el titular de Trabajo consideró que el estudio y la capacitación “son fundamentales, ya que tenemos toda la vida para aprender. Eso ayudará a nuestro futuro, a nuestra familia y a toda la provincia”.
Las capacitaciones están destinadas a personas de 16 años en adelante, con la intención de brindar conocimientos que sirvan para generar alternativas laborales.
Por otra parte, la Subsecretaría de Trabajo lanzó la edición 2019 del curso “Trayectorias escolares protegidas del trabajo infantil”, dirigido a docentes para poder fortalecer las estrategias a la hora de enfrentar ese flagelo desde las aulas.


Martes, 28 de mayo de 2019

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com