Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Casa de Gobierno
Gobernador encabeza la primera reunión de Gabinete de este año
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 18 de febrero de 2019

Gustavo Valdés convocó a todos sus ministros a la reunión que se desarrollará en Casa de Gobierno, hoy a partir de las 10. Será el primer encuentro de este tipo en 2019. El Mandatario intentará comenzar con el armado de una agenda de trabajo conjunto.


El gobernador Gustavo Valdés citó para hoy a las 10 en su despacho de Casa de Gobierno a los integrantes del Gabinete Ejecutivo. Será la primera reunión del año con estas características, con el objetivo de comenzar el diseño de una agenda articulada en función de la planificación institucional de este año, con un fuerte condimento electoral.
Al parecer, el reciente paso por Santo Tomé, primera comuna anfitriona del ciclo Gabinete Itinerante en 2018, volvió a poner en consideración de Valdés la necesidad de comenzar anticipadamente a trabajar en una agenda articulada con sus ministros, principalmente con la mirada puesta en el contexto.

-
Según declaró el propio titular del Poder Ejecutivo días atrás, queda por delante un año “de trabajo fuerte”, y esto a su entender es así porque tiene una fuerte presencia electoral en el almanaque, que con el paso del tiempo se vuelve un factor determinante para la toma de decisiones con frecuente repercusión en lo institucional.
Por estas horas, el principal tema electoral en la agenda del Poder Ejecutivo pasa por la convocatoria a comicios locales de medio término, que se sintetiza en el binomio desdoblamiento sí o no.
Al respecto, Valdés se pronunció a favor de la primera durante la semana pasada, ocasión en la que también remarcó lo que seguramente será el parámetro general del encuentro previsto para esta mañana: “A pesar de ser un año electoral, nosotros no tenemos que dejar pasar la cuestión de las gestiones. La gente lo necesita y nosotros tenemos que hacerlo porque nuestro objetivo es el desarrollo”, remarcó el Mandatario.
En este sentido son varios los temas centrales, entre los que sobresalen dos. Uno a largo plazo que tiene que ver con la cuestión energética y la intención de Valdés de lograr el paso fronterizo con Paraguay a través de Yacyretá, y encaminar los acuerdos por regalías adeudadas con Nación. A corto plazo, en tanto, el objetivo es definir rápido con docentes un acuerdo salarial para luego abrir la jugada al resto de los sectores de la administración pública, para así abrochar la política de recomposición salarial y mejoras laborales que se implementará durante todo el presente Ejercicio.
A su vez, si madura la idea de elecciones de medio término provinciales desdobladas de las nacionales en los términos que el Poder Ejecutivo evalúa por estas horas, la convocatoria debería tener lugar dentro del próximo mes de marzo para que el llamado tenga lugar en junio, según las estimaciones oficialistas y también opositoras.
Pero antes de firmar el decreto que “es facultad exclusiva del Gobernador según la Constitución provincial”, Valdés tiene programada una serie de rees que harán las veces de fuentes consultivas para el Mandatario.
“Mantendremos rees en el radicalismo”, las cuales tienen fecha prevista, dijo, “para el 22 (de este mes) tendremos una y otra para el 8 o 9 (de marzo)”, enumeró el titular del Poder Ejecutivo provincial, quien entiende que “con ello se moverá el tablero político para comenzar a trabajar las próximas elecciones, cuáles serán los candidatos que saldrán del consenso en el radicalismo, cuál será la forma dentro de la alianza”, mencionó, y ratificó que “trabajaremos fuerte”.
Entrelazar este almanaque con el del ciclo “Gabinete Itinerante” de este año también será uno de los temas de discusión entre Valdés y sus ministros en el encuentro de esta media mañana, según informaron a época fuentes del Poder Ejecutivo provincial.

Debates diferentes

El gobernador Gustavo Valdés explicó días atrás su mirada respecto al calendario de elecciones de este año y dejó entrever una clara prioridad a favor de separar el debate provincial del nacional.
“Estamos trabajando en una elección de medio término en la que pondremos a consideración lo que está haciendo el Gobierno de la provincia”, consideró Valdés, “por lo tanto, estamos nosotros sometiéndonos como Gobierno a la decisión de la gente: si lo estamos haciendo bien o no”, aclaró.
“Luego vendrá el debate nacional, hablamos de dos cuestiones distintas”, añadió el Mandatario, quien se inclinó por “tener una elección desdoblada”, en diálogo con medios de prensa capitalinos, en el cual también comentó que “estamos viendo cuál es la fecha, qué es lo conveniente”, concluyó el Mandatario provincial.


Lunes, 18 de febrero de 2019

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com