La conducción del Justicialismo aglutinará al resto de los espacios alineados en la sede de calle Salta, para intentar avanzar con la unificación de listas de candidatos.
La conducción del Partido Justicialista (PJ) correntino comunicó ayer sobre el encuentro provincial de “espacios autoconvocados”, que se celebrará mañana en el local partidario de calle Salta en la capital provincial, con un objetivo definido de antemano: avanzar con el armado de una “síntesis” posible de plasmarse en las listas de candidatos a presentar más adelante, en el marco de las internas convocadas para el próximo domingo 31 de marzo.
A través de un comunicado oficial difundido ayer, el Justicialismo informó del encuentro previsto para mañana a partir de las 10, en el cual “organizaciones gremiales y representantes de centrales obreras; movimientos sociales, colectivos de mujeres, organizaciones estudiantiles y de juventudes partidaria se congregarán en un gran encuentro provincial”, reza el texto acercado hasta la redacción de época.
El plenario será de carácter “abierto y participativo” y su convocatoria “surgió de propuestas consensuadas, invitaciones y autoconvocatoria que se plantearon la mayoría de las líneas internas que competirán en el comicio partidario previsto para el 31 marzo próximo”, agrega el parte, en el que se explica que “se espera que en el encuentro el Justicialismo correntino defina marco y formalice compromisos para la participación amplia, plural, respetuosa, democrática y transparente de todos los sectores partidarios en el proceso interno que está en marcha para elegir autoridades partidarias y candidatos a cargos electivos”.
Esto, traducido, significa “sintetizarnos en una lista y competir con quienes piensan de otra manera” explicó a periodistas de época el vicepresidente del Consejo provincial del PJ y diputado nacional, Jorge Antonio Romero, quien remarcó que “el sábado haremos una reunión a partir de una convocatoria sugerida por varios sectores” y que durante la misma “haremos un ‘cabildo abierto’ para charlar sobre la marcha de este proceso y en lo personal intentar llegar al mayor consenso posible”, adelantó.
A su vez, aclaró que “esto no significa que no haya competencia, porque la idea es analizar con la mayor cantidad de sectores que pensamos de manera similar el país, la provincia y el municipio” y que “no todas las vertientes dentro del peronismo comparten nuestra mirada en esos puntos”, dijo.
“Creo que la respuesta será importante, porque venimos charlando bien con los distintos sectores” concluyó Romero.
Viernes, 1 de febrero de 2019