Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | El secretario de Derechos Humanos, Martín Fresneda, y el legislador porteño del Frente para la Victoria Juan Cabandié cuestionaron el "deterioro" de la salud pública en la Ciudad y advirtieron que hay un "atropello a los derechos humanos" en los hospitales públicos.No podemos tolerar los argentinos que sucedan semejantes atropellos a los derechos humanos de muchos ciudadanos que están en una condición de vulnerabilidad tremenda", afirmó Fresneda, durante una visita al Hospital Neuropsiquiátrico Borda, que realizó junto a legisladores porteños.Cabandié, en la misma línea, opinó que tanto el Borda, como el Moyano y el Tobar García "son ejemplos del deterioro de la salud pública en la ciudad de Buenos Aires".
Nacionales | La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP) resolvió parar el viernes desde las 21, sábado y domingo, medida que se suma a la de la UTA para lunes, martes y miércoles.Así lo informaron el secretario general de AGTSyP, Roberto Pianelli y el delegado Néstor Segovia en una conferencia de prensa realizada este mediodía en la sede de la agruapción sindical, ubicada en Carlos Calvo 2363.El reclamo es que se destraben las paritarias de los trabajadores y piden un aumento del 28% en el salario básico y del 1,3% al 2% del pago por antigüedad.Segovia destacó que "tomamos la medida para el sábado y domingo para no perjudicar a los pasajeros", y agregó que "si durante el fin de semana no hay ninguna propuesta, informaremos qué medida tomaremos el día domingo".
Nacionales | Las acciones de la petrolera retrocedieron más de 5% en Wall Street y 4% en Buenos Aires. Cristina Kirchner anunció junto a Hugo Chávez una alianza estratégica de la petrolera nacional con la compañía venezolana PDVSA.Las acciones de Wall Street volvieron a ser duramente castigadas por los inversores a nivel local e internacional, al caer con fuerza un 5,3% en Wall Street y 4,4% en la Bolsa de Comercio porteña.De esta manera, los títulos de la compañía se acercaron a un valor mínimo histórico, apenas cuatro meses después de que el gobierno de Cristina Kirchner reestatizara el 51% de las acciones en manos del hasta entonces grupo controlante, la petrolera española Repsol.En Wall Street, el ADR de YPF se hundió un 5,31%, hasta los u$s11,41 por título. Así se sitúa apenas un 3,1% por encima de su precio más bajo en Nueva York, a u$s10,05, piso que tocó en julio y octubre de 2002, cuando Argentina atravesaba la crisis económica y social más profunda de su historia.
Nacionales | La entidad fabril solicitó que se facilite el acceso a la moneda norteamericana luego de que el gobierno nacional cumpla este viernes con el bono. "Me parecieron exageradas las medidas", admitió De Mendiguren en Radio 10. La Unión Industrial Argentina (UIA) reclamó el martes "serenar la economía" y planteó la necesidad de "previsibilidad y reglas claras" al hablar en el marco del quinto Coloquio Industrial organizado por la Unión Industrial de Córdoba (UIC).Así lo señalaron el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Ignacio de Mendiguren; el vicepresidente de la entidad y titular de Fiat, Cristiano Ratazzi, y el titular del coloquio industrial, Jorge Marcotegui.Mendiguren solicitó "serenar a la economía argentina", ya que a su criterio "no se ve que existan problemas estructurales para que exista esta sensación de una crisis fuerte". "Normalmente cuando estas cosas sucedieron en el mercado cambiario a la Argentina se lo relacionaba con crisis, sobre todo, del sector externo", recordó el titular de la UIA.
Nacionales | La Presidenta, que regresó anoche de Brasilia tras participar de la cumbre del Mercosur, desarrolla su actividad oficial matutina en su gabinete de trabajo de la residencia de Olivos.El bloque regional quedó conformado con sus cuatro socios fundadores, Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay -ahora suspendido por el golpe parlamentario que derrocó a Fernando Lugo hasta las próximas elecciones-, y ahora se incorporó Venezuela.Durante el cónclave, los jefes de Estado acordaron políticas de integración que permitan lograr un mayor desarrollo de la región, para evitar que tenga un menor impacto la crisis financiera internacional.
