Domingo, 13 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nicolás Dujovne
"El cumplimiento de las metas fiscales es irrenunciable"
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 19 de julio de 2018

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, presentó este jueves los resultados fiscales del primer semestre del año, con un déficit fiscal primario del 0,8% del PBI, lo que implica “una baja sustantiva” con respecto al año pasado, que era de 1,4% para este mismo período. Durante la presentación, el funcionario ratificó el programa para alcanzar el equilibrio fiscal en 2020, y aseguró que el cumplimiento de las metas “es irrenunciable”.



El ministro de Haciendo presentó los resultados del primer semestre del año, con una baja sustancial del déficit.

“Hemos cumplido sistemáticamente las metas con las que hemos venido trabajando y vamos a cumplir las que tenemos por delante. Tenemos una meta de 2,7% de déficit para este año; de 1,3 el año próximo y de equilibrio fiscal en 2020. El compromiso con el cumplimiento de esas metas es irrenunciable, no hay ninguna chance de que Argentina no cumpla esas metas”, aseguró.

Dujovne habló del sistema de los subsidios, y lo contrapuso a la gestión kirchnerista: “Hemos desandado ya casi todo el camino de incremento de los subsidios que había generado la gestión anterior sin diferenciar, indiscriminadamente. Nosotros nos hemos centrado en los sectores de bajos recursos, cuidando que eso llegue a quienes más lo necesitan. En el resto del gasto hemos vuelto a los niveles de 2007, así que la tarea que estamos haciendo sigue siendo muy profunda, pero falta”.

“Recuerden que en 2017 teníamos una meta de déficit primario de 4,2%. Hemos sobrecumplido esa meta”, agregó.

Además habló del equilibrio fiscal primario. "Planeamos llegar al equilibrio primario en 2020. Gracias a esta modificación en las metas, el tamaño del programa financiero de la Argentina de los próximos tres años, es más chico. Necesitamos 20 mil millones de dólares menos", aseguró.


El ministro habló un día después de que el presidente Mauricio Macri anticipara que la inflación "bajará más de 10 puntos el próximo año".


Jueves, 19 de julio de 2018

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com