El senador provincial dijo que “se intentó politizar” la redada antinarco en Itatí. Defendió el proyecto para intervenir esa Comuna.
El senador provincial Sergio Flinta (UCR-ECO) dijo que “se intentó politizar” el operativo por narcotráfico en Itatí “con operaciones periodísticas” del canal porteño América, “subestimando la calidad de gestión” del gobernador Ricardo Colombi.
“No tenemos que aceptar estas cosas, tenemos que circunscribir los temas delictivos a lo que corresponde, y acá están involucrados hombres del Frente para la Victoria” dijo el presidente de la UCR provincial en declaraciones radiales.
“Algunos canales de la televisión nacional [por la porteña] intentaron sacar provecho. Me sorprendió la presencia de [Eugenio] Nito Artaza en América, no tendría que haberse prestado para una cuestión como esa. Se intentó politizar, pero de esto se sale trabajando, colaborando con la Justicia Federal”, consideró Flinta en Radio Dos.
“Acá no hay nada complicado si no se quiere complicar. Las fuerzas políticas que condujeron Itatí estaban vinculadas con el narcotráfico. Hay que seguir administrando dinero, cosas vinculadas con la vida de los itateños. Entendemos que no están dadas las condiciones para que se siga con la línea sucesoria”, dijo sobre el proyecto de intervención a la Municipalidad y el Concejo itateños, promovida por el Ejecutivo provincial, que el miércoles tratará la Cámara de Diputados.
“Coincido con el proyecto. Es una medida inequívoca para Itatí, donde las cosas no se hicieron como se debía por la cuestión de narcotráfico. Tenemos que intervenir la comuna de Itatí”, afirmó.
Flinta apuntó contra el FPV-PJ, al asegurar que los “principales referentes del justicialismo estuvieron haciendo campaña para el intendente” Natividad Terán, detenido por el juez federal porteño Sergio Torres en una megacausa por narcotráfico.
“El tema electoral siempre es enrarecido, tenemos que estar preparados para todo. Tenemos ventajas en términos políticos que van a dar resultados excelentes, no nos hacen mella las cuestiones electorales, como lo que hizo el canal América con el gobernador”, insistió.
Martes, 21 de marzo de 2017