Concejales del Bloque ECO hablaron sobre los hechos trascendidos respecto al destino de los fondos nacionales que debían emplearse para la construcción de 200 viviendas en el barrio Doctor Montaña. Anunciaron que, desde la comisión investigadora, trabajarán con toda la información a la que puedan acceder.
El Concejal Norberto Ast, participó hoy de la conferencia de prensa de la oposición respecto a las sospechas por malversación de fondos provenientes del programa nacional "Techo Digno" por parte del municipio. En este marco, manifestó gran preocupación dado que “el Intendente nunca explicó porqué certificó obras que no estaban hechas”.
Durante el encuentro con la prensa, aseveró que “asumimos una responsabilidad enorme ante un hecho que nos afecta a todos los ciudadanos”.
El Concejal por la UCR habló de lo que fue la sesión especial de ayer, convocada por esta cuestión por pedido del Intendente Fabián Ríos. En este sentido, aclaró que “no fue una interpelación sino más bien la exposición de un relato inconsistente plagado de contradicciones”.
“El jefe comunal reconoció haber certificado avances de obras cercanos al siete por ciento en octubre pasado, por parte de las cuatro empresas adjudicadas para la construcción de las 200 viviendas, siendo que en ese lugar no había nada en ese entonces” aseguró.
Asimismo, reiteró que estos hechos quedan demostrados en el informe de la auditoría llevada adelante en febrero por el asesor de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, dependiente del Ministerio del Interior de la Nación.
Al referirse a la propuesta de Ríos de transferir al Invico los lotes y fondos, Ast explicó: “El Intendente no puede disponer de esa forma de recursos que son de Nación, que se entregaron al Municipio para que los administre correctamente y cumpla con las obras. Debe asumir la responsabilidad a la hora de gestionar, para eso existen las normas y procedimientos administrativos”.
El Concejal de la UCR también hizo hincapié en el trabajo que cumplirá la comisión investigadora integrada por concejales de mayoría opositora, y aclaró que “se trabajará con todos los elementos a los que se pueda acceder, buscando toda la información posible, y emitiendo un dictamen en un plazo de 20 días hábiles”.
“No descartamos viajar a Buenos Aires para seguir recabando información. Esta situación es compleja dado que si los hechos se comprueban estaríamos ante un delito. Además, afecta a todos los correntinos ya que una de las cuestiones que se sugiere desde la Secretaría de Vivienda y Hábitat del Ministerio del Interior es suspender todos los fondos destinados a la ciudad de Corrientes, sea la obra que sea” concluyó.
Miércoles, 10 de mayo de 2017