Lunes, 14 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Impuesto a las ganancias
Corrientes cedería $1.000 millones a Nación con el proyecto de Massa
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 9 de diciembre de 2016

El Ministerio de Hacienda y Finanzas considera que el costo anual para Provincia es “elevado” y difícil de afrontar. Su titular José Vaz Torres criticó aspectos centrales de la iniciativa impulsada por el diputado del Frente Renovador, a quien calificó de “oportunista”.




Las pri­me­ras pro­yec­cio­nes he­chas por Pro­vin­cia so­bre el im­pac­to eco­nó­mi­co del pro­yec­to pa­ra re­for­mar el im­pues­to a las Ga­nan­cias im­pul­sa­do por el di­pu­ta­do na­cio­nal del Fren­te Re­no­va­dor (FR), Ser­gio Mas­sa, arro­ja­ron re­sul­ta­dos pre­o­cu­pan­tes. Si la pro­pues­ta con me­dia san­ción de Di­pu­ta­dos se trans­for­ma en Ley, el cos­to anual pa­ra Co­rrien­tes se­rá de $1.000 mi­llo­nes. En el Mi­nis­te­rio de Ha­cien­da y Fi­nan­zas pro­vin­cial cues­tio­nan el “o­por­tu­nis­mo” del ex can­di­da­to a Pre­si­den­te, tan­to co­mo su ini­cia­ti­va.

“En­tre ne­gro y blan­co nun­ca ha­brá so­lu­cio­nes, si­no un ta­ble­ro de aje­drez muy dis­pu­ta­do”, ex­pre­só a épo­ca el mi­nis­tro de Ha­cien­da y Fi­nan­zas, Jo­sé En­ri­que Vaz To­rres, en alu­sión al pro­yec­to de re­for­ma del Im­pues­to a las Ga­nan­cias pre­sen­ta­do por Mas­sa, que ob­tu­vo me­dia san­ción en Di­pu­ta­dos de la Na­ción.
A su en­ten­der, “la so­lu­ción es­tá en los gri­ses, y no se lo­gra di­vi­sar­los por­que el te­ma téc­ni­co es­tá con­ta­mi­na­do por la opor­tu­ni­dad po­lí­ti­ca”. En es­te sen­ti­do, apun­tó tan­to a Mas­sa co­mo su co­le­ga ad­ver­sa­rio del Fren­te pa­ra la Vic­to­ria (FPV) Axel Ki­ci­llof, a quie­nes til­dó de “lo má­xi­mo del opor­tu­nis­mo”.
Ello, por­que la pro­pues­ta que pro­mue­ven am­bos le­gis­la­do­res “a­rre­me­te sin con­tem­plar cos­tos pa­ra las pro­vin­cias”, ase­ve­ró. Al res­pec­to, ex­pli­có que con el tex­to que pa­só a Cá­ma­ra al­ta “se ge­ne­ran im­po­si­cio­nes ex­tra­or­di­na­rias a la ren­ta fi­nan­cie­ra” y “se in­cre­men­ta la pre­sión fis­cal so­bre el jue­go”; me­di­das ne­ga­ti­vas pa­ra los es­que­mas re­cau­da­to­rios pro­vin­cia­les.
So­bre gra­var la ren­ta fi­nan­cie­ra, Vaz To­rres ad­vir­tió que “se­ría un error, por­que de­sa­len­ta­ría la to­ma de cré­di­tos por par­te de la ciu­da­da­ní­a”, al­go “pe­li­gro­so”, se­gún el fun­cio­na­rio, por­que “ne­ce­si­ta­mos del mer­ca­do fi­nan­cie­ro pa­ra no ex­pan­dir la ba­se mo­ne­ta­ria co­mo me­di­da de con­ten­ción con­tra la in­fla­ción”.
A su vez, tam­bién til­dó de “e­rró­ne­o” ele­var el im­pues­to al jue­go, que “re­pre­sen­ta uno de los in­gre­sos prin­ci­pa­les pa­ra las ju­ris­dic­cio­nes”. En ca­so de pros­pe­rar la re­for­ma fis­cal mas­sis­ta, “las pro­vin­cias per­de­rán re­cur­sos, por­que se tras­la­da­rán los in­cre­men­tos a los usua­rios y ello de­sa­len­ta­rá la ac­ti­vi­dad lú­di­ca”, pro­nos­ti­có.
Con to­do ello, “Pro­vin­cia ce­de­ría a Na­ción unos $1.000 mi­llo­nes anua­les si avan­za es­ta ley tal cual es­tá re­dac­ta­da”, an­ti­ci­pó el ti­tu­lar de la car­te­ra eco­nó­mi­ca pro­vin­cial, pa­ra quien “de­bió avan­zar la pro­pues­ta ori­gi­nal de Na­ción”.
Al com­pa­rar, in­di­có que “mien­tras Na­ción bus­ca­ba una re­duc­ción gra­dual que a Co­rrien­tes le re­pre­sen­ta­ría $250 mi­llo­nes anua­les ‘so­por­ta­bles’”, Mas­sa pro­mo­vió “ha­cer to­do de gol­pe y a cor­to pla­zo”, di­jo.
Una sa­li­da a es­ta di­co­to­mía se­ría “di­rec­cio­nar la re­cau­da­ción al sec­tor con­tri­bu­yen­te, me­dian­te in­ver­sio­nes que fo­men­ten la ac­ti­vi­dad”, ase­ve­ró el Mi­nis­tro, “es lo que hi­ci­mos con el Fon­do de De­sa­rro­llo Ru­ral, que am­plió su ba­se con­tri­bu­ti­va y es uno de los im­pues­tos que me­jor re­cau­da”, co­men­tó.
Así, acla­ró que “los re­cur­sos que ce­de­mos im­pac­tan en el hoy, pe­ro a fu­tu­ro se re­cu­pe­ra y has­ta se ga­na más, ya que el rein­te­gro del 15% de AN­SES se­rá ren­ta li­bre pa­ra in­ver­tir, por­que no te­ne­mos dé­fi­cit”.


Viernes, 9 de diciembre de 2016

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com