Nacionales |
El ministro afirmó que el titular de la Asocación del Personal Técnico Aeronáutico "anuncia un paro que perjudica a usuarios y trabajadores para presionar por algo que no tiene que ver con la empresa".El titular de la cartera de Interior y Transporte se refirió de esa manera al anuncio de paro para el próximo viernes en vuelos de Aerolíneas Argentinas realizado por Cirielli, cuyas afirmaciones de "falta de inversión", denunció Ranzazzo, son "falsas", ya que se realizaron "importantísimas inversiones"."Menciona (Cirielli) que en el motivo de convocatoria al paro es por falta de inversiones, lo cual es falso porque "se hicieron y se siguen haciendo en todas las áreas de la compañía y también en mantenimiento", apuntó el ministro en diálogo con radio Continental.
Nacionales | Ahora, los vehículos de dos ejes que utilicen la Perito Moreno y 25 de Mayo pagan 8 pesos en horario normal contra los 6,50 que abonaban, mientras en la hora pico la tarifa pasó de $8,50 a 10.Los vehículos livianos de tres ejes abonan 15 pesos en horario normal y 20 en hora pico, mientras que los motociclistas abonarán 3 y 5 pesos respectivamente.Para el tránsito pesado, el costo del peaje es de entre 15 y 51 pesos, de acuerdo con la cantidad de ejes en horario no pico, y entre 20 y 120 en hora pico.En el caso de la Autopista Illia, los autos de dos ejes abonan 2,50 y 4 pesos (hora pico); los de tres ejes 5 y 8 pesos y las motos 1,25 y 2,50 pesos; mientras que el tránsito pesado pagará de 5 a 17,50 en horario no pico y de 8 a 43 pesos en hora pico.
Nacionales | La Presidente anunció nuevas medidas de seguridad. Consideró que "muchas veces" la inseguridad en las canchas "tiene una clara intencionalidad política". Pidió que el próximo torneo se llame "Eva Perón" en su homenaje.Al presentar un nuevo sistema de seguridad para el ingreso a los estadios, la Presidente afirmó que "generalmente, los hechos más graves se dan afuera" de éstos y consideró que "no debe recargarse todo el tema de la violencia sobre las barras".Durante el acto, en el que estuvieron dirigentes de casi todos los clubes de primera y el titular de la AFA, Julio Grondona, se exhibieron 100 equipos digitales que entrarán en funcionamiento a partir del fin de semana venidero."Muchos de los hechos de violencia tienen una clara intencionalidad política", consideró la jefa de Estado, al tiempo que rememoró viejas anécdotas de inseguridad en los estadios para graficar que estos casos son de vieja data.
Nacionales | Tal como declaró el Ministro Julio Alak en el día de ayer, Eduardo Vásquez fue autorizado por la justicia en las dos salidas que realizó para concurrir a eventos culturales fuera de su lugar de detención.Eduardo Vásquez, al igual que todos los presos del Servicio Penitenciario Federal que salen a hacer actividades laborales o integradoras, fue autorizado por la Justicia para llevar a cabo las dos salidas en las que participó de actividades culturales. Primero en noviembre, cuando concurrió a una muestra de música organizada por la agruapción "Vatayón Militante", y luego en junio, cuando fue al Museo del Servicio Penitenciario Federal en San Telmo, para participar de una feria de artesanías en la que además se encontraban familiares de las personas privadas de su libertad.En ambas ocasiones, Vásquez recibió autorización judicial para asistir a lugares que se encuentran fuera de su lugar de detención.
