Martes, 15 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Narcotráfico
Una pareja viajaba con carga de marihuana junto a un niño
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 25 de septiembre de 2017

Gendarmería interceptó ayer a un auto en el que había 150 kilos de la sustancia. Fue el segundo golpe al narcotráfico en pocas horas. El sábado, Prefectura y la Policía de Misiones detuvieron en Loreto a cinco personas que llevaban estupefacientes hacia Chile.




Gen­dar­me­ría Na­cio­nal Ar­gen­ti­na (GNA) de­tu­vo ayer en el de­par­ta­men­to co­rren­ti­no de San­to To­mé a una pa­re­ja de nar­co­tra­fi­can­tes, que via­ja­ban en un au­to­mó­vil car­ga­do con al­go más de 150 ki­los de ma­ri­hua­na, acom­pa­ña­dos de un ni­ño.


El pro­ce­di­mien­to ocu­rrió a po­cas ho­ras de que la Pre­fec­tu­ra Na­val y la Po­li­cía de Mi­sio­nes atra­pa­ran en la lo­ca­li­dad de Lo­re­to a cin­co in­te­gran­tes de una red cri­mi­nal que trans­por­ta­ba es­tu­pe­fa­cien­tes a la ciu­dad de San­tia­go de Chi­le.
Fuen­tes de la GNA in­for­ma­ron a dia­rio épo­ca que en ho­ra­rio de la ma­dru­ga­da, en el Pa­ra­je Cuay Gran­de a la al­tu­ra del ki­ló­me­tro 669 de la Ru­ta Na­cio­nal 14, fre­na­ron la mar­cha de un au­to­mó­vil de vi­drios po­la­ri­za­dos en el que via­ja­ban un hom­bre, una mu­jer y un chi­co. Lo ha­cí­an en di­rec­ción a la pro­vin­cia de Bue­nos Ai­res des­de Mi­sio­nes.
Des­pués de una bre­ve ins­pec­ción, los gen­dar­mes per­te­ne­cien­tes al Es­cua­drón 57 no­ta­ron un evi­den­te es­ta­do de ner­vio­sis­mo en la pa­re­ja, prin­ci­pal­men­te en la mu­jer. En­ton­ces de­ci­die­ron re­a­li­zar un tra­ba­jo más pro­fun­do an­te las sos­pe­chas de es­tar fren­te a un po­si­ble de­li­to.


Al ob­ser­var de­te­ni­da­men­te en dis­tin­tas par­tes del au­to­mo­tor, los efec­ti­vos no­ta­ron ano­ma­lí­as “en el sec­tor de los zó­ca­los, pi­so y la­te­ra­les del ba­úl”. En­ton­ces, al in­ten­si­fi­car la re­qui­sa pu­die­ron cons­ta­tar com­par­ti­men­tos don­de ha­bía un to­tal de 1.038 pa­que­tes rec­tan­gu­la­res de di­fe­ren­tes ta­ma­ños en­vuel­tos en cin­ta co­lor ocre y pa­pel film, que con­te­ní­an pi­ca­du­ra de ma­ri­hua­na.
La prue­ba de nar­co test dio po­si­ti­vo. A par­tir de allí, des­de el Juz­ga­do Fe­de­ral de Pa­so de los Li­bres or­de­na­ron la in­me­dia­ta de­ten­ción de la pa­re­ja y el res­guar­do del me­nor has­ta tan­to pu­die­ran co­mu­ni­car­se con al­gún fa­mi­liar.
En to­tal, la sus­tan­cia se­cues­tra­da as­cen­dió a un pe­so de 157,485 ki­lo­gra­mos. To­do ha­ce pen­sar que la in­gre­sa­ron al pa­ís des­de la Re­pú­bli­ca del Pa­ra­guay.
Se pre­su­me que el ma­tri­mo­nio fue “con­tra­ta­do” por al­gu­na or­ga­ni­za­ción de­lic­ti­va pa­ra re­a­li­zar el trans­por­te de es­tu­pe­fa­cien­tes ha­cia Bue­nos Ai­res.

Los in­vo­lu­cra­dos que­da­ron en ca­li­dad de “in­co­mu­ni­ca­dos” en cel­das del Es­cua­drón in­ter­vi­nien­te, has­ta que hoy o qui­zá ma­ña­na se­an lle­va­dos a la ciu­dad de Pa­so de los Li­bres a pres­tar de­cla­ra­ción tes­ti­mo­nial.

El “no” cru­ce de los An­des
An­te­a­yer, Pre­fec­tu­ra Na­val con asien­to en la lo­ca­li­dad co­rren­ti­na de Itá Iba­té co­la­bo­ró con efec­ti­vos de la Di­rec­ción de To­xi­co­ma­nía de la Po­li­cía de Mi­sio­nes que es­ta­ban en la per­se­cu­ción a una ban­da de mal­vi­vien­tes.
Cua­tro hom­bres y una mu­jer re­sul­ta­ron de­te­ni­dos so­bre la Ru­ta Na­cio­nal 118, pró­xi­mo al pue­blo de Lo­re­to, cuan­do via­ja­ban en dos au­to­mó­vi­les (un Volks­wa­gen Pas­sat y un Re­nault Scé­nic) con un car­ga­men­to de 101 ki­los de ma­ri­hua­na.
La cap­tu­ra de los in­te­gran­tes de una red cri­mi­nal, quie­nes ha­cía lle­gar esa cla­se de es­tu­pe­fa­cien­tes a la ciu­dad de San­tia­go, Re­pú­bli­ca de Chi­le, se pro­du­jo en ba­se a una in­ves­ti­ga­ción pa­cien­te de los efec­ti­vos mi­sio­ne­ros. “Tra­ba­ja­mos du­ran­te seis me­ses pa­ra co­no­cer la me­to­do­lo­gí­a”, ex­pli­có a épo­ca uno de los de­tec­ti­ves.

La sus­tan­cia alu­ci­nó­ge­na era aco­pia­da en Obe­rá, Mi­sio­nes, tras in­gre­sar­la des­de Pa­ra­guay usan­do la fron­te­ra con la Pro­vin­cia de Co­rrien­tes, en el de­par­ta­men­to de Itu­zain­gó.
Lue­go, la ban­da acon­di­cio­na­ba au­to­mó­vi­les y em­pren­dí­an los lar­gos via­jes que du­ra­ban in­clu­so has­ta una se­ma­na con un sis­te­ma de pos­tas a tra­vés de seis pro­vin­cias ar­gen­ti­nas, an­tes de cru­zar la Cor­di­lle­ra de los An­des.
Uno de los au­tos era usa­do co­mo “a­bri­dor de ca­mi­nos” o “pun­te­ro” des­de el que avi­sa­ban al con­duc­tor del otro ro­da­do si ha­bía al­gún con­trol ca­mi­ne­ro.
El pre­cio de la ma­ri­hua­na pue­de quin­tu­pli­car­se una vez co­lo­ca­da en sue­lo chi­le­no.


Lunes, 25 de septiembre de 2017

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com