Ríos pidió al Concejo que lo interpele. La sesión se realizará a las 11 de hoy con la presencia opositora en duda. Se puso a disposición de la Justicia.
El intendente Fabián Ríos reaccionó rápido no bien sintió el impacto de la denuncia de La cornisa. Pocos minutos después de concluido el informe, su oficina de prensa envió a los medios una copia de una publicación de un diario de la capital correntina del 20 de marzo pasado, un mes después de la auditoría, donde se anunciaba que comenzaban los trabajos, algo que hoy parece haber sido una puesta en escena, ya que un mes y medio después los trabajos siguen sin comenzar.
Más tarde, en la misma noche del domingo, pidió al Concejo Deliberante ser interpelado y que se conforme una comisión investigadora, algo que le valió que muchos correntinos le recuerden en la redes sociales, donde el tema era comentado, que “cuando se quiere que algo no se descubra hay que crear una comisión”.
“Los fondos, en concepto de adelanto presupuestario, fueron recibidos recién en febrero de 2017. En lo que va del año llovió en la ciudad más de 1.200 milímetros y es muy difícil generar grandes avances de obra en estas condiciones; de igual modo, están las infraestructuras y se avanza con las casas”, dijo el jefe comunal.
Pero lo cierto es que una visita al lugar a mediamañana de ayer permitía comprobar que no se avanzó nada con las casas; en realidad, no existe la obra hasta ahora.
El pedido de Fabián Ríos al Concejo Deliberante tuvo respuesta inmediata: el presidente del cuerpo, José Salinas, convocó a una sesión que se realizará hoy, a las 11.30.
“Lo único que puedo hacer desde mi posición es someterme a investigación, ya sea ante la Justicia Federal o frente a una comisión investigadora”, dijo para luego culpar al cartero: “Acá aparece un periodista que dice cualquier cosa, cualquier barbaridad o cualquier mentira en un programa y te la tenés que comer, porque para el escarnio y el escrache no hay paso atrás”, aseguró olvidándose de que a esa altura de la mañana la documentación que avala la denuncia ya era pública.
Descartó la posibilidad de pedir derecho de réplica y culpó a la oposición en el Concejo de la denuncia antes de asegurar que tiene los 30 millones que ahora deberá devolver.
Martes, 9 de mayo de 2017