Miércoles, 20 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Capital
Se cumplen siete años del derrumbe que se llevó la vida de ocho obreros
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 22 de marzo de 2019

A siete años del derrumbe trágico, María Rosa Urbina, madre de Diego, una de los ocho víctimas habló con Radio Dos y dijo tras cumplirse 7 años de la tragedia que “la justicia premia a los corruptos” y que sólo “está con los poderosos” y agregó que “este año es el más difícil, el que me duele más, ojalá podamos ver algún día en el banquillo de los acusados a los responsables”, afirmó.



María Rosa Urbina, se refirió a la causa y su estado de ánimo y la situación de los familiares que esperan justicia, tras el trágico derrumbe de San Martín al 600, el 22 de marzo de 2013, “este año estoy desbordada, desilusionada, esperemos que este año nuestra causa avance” remarcó.

“Este años es el más difícil, el que me duele más, ojala podamos ver algún día en el banquillo de los acusados a los responsables”, afirmó María Rosa.

En este sentido, agregó que “me siento más dolida que nunca, siempre nos dice este año va a salir, y en este momento nuestra causa está trabada, por otra casusa, aquí estamos un año más, esperando, y estoy muy dolida por muchas cosas que estoy viendo que se premia a los corruptos y digo a donde está la justicia y los poderosos siguen haciendo lo que quieren”.

“Estoy muy dolida porque nuestra causa no avanza, fueron ocho familia destruidas y dos vecinos perjudicados, qué más tenemos que hacer para que se haga justicia, para que ellos descansen en paz y cada día la vida duele más”.

En este sentido, reiteró que “este año estoy desbordada, desilusionada, esperemos este año para ver si nuestra causa avanza”.

Sobre el premio a Marcelo Mayer por el desarrollo del Plan Costero, expuso que “si es el principal imputado en la causa derrumbe, y presentó un proyecto y es premiado, y en ese proyecto quién nos asegura que no va a haber muertes como en calle sanmartín, a los corruptos se premia ahora y a las familias nunca nadie se acercó, no me cierra que se premie a una persona que esté en la mira por corrupción” y agregó que “sé que la política es así, pero duele mucho”.

“Es una burla, como que acá no pasó nada, qué pensar de esta gente, será que porque tienen tanto poder siguen haciendo lo que quieren y nosotros tenemos que seguir esperando que se haga justicia por nosotros. Duele la impunidad que tiene esta gente”, remarcó la mamá de Diego.

Respecto de si perdió las esperanza de que se haga justicia, la madre del obrero mantuvo que “estoy desilusionada, sí, hoy se cumplen siete años y sigue nuestro pedido, yo ya estoy más grande, cada día estoy más dolida, son promesas y chicanas desde la justicia”.

“Creo en la justicia de Dios, más allá de que no se haga justicia en lo terrenal sé que todo se paga allá arriba y que nadie se va sin pagar todo lo que hizo acá en la tierra” destacó.

Y señaló que “hoy mi nieto tiene diez años y necesita más que nunca a su papá, le hace mucha falta en muchos momentos su papá, por eso hoy estoy más dolida que nunca”.

derrumbe.jpg
Al indagar si se siente sola, la madre del obrero mantuvo que “no gracias a Dios no, siempre está la familia junta, mis hermanos, mi esposo, mi nuera, mi otro hijo, soy siempre la que sale a recordar esto y lloro todavía la pérdida de mi hijo”.

“Yo voy a seguir por mi hijo, por los chicos que eran todos amigos, que iban y venían todos juntos, ellos dejaron todo acá, por eso aunque esté sola hasta el último día que tenga vida voy a seguir luchando por la causa” remarcó.

Si se siente decepcionada por alguien, mencionó que “puede que sí, a veces uno quiere confiar en personas pero ve lo que hace o lo que pasa y uno se decepciona y este año más que nunca, es lo que por ahí duele un poco más, y veo cómo todo sigue igual y al final uno quiso creer en una persona y ve que hay más corrupción que antes”.

En otro sentido, sobre si siente que es una lucha de débiles contra poderosos, la señora Urbina consideró que “sí es así, siempre fue así, siempre está el que es más poderoso que nosotros, tiene más acceso al poder para que no salga la causa, para que se apele o se busque la vuelta para que esto se siga dilatando, y gracias a Dios esta causa no prescribe sino ya se hubiera cerrado”.

“Las familias seguimos con la frente en alta, sabiendo que somos gente humilde y trabajadora, como los chicos” subrayó.

Respecto de los actos en conmemoración de los obreros, señaló que “hoy nos vamos a juntar en la obra, para ir a rendirle un homenaje a los chicos, y a las 19 horas se hace una misa para pedir por el descanso eterno de ellos, acá en la iglesia de la Virgen Reina”.

Por último, si es el 22 de marzo más difícil, María Rosa, destacó que “sí, este es el más difícil, el que me duele más, ojala podamos ver algún día en el banquillo de los acusados a los responsables”.


Viernes, 22 de marzo de 2019

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com