Viernes, 18 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
NUEVA INVERSIÓN EN CAPITAL
Con un aporte de $12 millones, Corrientes apalanca el desarrollo industrial
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 27 de junio de 2016

Con motivo de la inauguración de una nueva planta fabril en la Capital, el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres destacó el inicio de un camino productivo ejemplo para otros emprendimientos. El Gobierno Provincial asistió a través de herramientas como el FODIN, FIDECOR y el Banco de Corrientes, con más de $12 millones. “Agradecemos a la empresa por esta vocación de emprender; también de creer y tener confianza en la Provincia de Corrientes. Sólo me resta decirles: manos a la obra, a continuar produciendo innovación tecnología”, afirmó el ministro Vaz Torres.





Asistida por el Gobierno Provincial con una inversión superior a los 12 millones de pesos, está en marcha en la ciudad de Corrientes una nuevo emprendimiento privado dedicado a la producción industrial. A través de un acto, durante el mediodía de este viernes, encabezado por el gobernador Ricardo Colombi, y con la presencia de los ministros de Hacienda y Finanzas, y de Industria, Trabajo y Comercio, Enrique Vaz Torres e Ignacio Osella, se inauguró una planta fabril de la firma Eseica NEA.

La nueva cadena que incorporará la compañía se divide en etapas: en una primera, se realiza un pretratamiento de los perfiles, donde se limpia el material de todo aquello que perjudique su presentación final.

Luego son montados en una cadena transportadora y se los someten a un tratamiento de pintura en polvo electroestática, pasando luego a un horno de curado. Así termina el proceso de tratamiento superficial y los perfiles están listos para la venta.

Desde la empresa informaron que cuando la línea de tratamiento de superficie esté habilitada contará con 80 toneladas por mes.

Para el funcionamiento de esta nueva inversión industrial, el emprendimiento privado contó con la asistencia de la Provincia a través de sus herramientas financieras de promoción, como el Fondo de Inversión para el Desarrollo de Corrientes (FIDECOR), y el Fondo de Inversión para el Desarrollo de Corrientes (FODIN); también por parte de Confederar NEA Sociedad de Garantía Recíproca, además de otros estímulos.

A través del FODIN, la gestión del gobernador Colombi destinó más de $4,800 millones, de los cuales un presupuesto de $250 mil fue para relocalizar la planta, y más de $2,645 millones para incorporar 20 trabajadores en el primer año y llegar a un total de 30 en el tercer año de existencia. En tanto que a través del FIDECOR, la Provincia volcó otros $8 millones para impulsar el proyecto en calidad de préstamo.

“Agradecemos a la empresa por esta vocación de emprender; también de creer y tener confianza en la Provincia de Corrientes. Sólo me resta decirle manos a la obra, a continuar produciendo innovación tecnología”, afirmó el ministro Vaz Torres.

EVOLUCIÓN CONSTANTE

“Aquí es importante seguir mejorando los procesos de industrialización. Van a contar siempre con el apoyo del Gobierno Provincial. Este emprendimiento es el inicio de un camino que confiamos sea un ejemplo para todos buscando el desarrollo y crecimiento de Corrientes”, expresó el jefe de la cartera económica provincial.

La firma correntina Eseica NEA SRL puso en funcionamiento una planta fabril de tratamiento superficial de perfiles de aluminio.

APOYO ÚTIL

“Nos comprometemos plenamente a colaborar con la tarea de promoción de la multiplicidad de herramientas y de estímulos que pone a disposición esta gestión del Gobierno Provincial, a través del FODIN, del FIDECOR, del Banco de Corrientes SA. Para nosotros, estas herramientas nos resultaron sumamente útiles para el establecimiento de esta industria”, uno de los gerentes Nicolás Fagnani.

“Estas herramientas con las que apoya a la inversión el Gobierno Provincial son sumamente útiles al establecimiento de esta industria y a construir el proceso de transformación y despegue industrial de la provincia”, agregó el empresario.

“Estamos fuertemente comprometidos con el incentivo al empleo que realiza el Gobierno Provincial. Y para ello tenemos constantes acciones de capacitación”, indicó.


Lunes, 27 de junio de 2016

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com