Al filo de la medianoche del sábado, la Corriente Peronista Federal (CPF) presentó ante la Junta Electoral listas departamentales en todas las categorías.
Entendiendo que las internas siguen en pie hasta tanto el congreso partidario no se exprese, la conducción del oficialismo capitalino decidió avanzar con el proceso en curso.
Con el concejal Omar Molina como candidato a presidente, Lilian Caruso como vicepresidente, Martín Andrés Ríos como secretario General y Myriam Cabrera Almozni como consejera en primer término de la lista del departamento Capital, la CPF avanza con el proceso electoral vigente.
La lista a concejales está integrada por Lilian Caruso (autoridad del consejo capital y exconcejal), el chamamecero Pedro del Prado, Viviana Piasterlini (referente de la Confederación de Trabajadores de la Economía popular), Ramón Antonio Ugolini (dirigente sindical del gremio municipal), María Teresa Toffaleti, Raúl Chiflet, Myriam Cabrera Almozni, Carlos Bernabé Cabral y María Ester Cazorla Artieda.
En tanto, la nómina de congresales tiene en primer término a Tamandaré Ramírez Forte, actual presidente del Partido Justicialista de la Capital).
“Entendemos que el proceso electoral sigue en curso, ya que el Congreso Partidario aún no se expresó, estamos contentos con el cierre de la presentación de listas que realizamos, siendo la conducción del PJ de la capital.
Debemos remarcar que el interior ha hecho un fuerte apoyo a la Corriente Peronista Federal, como lo dije en la reunión del Consejo, nos comprometimos con los compañeros que durante toda la semana nos enviaron sus listas, entusiasmados por estas internas que, en su esencia, lo que buscan es recuperar el gobierno nacional”, expresó el candidato a presidente del partido por la lista del departamento capital.
En tanto, desde la CPF remarcaron el trabajo que se está realizando en el interior, “no podemos darles la espalda y por eso decidimos avanzar, hemos presentado listas de todo el interior, salvo de aquellos lugares en los que se logró el consenso y la unidad”.
“Afirmamos lo que expresamos en el consejo, no estamos de acuerdo con la auto-proscripción del peronismo, el principal partido opositor de la provincia tiene que participar de las elecciones”, remarcó Molina.
En un comunicado emitido ayer, la Corriente Peronista agradece “la confianza de los compañeros de Capital y del interior provincial que se sumaron a las listas, que comprendieron que el peronismo es un partido que ha dejado atrás a la vieja dirigencia, pero que sobre todo, comprendieron que el objetivo es lograr la unidad partidaria”.
Lunes, 11 de marzo de 2019