Su primera fundación data del 7 de diciembre de 1615 y uno de sus gestores fue Fray Luis Bolaños. Y la segunda, registrada el 15 de septiembre de 1825, es atribuida al general Pedro Ferré.
Según el último censo, posee 6.562 habitantes pero durante todo el año recibe numerosos fieles de diferentes lugares que acuden a la Basílica. Una de las mayores expresiones de fe se vive en julio.
A 65 kilómetros de la Capital correntina se emplaza Itatí. Una localidad fundada hace más de 400 años, donde su población estable no supera los siete mil habitantes. Sin embargo, los fines de semana y en diferentes actos religiosos, recibe en la Basílica a fieles de los más diversos lugares.
Si bien sus inicios se remontan al 1528, según lo publicado sobre el archivo de la Orden Franciscana, el pueblo de “la Pura y Limpia Concepción de Itatí”, se erigió el 7 de diciembre de 1615. “Fue uno de sus gestores el beato Fray Luis Bolaños”, precisan. Mientras que publicaciones referidas a la historia del pueblo cuyo nombre proviene del guaraní (“ita” roca y “tí” blanca), señalan que “en 1619, la reducción se traslada al emplazamiento actual”, que estiman es “alrededor de cinco kilómetros río arriba del lugar original”.
Sobre ese acontecimiento, expresan que existen dos versiones: una, que el traslado de la población fue para evitar sufrir las consecuencias de las constantes crecidas del río Paraná. Y la otra, es que “la imagen de la la Virgen desapareció tres veces de la reducción, y en todas las oportunidades, fue encontrada en el lugar donde hoy se levanta el pueblo de Itatí, lo cual se consideró que era el deseo de la Virgen que su pueblo se trasladara a ese lugar”. Y de acuerdo a datos históricos difundidos, “la segunda fundación de Itatí se concretó el 15 de septiembre de 1825, y se debe al General Pedro Ferré”.
El nexo principal entre su pasado y su presente es la Basílica: un santuario que fue habilitado parcialmente en 1950, cuando precisamente se conmemoró el cincuentenario de la Coronación de la Virgen de Itatí.
Lunes, 7 de diciembre de 2015