El ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini encabezó la conferencia de prensa en la que se anunció la política salarial para la Administración Pública Provincial. Se prevé que, en caso de que la inflación supera el porcentaje de incremento, se podría reabrir la mesa de negociación.
SEGURIDAD (Policías y Penitenciarios):
🔹Marzo: incremento 12% del valor punto. Aumento código 122, $800. Alcanza a todos los rangos.
🔹Julio: incremento 5% del valor punto.
🔹Septiembre: incremento 5% del valor punto.
🔹Noviembre: incremento 5% del valor punto.
SALUD (Guardias Médicas y Residentes):
🔹Marzo: Incremento del 10%.
🔹Julio, Septiembre y Noviembre: incremento del 6%.
➡️ Becas de Enfermería y Fortalecimiento:
🔹Marzo: incremento del 22%.
➡️ Programa Formarse y crecer:
🔹Marzo: pago único de $2 mil.
ADMINISTRACIÓN CENTRAL Y SALUD:
🔹Marzo: incremento 12% a la asignación de clase.
Aumento de $1000 de bolsillo para la escala única y $450 escala de computación.
🔹Julio, Septiembre y Noviembre: 5% a la asignación de clase + $300 de bolsillo para la escala única y de computación.
DOCENTES:
🔹Marzo: incremento de $400 al básico y 1500 al Fondo Compensador Docente (FCD).
🔹Julio: Incremento de $183 al básico y $200 al FCD.
🔹Septiembre: incremento $200 al básico y $200 al FCD.
🔹Noviembre: incremento de $380 al básico y $600 al FCD.
PLUS EXTRAORDINARIO:
🔹Marzo: pasó de $500 a $1000.
🔹Julio: pasa de $1000 a $1300.
🔹Septiembre: pasa de $1300 a $1600.
🔹Noviembre: pasa de $1600 a $2000.
PLUS REMUNERATIVO:
🔹Marzo: pasa de $4500 a $5500.
🔹Julio: pasa de $5500 a $5800.
🔹Septiembre: pasa de $5800 a $6100.
🔹Noviembre: pasa de $6100 a $6500.
➡️ Representa un 44% de incremento en el año, entre marzo y noviembre.
Lunes, 18 de marzo de 2019