El Defensor de los Vecinos de la Ciudad de Corrientes, Agustín Payes, presentó la propuesta el martes al Departamento ejecutivo Municipal. Señaló que la intención es que la firma que maneja el 80 por ciento del sistema de transporte urbano de pasajeros devuelva a los pasajeros los perjuicios causados por el paro de choferes con dos días de pasajes gratuitos. Además, pidió que se evalúe la quita de la concesión.
Payes comentó que la nota presentada contempla que la empresa brinde dos días de viaje en colectivo gratis para todos los vecinos de la Ciudad, que utilicen el servicio, como compensación por las seis jornadas de protesta. “Si bien es difícil evaluar los daños que sufrió la gente, supimos que hubo problemas de abuelos que en situación de incertidumbre, entraron en pánico o gente que perdió turnos médicos, sin contar a los estudiantes y trabajadores afectados”, dijo.
“El mecanismo de compensación que pedimos es justo”, reclamó Payes, que presentó el pedido el martes pasado y que tiene expectativas de que se concrete el reclamo. Sin embargo, agregó que “mi temor es que hagan sábado y domingo, por eso pedimos que como mínimo contemple 24 horas de un día hábil, por ejemplo un viernes y sábado”.
En este marco, se refirió al conflicto y expuso que “la empresa debe tomar los recaudos antes de poner como rehén a la gente”, poniendo como ejemplo que “en Bahía Blanca (Buenos Aires), hubo un conflicto similar, la empresa jamás abandonó el servicio y la Intendencia modificó trazas y demás, pero no se tocó el precio, que es lo establecido por las ordenanzas vigentes”. Cabe señalar que el valor actual es de $11, pero en la vigencia del sistema de emergencia fue de $15.
“Todo está en las manos del intendente, incluso la quita de la concesión”, dijo Payes, deslizando que la Municipalidad podría rescindir el contrato con ERSA. El funcionario explicó que está en el pliego de concesión que no se puede poner como excusa un conflicto gremial para no brindar el servicio.
Jueves, 22 de noviembre de 2018