Ayer se llevó a cabo la Primera Reunión de Consejos Provinciales de Adultos Mayores del Nordeste Argentino -25 de Mayo 1041-, la misma fue organizada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia a través del Área de Adultos Mayores, el Consejo Federal de Adultos Mayores y la Junta Promotora del Consejo Provincial del Adulto Mayor de Corrientes.
Los Consejos Provinciales son una herramienta básica para trabajar con los Gobiernos en la elaboración de políticas públicas para mejorar la situación de los adultos mayores.
En este marco Rubén Acosta destacó: “Lo que se realizó en esta jornada fue plasmar cual es la realidad de la región en lo que se refiere a los adultos mayores, cuáles son los dispositivos que tienen los distintos gobiernos de las cuatro provincias, qué apoyo político tenemos para llevar el informe luego a las rees nacionales, cuál es la estructura existente en la región para contener a unos 350000 adultos mayores, y así poder coordinar entre los Consejos y los Gobiernos e ir mejorando la situación de los adultos mayores”.
El secretario de Desarrollo Humano, Diógenes González, agradeció la presencia de todos los participantes del encuentro y expresó que “es muy importante gestar políticas públicas para las personas de la tercera edad, hoy es un fenómeno mundial el crecimiento demográfico de este sector, soy optimista que las resoluciones orgánicas que están pendientes acá en la provincia se van a concretar, a partir del informe que resulte de este encuentro se va analizar, profundizar y gestionar todo lo que deba hacerse para que se concrete, brindándoles todo nuestro apoyo”.
Cada provincia expuso qué actividades realizan en pos de los adultos mayores con que estructura se cuenta para contener a los adultos mayores cuantas residencias geriátrica, Clubes de Abuelos, Centros de Días, qué población de personas de la tercera edad hay en cada provincia, en qué situación está el marco legal y el vínculo con el gobierno, si existe un Consejo Provincial en cada una de ellas. En Corrientes no hay Consejo Provincial de Adultos Mayores por ello se cuenta con una Junta promotora para su creación.
Finalizada la reunión se conformó un informe el cual será elevado al Consejo Federal de los Adultos Mayores que se realiza todos los años en Buenos Aires, con el objetivo final de que las voces de los adultos se escuchen e impacten en la órbita social y gubernamental con soluciones de fondo.
Presencias
Estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Humano e Igualdad, Diógenes González; la directora de la Mujer y la Familia, Analía Monzón; la coordinadora del Área de Adultos Mayores, Nely Pintos; el vicepresidente Primero del Consejo Federal de Adultos Mayores, Rubén Acosta; el vicepresidente Primero del Consejo Provincial de Adultos Mayores de Misiones, Alejandro Miranet; el representante de Adultos Mayores de Misiones, Gustavo Jojox; Estela Sánchez de Mancionni y Alicia Pérez de Cruz de la Junta Promotora del Consejo Provincial del Adulto Mayor de Corrientes; Norma Jurado en representación de la Dirección del Adulto Mayor del Chaco; Celina Thones, directora del Adulto Mayor de la Municipalidad de Corrientes; y representantes de las Áreas y Dirección de Adultos Mayores de Misiones, Corrientes, Formosa y Chaco.
Viernes, 22 de marzo de 2019