Nacionales | Los integrantes del Consejo Directivo de la CGT que se oponen a Hugo Moyano ratificaron esta tarde la candidatura del metalúrgico Antonio Caló para la secretaría general de la CGT en el Congreso que se realizará el 3 de octubre. Así lo anunció al término del encuentro el dirigente del gremio de la Sanidad, Héctor Daer, quien ofició de vocero de prensa.Previamente, el docente privado Horacio Ghilini informó que el 23 de agosto se realizará un plenario de secretarios generales, y que el Comité Central Confederal previsto para esa fecha se realizará el 5 de septiembre.
Nacionales | El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados bonaerense restituyó en su cargo al suspendido juez de Garantías 3 de San Isidro, Rafael Sal Lari, debido a que no prosperaron ninguna de las acusaciones en su contra en el marco del jury al que fue sometido.El Tribunal, que sesionó desde las 11 en el anexo del Senado provincial, ubicado en calles 7 y 49, del centro platense, resolvió hoy restituir en su cargo a Sal Lari luego de que la Comisión Bicameral y el intendente sanisidrense, Gustavo Posse, desistieran de acusarlo.El magistrado sólo manifestó al retirarse de la audiencia que "terminó un proceso que se resolvió como se debía resolver"."Estábamos seguros de que se iba a resolver así", afirmó y al ser consultado sobre si mañana ocuparía nuevamente su despacho, dijo escuetamente que "seguro que sí".
Nacionales | José Ignacio De Mendiguren, presidente de la Unión Industrial, cuestionó las declaraciones de Hugo Biolcatti y afirmó que no fue el sábado a la exposición por no compartir el “mismo proyecto de país”."No estuvimos el sábado en la Rural porque claramente tenemos dos proyectos de país diferentes. El proyecto de la Sociedad Rural no es el nuestro", dijo el presidente de la UIA en declaraciones a radio Vorterix.Por otra parte remarcó que “no fueron muy felices las declaraciones de Hugo Biolcati” y explicó que con el dirigente rural “tenemos una diferencia de una visión de país distinta”.“Tenemos diferencias sustanciales en el país que ambos aspiramos, en un país con un amplio desarrollo sostenido, desarrollo que tiene que ver con una profunda integración entre el campo y la industria”.
Nacionales | Las comunidades originarias del norte argentino celebrarán el 1º de agosto el Día de la Pachamama, con un hondo significado que parte de respetar la naturaleza, a la madre tierra como dadora de vida y fundamento de existencia material y espiritual.El mes de agosto es el tiempo de la siembra y por eso se realizan los homenajes a la tierra en numerosas y diferentes ceremonias, familiares, comunitarias, de los pueblos y de las instituciones.Las ceremonias "son momentos de una relación más privada entre la persona y la tierra", precisó a Télam Armando Quispe, kolla de la localidad de Abra Pampa, en la puna jujeña, donde participa de la radio Pacha Kuti "para revalorizar nuestra identidad".Esta época "es el tiempo de dar de comer a la tierra para que produzca buenos frutos; para los pueblos originarios la tierra es como nuestra madre porque de ella se obtienen la siembra y todo de lo que vivimos", aseguró.
Nacionales | La Presidente anunció nuevas medidas de seguridad en el fútbol argentino. Consideró que "muchas veces" la inseguridad en las canchas "tiene una clara intencionalidad política". Pidió que el próximo torneo se llame "Eva Perón".
Nacionales | Un bebé de 4 meses murió al registrarse un incendio en una vivienda de la ciudad de La Plata, informaron hoy fuentes policiales.
El siniestro ocurrió el domingo, en una casa ubicada en las calles 441 entre 136 y 137, de La Plata, donde una pareja de sexagenarios se hallaba al cuidado de cuatro nietos, entre ellos el bebé de 4 meses.
Según las primeras pericias, una estufa hogar recalentó el techo de la habitación donde dormía el bebé, en la planta alta de la casa.

Página 626 de 673
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com