Se trata de Felix Amadeo Rosales, conocido como “El Porteño”, quien sería un peso pesado en el mundo del hampa. Habría ultimado al productor yerbatero de 74 años quien fue golpeado hasta la muerte en su estancia en Felipe Yofre, Departamento de Mercedes.
Un llamado telefónico a la Policía de Buenos Aires alertó que un prófugo de la Justicia se encontraba en el partido de Lanús. Esto derivó en la detención de Felix Amadeo Rosales, considerado un peso pesado en el mundo del hampa. El arresto es sumamente importante para Corrientes, ya que se cree que el detenido sería el autor material del violento asesinato de Héctor Sartori, un productor de 74 años, quien fue torturado hasta la muerte en su estancia en el 2015, durante un fallido intento de robo.
Rosales era la pieza que faltaba en el rompecabezas con el que las autoridades de Corrientes se encontraron al comenzar la pesquisa ante el tremendo homicidio de Sartori, quien fue abordado por un grupo de delincuentes mientras estaba en su estancia en Felipe Yofre. La tragedia alcanzó al productor porque los delincuentes habrían tenido el dato falso de que la víctima guardaba 10 millones de pesos en su campo ubicado en el departamento de Mercedes, donde quedó radicada la causa penal.
En medio del atraco y el forcejeo con Sartori, uno de los ladrones disparó y mató accidentalmente a un presunto cómplice, Juan Carlos Mierez, cuyo cadáver fue dejado al lado del cuerpo de Sartori. Esto permitió avanzar con la pesquisa.
Al estar vinculado a la macabra tortura, Rosales está imputado por “homicidio en ocasión de robo; homicidio doblemente calificado (por ensañamiento y criminis causa) en calidad de coautor y portación de arma de fuego de guerra, sin la debida autorización legal en calidad de autor, todo en concurso real”.
Si bien Rosales fue arrestado el 22 de septiembre, su detención trascendió ayer. El medio colega TuMercedes.com detalló cómo se produjo el arresto en el partido bonaerense de Lanús. Durante el día señalado a la sección de Investigaciones de la Policía de Avellaneda llegó la orden de constatar una llamada telefónica al 911, en la que se acusaba que un sujeto buscado por homicidio, llamado Felix Amadeo Rosales, vivía en un inmueble por la calle Tagle al 4000, del barrio Villa Caraza y que se trasladaba en un coche Fíat Siena. Ante la denuncia anónima, los investigadores constataron que Rosales era, efectivamente, el mismo que poseía un pedido de captura de INTERPOL por el asesinato de Sartori. De esta manera, los agentes se hicieron pasar por civiles y a bordo de un auto sin identificación policial se constituyeron en el domicilio mencionado, confirmando que en las inmediaciones estaba estacionado el auto de
Rosales por lo que montaron una guardia. A las 16 horas Rosales salió de la vivienda, abordó su coche y echó a andar, siendo seguido por los brigadistas de Investigaciones.
Tras recorrer varias cuadras con el Fíat Siena, llegó a Villa Fiorito, partido de Lomas de Zamora, siendo interceptado por Avenida Recondo a la altura 285. De esta manera fue atrapado Rosales, de 54 años, quien sería conocido como “El Porteño” en el caso Sartori.
Ciertamente fue alguien muy escurridizo y su captura no fue fácil. Debe recordarse, en ese marco, que en octubre del año pasado policías de Corrientes allanaron una vivienda en Buenos Aires (en conjunto con la Fuerza local) donde vivía Rosales. No obstante este ya no se encontraba allí.
Como se dijo era la última pieza que faltaba en el rompecabezas del asesinato.
Vale recordar que en junio, en la localidad de Mercedes, se entregó José Andrés Genes, quien fue vinculado al caso como el ideólogo del robo contra el yerbatero septuagenario.
Debe destacarse el trabajo de la Dirección de Investigación de Delitos Complejos (DIDC) de la Policía de Corrientes, cuyo papel fue fundamental para arrestar a los integrantes de la banda, los cuales son oriundos de distintas provincias por lo que se tuvo trabajar en conjunto con efectivos de Chaco, Buenos Aires y Formosa.
Martes, 26 de septiembre de 2017