Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Urbanización
Convenio entre el Invico y ONG para construcción de viviendas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 19 de diciembre de 2018

El acuerdo fue suscripto con la Corriente Clasista y Combativa, el Movimiento Evita y Barrios de Pie. Prevé la urbanización de los predios y las obras en las casas bajo la modalidad EPAM.


El Instituto de Vivienda de Corrientes (Invico) y las organizaciones sociales Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie y Movimiento Evita, suscribieron ayer un convenio por medio del cual se determinará la cesión de terrenos en el barrio Doctor Montaña, la urbanización de dichos lotes y la proyección de la autoconstrucción de viviendas a través del Programa Hábitat.
Los acuerdos son el resultado de un trabajo conjunto que implicó varias instancias de diálogo entre el instituto y las organizaciones, posibilitando que hoy se determine la cesión de 362 lotes.
Ello implica el inicio de un trabajo a futuro en la cual se va a realizar la urbanización del sector del sector cedido en el barrio Montaña y se buscará que la autoconstrucción de viviendas por parte de las familias que agrupan dichas organizaciones sociales.
Sobre el acuerdo, el interventor del Invico, Julio Veglia, manifestó que “el 28 de diciembre se realizará la licitación de los nexos; energía, agua y cloaca, y desde el año que viene se trabajará en la infraestructura interna del barrio”, y añadió que “una vez terminada esta etapa, se realizará la cesión oficial de los lotes”.
“Mientras tanto, se trabaja desde el área social del Invico con las familias para definir quiénes serán los beneficiaros”, sostuvo Veglia y agregó que “todo esto trabajado conjuntamente con los referentes de las organizaciones, entre las que además se incluye a la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CETEP), con el que firmamos el convenio la semana pasada”.
Este trabajo conjunto se realizará en el marco de EPAM (Esfuerzo Propio y Ayuda Mutua), que se desprende del programa Hábitat.
La construcción de las viviendas podría realizarse por cooperativa o consorcio, como ya se viene realizando en otros barrios en los que se interviene como ser los barrios Virgen de los Dolores, Cocal, Sol de Mayo, Quilmes y Bañado Norte.


Miércoles, 19 de diciembre de 2018

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com