Dirigentes de alto rango de la Unión Cívica Radical (UCR) de Corrientes se reunieron ayer en la capital para unificar criterios de trabajo de la campaña electoral para los comicios del 2 de junio. Con la presencia de los asesores que los acompañan hace tiempo, acordaron los mecanismos que pondrán en práctica para ejecutar las estrategias definidas a fin de repetir la victoria sobre el peronismo, principal fuerza opositora.
Bajo el nombre de Foro de Intendentes y Concejales de la UCR, coincidieron en que es hora de aumentar el trabajo territorial y tener predisposición para dialogar con todos los sectores para lograr la mayor amplitud a la hora de cerrar acuerdos.
Definieron que en la mañana del viernes 15, en el Salón Lapachos del Club San Martín, se realizará la convención provincial de la UCR y, por la tarde, habrá un cónclave al que estarán invitados todos los partidos y agrupaciones que integran Encuentro por Corrientes y aquellos que están próximos a sumarse. Será la primera vez en el año en que todos los aliados se darán cita y, según fuentes allegadas a La República, el objetivo de ECO es lograr los votos necesarios para llegar a diez diputados en la Legislatura.
El encuentro estuvo encabezado por el gobernador Gustavo Valdés, quien remarcó la importancia de las redes sociales en la campaña. Los escenarios de debate cambiaron y el mandatario reconoció la importancia de los contenidos digitales a la hora de ganar votos. No obstante, también aclaró que no hay que olvidarse del trabajo cara a cara con los vecinos.
El senador Ricardo Colombi y el intendente de Goya, Ignacio Osella, también reclamaron intensidad a sus correligionarios.
Viernes, 8 de marzo de 2019