El candidato a intendente de la ciudad por ECO + Cambiemos se reunió con el jefe de Gobierno porteño en Buenos Aires. El referente de PRO dijo que cooperará con equipos técnicos y programas. Estuvo también Lanari.
Los candidatos a intendente y vice de la Capital por ECO + Cambiemos, Eduardo Tassano y Emilio Lanari, respectivamente, se reunieron en la ciudad de Buenos Aires con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para analizar trabajos de cooperación entre ambos municipios después del 10 de diciembre, en caso de que la fórmula gane las elecciones del 4 de junio.
En este sentido, el jefe de Gobierno porteño comprometió su apoyo a la fórmula que competirá por la ciudad en las elecciones del próximo 4 de junio. “Ofrecemos nuestra experiencia y el trabajo en cooperación en varios temas. Podemos hacer nuestro aporte y es un gusto poder ayudarlos a tener la mejor ciudad del Nordeste”, dijo Rodríguez Larreta.
Por su parte, Tassano indicó: “Se destacaron ideas de cooperación entre ambos municipios, trabajar en la urbanización de los más de 60 asentamientos que tenemos en la cuidad y resolverlos lo antes posible; descentralización y desarrollo urbano y también analizamos toda la evolución de las obras hídricas en la ciudad de Buenos Aires. Ellos tienen una gran experiencia en esto y es bueno conocerlo”.
Rodríguez Larreta aseguró: “Vamos a poner a disposición equipos técnicos y programas que se podrán adaptar a la ciudad de Corrientes. Eduardo y Emilio pueden contar con nosotros, todo lo que esté a nuestro alcance lo vamos hacer”. “Me entusiasma el compromiso de este equipo de trabajo y estoy seguro de que la gente los va apoyar”, remarcó.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) tiene una gran experiencia en proyectos pluviales e hidráulicos para evitar que la ciudad se inunde. El entubamiento del arroyo Maldonado es una gran obra que solucionó muchos problemas de inundación que tenían los porteños.
“Yo lo viví. Cuando hice mi residencia en la ciudad de Buenos Aires, había zonas donde el agua me llegaba a la cintura. Hoy eso no pasa por el nivel de obras que se hicieron y por las prioridades que tuvo la ciudad”, afirmó.
El Maldonado es el arroyo subterráneo más amplio de Buenos Aires: tiene 21,30 kilómetros de extensión, nace en La Matanza y corre entubado por debajo de las avenidas Juan B. Justo, atravesando 10 barrios, hasta desembocar en el Río de la Plata.
En este sentido, Tassano aseguró: “Estamos decididos a resolver el problema de las inundaciones, tenemos un plan, tenemos equipo para llevarlo a cabo y tenemos apoyo para conseguir fondos. Con la Nación y la Provincia vamos a conseguir realizar estar obras que van a cambiar la vida de todos”.“Nuestro plan va cambiar la ciudad. Además, si fuera necesario también buscaremos financiamiento internacional. Estamos decididos a hacerlo. Cuando se quiere, se puede”, insistió.
Por su parte, el candidato a concejal Hugo Calvano expresó: “Corrientes nunca va a tener futuro si con cada lluvia cientos de familias pierden todo y deben volver a empezar. Por eso es prioridad el plan hídrico”.
Ciudad nueva
La reunión con Rodríguez Larreta surgió luego del encuentro que mantuvo la semana pasada el director general de Relaciones con Provincia y Municipios de la Capital Federal, Gerardo Siniscalchi; con el ministro secretario General de la Gobernación, Carlos Vignolo, y los candidatos de ECO + Cambiemos, Tassano y Lanari, para coordinar un trabajo en común.
Rodríguez Larreta también se comprometió a trabajar mancomunadamente en la modernización de la gestión municipal y la capacitación del personal municipal. “La aplicación de las nuevas tecnologías en la atención al público, la capacitación y jerarquización le cambian la vida a los empleados municipales y a los contribuyentes”, remarcó el jefe de Gobierno porteño.
Viernes, 5 de mayo de 2017