El Ministerio de Salud y el Idercor entregan ayuda en parajes como Costa Grande, en Empedrado, y Paso Tala, en Perugorría. Siguen los remates ganaderos.
El Gobierno provincial continúa asistiendo a decenas de familias que padecen las consecuencias de las inundaciones. En las últimas horas, el Instituto de Desarrollo Rural (Idercor), en compañía del subsecretario de Turismo, José Cheme, tomó contacto con una treintena de familias del paraje Costa Grande, en el departamento de Empedrado, a quienes suministraron alimentos y elementos de limpieza y veterinarios. En otro ámbito, el Idercor, completó finalmente el remate en Santo Tomé.
En el paraje Costa Grande, equipos del Idercor entregaron alimentos no perecederos, pañales, productos de limpieza. “Contamos con el valioso aporte del director del hospital local, Javier Maldonado, quien brindó asistencia médica y entrega de medicamentos”, explicó el organismo que dirige Vicente Picó.
La presencia de bomberos voluntarios también permitió llegar a los productores con elementos veterinarios y bolsas de alimentos para animales de granja, que, por el anegamiento de los campos, no pueden alimentarse.
“Fueron 35 familias a las llegamos en botes o a caballo y otras llegaron hasta nuestra ubicación en esos medios de transporte porque de otra manera no lo podíamos hacer. Tiene que ver con el compromiso emanado desde el propio gobernador Ricardo Colombi por llegar a lugares recónditos para asistir a los correntinos que están sufriendo”, expresaron.
El Idercor finalmente pudo concretar el remate para pequeños productores en Santo Tomé, varias veces reprogramado por las lluvias en esa zona.
“Tuvimos 800 animales en los corrales que fueron puestos bajo martillo, obteniendo nuevamente buenos precios en todas las categorías, beneficiando a 40 productores que volvieron a confiar en este sistema de comercialización”, expresó Picó.
En Paso Tala
El Ministerio de Desarrollo Social realizó el miércoles un amplio relevamiento en la zona de Perugorría, en especial en Paso Tala.
La actividad se llevó a cabo bajo la coordinación del área de Comunidad en Riesgo, perteneciente a la Dirección de Planificación e Identificación de Necesidades Criticas del Ministerio.
La asistencia se realizó en los centros de evacuados, en el Centro Integrador Comunitario, en el salón de usos múltiples y en la Iglesia. En estos lugares se entregaron colchones, frazadas, módulos alimentarios, zapatillas, alpargatas y pañales.
Viernes, 19 de mayo de 2017