El Ministro del Interior y Obras Públicas, acompañado por secretarios y subsecretarios, asistirá al encuentro de carácter técnico que reúne a los titulares de institutos de viviendas del país. Los distritos evaluarán la situación de los planes vigentes en la materia.
El titular de la cartera de Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, volverá a estar en Corrientes hoy para asistir al plenario del Consejo Nacional de la Vivienda en el Salón Gran Paraná que se hará tras 21 años en la Provincia. Iniciará a las 14 y se extenderá hasta mañana.
Es el espacio para poner en común las experiencias de cada provincia, a fin de solucionar el déficit habitacional que existe en el territorio argentino. Se abordarán distintas inquietudes técnicas en materia habitacional por parte de las principales autoridades de los institutos de viviendas del país. El último se realizó en la localidad santacruceña de El Calafate.
El 1 de junio Frigerio, el funcionario nacional que más veces estuvo en territorio correntino, firmó en Capital un convenio con el gobernador Ricardo Colombi y la Confederación General del Trabajo (CGT) para la construcción de 400 viviendas en Corrientes, Paso de los Libres y Monte Caseros. En ese contexto se anunció, además, la financiación de otras 1.000 casas.
Ahora Frigerio regresa junto al secretario de Vivienda y Hábitat, Domingo Amaya, y subsecretarios del área, y aprovechará para formar parte de la presentación de los pre-candidatos de la alianza Encuentro por Corrientes (ECO)+Cambiemos para las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en el Club San Martín (ver página 4).
El interventor del Instituto de Viviendas de Corrientes (INVICO), Bernardo Rodríguez, dio cuenta que “esta reunión se realiza cuatro veces por año, en cuatro sedes distintas, por lo que ahora será el turno de la ciudad de Corrientes, después de varias décadas”.
El funcionario provincial, quien es uno de los vocales del Consejo, detalló que la entidad “está integrada por las máximas autoridades de los institutos de viviendas del país y funcionarios de la materia que está bajo la órbita del Ministerio del Interior. “Se trata de rees meramente técnicas en donde se plantean las distintas novedades o inquietudes, por parte de los distintos institutos de viviendas a través de un temario que se consensúa de antemano en el Comité Ejecutivo de la entidad, o cuestiones que pueden surgir dentro de las mismas rees”, añadió.
Desde INVICO detallaron a época que en la Provincia hay 4.000 viviendas en ejecución. De esa cantidad, 800 corresponden a la ciudad de Corrientes, en los barrios Ponce, Santa Catalina, Doctor Montaña, bajo el programa “Techo Digno”. Además el Gobierno provincial, con el respaldo de Nación, avanza con las obras en los barrios El Cocal y Virgen de los Dolores.
Mañana, desde las 17.30, se entregarán 100 viviendas en la zona Sur de Goya, con la presencia del subsecretario de Desarrollo Urbano, Iván Kerr, quien también asistirá al Consejo, y serán de la partida las pre-candidatas a diputadas nacionales para las PASO.
La llegada de funcionarios macristas se da a pocas semanas que la Secretaría de Vivienda y Hábitat presentara una denuncia contra el intendente capitalino, Fabián Ríos, vinculada a la construcción de 200 viviendas en Capital. La misma quedó radicada en el Juzgado Federal Nº5 y la Fiscalía Nº7, indicaron fuentes ministeriales.
Jueves, 6 de julio de 2017