El Intendente electo advirtió algunos traspiés en el proceso de entrega de mando. Busca información clave sobre el estado de situación de la Comuna, y evaluar su organigrama actual. Luego de ello “definiremos perfiles de funcionarios y posibles nombres”, aseguró.
El intendente capitalino electo de Encuentro por Corrientes (ECO+Cambiemos), Eduardo Tassano, admitió “demoras” en las tareas de transición que su equipo técnico y el municipal realizan con frecuencia. Si bien no son graves, aseguró que restan tiempo al armado de su Gabinete y las políticas que desea desplegar a partir de su entrada en funciones, el próximo 10 de diciembre.
Tassano aseguró ayer que las tareas conjuntas programadas con equipos técnicos del intendente saliente Fabián Ríos en el marco de la transición “están un poco demoradas pero avanzan”.
A su vez, explicó que esa situación impacta de la misma forma en la planificación del trabajo previo al recambio previsto para el próximo 10 de diciembre. Así, si bien afirmó que “tenemos la idea de ciudad que queremos e iremos a fondo para lograr esos objetivos”, todavía faltan varias instancias para diseñar la estrategia con la que los llevará adelante.
Ello porque “lo primero que hacemos es relevar estado actual su organigrama y disposición, porque las medidas que buscaremos implementar dependen también de cómo la Comuna esté organizada”, explicó el Jefe comunal radical consagrado en la compulsa citadina del pasado domingo 4 de junio.
Aunque quizás la información que más desea tener en su poder sea la financiera. Para ello, “quedamos con Fabián en que nuestros equipos estudien los números”, comentó Tassano, y agregó que “si bien eso está marchando”, explicó que una vez reunidos los datos “podremos definir posición respecto de temas tales como las cuentas de la Caja Municipal de Préstamos y el segundo tramo del empréstito por $40 millones que está entre los temas del Concejo Deliberante”.
Con estos y una larga lista de temas más ya analizados y proyectados, Tassano indicó que devendrá otra etapa en el proceso de diseño de su esquema de trabajo. Se trata de la conformación de su Gabinete, que según dejó entrever, aún no tiene un “número puesto”.
Así, luego de conocer en detalle el funcionamiento administrativo y financiero municipal, “definiremos los perfiles de los funcionarios que necesitamos para cada sector de trabajo”, analizó, y añadió que posteriormente a ello, “surgirán los nombres”.
En ese marco, indicó que “nuestra propuesta es de amplia participación del vecino”, porque “además de obras queremos incorporar conceptos propios sobre el plan de urbanización, de Medio Ambiente y sistema vial”, adelantó.
En lo inherente a urbanización, Tassano señaló que “hay interés en el desarrollo de Santa Catalina por parte de muchos empresarios” y que “acompañaremos todo emprendimiento que le sirva a la ciudad”, sostuvo, porque “queremos crear condiciones de credibilidad para que los empresarios puedan invertir”, sintetizó.
Una de las políticas que signaron la gestión saliente, la de negociaciones paritarias en ámbito consolidado como la Comisión Permanente, sería la que menos variaciones tendría según adelantó.
“Es un sistema que está bueno y deberemos adecuarnos”, opinó Tassano, porque “necesitamos que el empleado municipal conozca la realidad económica del Municipio”, concluyó.
Martes, 1 de agosto de 2017