Sábado, 12 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Camino a las urnas
Camau le baja el pulgar a Lesieux en Perugorría y potencia a una liberal para la Intendencia
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 28 de marzo de 2017

No apoyaría la reelección de la actual jefa comunal por el escándalo por la que se la investiga por supuesto desvío de fondos. Asimismo, no se apoyaría en un justicialista para realizar el enroque, sino que mira a una celeste.



La dramática novela de la intendenta ultrakirchnerista de Perugorría, Angelina Lesieux, toma un nuevo cariz en el devenir de la dinámica de la política local y le restan posibilidades de acceder a un segundo mandato como jefa comunal de la pequeña localidad del sur provincial.
Según pudo saber este diario, su padrino político, el senador nacional Carlos Mauricio Camau Espínola, ya no piensa en ella como primera opción para ir nuevamente por la ciudad, sino que comienza a mirar las alternativas que existen para reemplazar a su compañera, dentro de lo que es el armado del Frente para la Victoria (FPV) de Perugorría. Su mirada ahora está puesta en una liberal, Viviana Quiroz, una docente a quien ya le habría llegado el ofrecimiento para ser la referente de su esquema, relegando así a Lesieux y al resto de los afiliados de su partido.
Fiel a su estilo, Espínola busca despegarse de Lesieux, quien atraviesa uno de los peores escándalos por corrupción en la historia de la provincia por el manejo irresponsable de los fondos públicos que le enviaban discrecionalmente desde la gestión kirchnerista, donde entre los actores que aparecen en la trama en la que está siendo investigada se hallan nada más y nada menos que el exsecretario de Obras Públicas de la gestión de Cristina Fernández de Kirchner (CFK), José López, quien actualmente se encuentra preso por encontrársele en su poder bolsos de dinero que no pudo justificar y un arma de guerra.
Camau no quiere aparecer en el horizonte político electoral con algo que le recuerde a la gente que fue uno de los kirchneristas de “ala dura” durante el tiempo que CFK gobernó el país, ya que es un hecho que la sociedad correntina le ha dado la espalda a todo lo que tiene que ver con ese pasado de discriminación y marginalidad que sufrió Corrientes,y del cual Espínola, alegremente, quiere despegarse apelando a la mala memoria colectiva.
Lesieux representa hoy por hoy al kirchnerismo de paladar negro. Tiene dos causas abiertas que investigan el destino final de los dineros públicos que llegaron a la ciudad que comanda para obras que al día de hoy brillan por su ausencia.
Lo más grave está dado en lo referente a las 40 viviendas sociales que se debían realizar en la localidad, como también un puente peatonal, una ciclovía, mejoras en el balneario municipal y otras obras que tampoco se hicieron. Todo esto suma un total de 25 millones de pesos, de los cuales no se sabe aún a ciencia cierta cuál fue el destino.
Ante esta situación incómoda para el candidato a gobernador del Partido Justicialista (PJ), se le suman sus aceitados y carnales vínculos con intendente de Itatí, Natividad Roger Terán, hoy detenido por narcotráfico en el marco del operativo Sapucay llevado a cabo por la Gendarmería Nacional. Terán es otro de los alfiles de fierro que tenía Camau Espínola para sustentar su cruzada camino a la gobernación de Corrientes.
Pero las circunstancias lo llevaron a replantear la estrategia y ahora busca nuevos candidatos en ambas localidades que le eran totalmente fieles.
No obstante, también siente el rigor de haber apoyado en 2013 candidatos que hoy incrementan su caída en la consideración pública, teniendo en cuenta los problemas judiciales que acarrean relacionados con la malversación de fondos públicos, y, en el caso de Itatí, de integrar directamente una organización criminal que se dedicaba a tráfico de marihuana.
Además, Lesieux podría llegar a complicarlo en el caso de que la Justicia le solicite que aclare los supuestos audios que trascendieron tiempo atrás, donde la jefa comunal da cuenta de que parte de los fondos que llegaron de la Nación fueron utilizados para las campañas de Camau y el FPV.


Martes, 28 de marzo de 2017

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com