Nacionales | El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, anunció este miércoles que la reunión del Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil fue convocada para el próximo martes 28 de agosto.Ante una consulta de Télam, en la sede de la cartera laboral, Tomada especificó que los convocados sindicales serán los mismos 16 que participaron de las rees del año pasado, al igual que los representantes del ámbito empresarial."Hemos convocado para el martes a la mañana a la subcomisión para producir el despacho y la propuesta para trabajar con el Consejo a la tarde", señaló el titular de Trabajo al hablar de las rees que se evaluará el salario mínimo, actualmente establecido en 2.300 pesos.Tomada sostuvo que la intención del Ministerio es la de conseguir "el grado de consenso suficiente para ponerlo a votación" y señaló que "son convocados los 16 miembros sindicales y los 16 de la parte empleadora" que participaron el año pasado, entre los que se encuentra Hugo Moyano, como titular de la CGT con mandato prorrogado.
Nacionales | El ex presidente compartió una reunión con Hugo Moyano por el cumpleaños del dirigente rural Gerónimo Venegas. Sobre Roberto Lavagna dijo: “Es como tener a Messi y no convocarlo”."Vamos a seguir trabajando juntos por la Argentina, por los trabajadores y por la doctrina", dijo Duhalde al saludar desde un escenario a Venegas, quien aprovechó su cumpleaños número 71 para relanzar a su "Movimiento de Reconquista Peronista".Duhalde y Venegas compartieron la mesa con Hugo Moyano, quien llegó al lugar acompañado por su ladero Julio Piumato.La reunión tuvo lugar en la escuela Político Sindical "Lorenzo Miguel", de la calle Urquiza 856, de la capital federal. Allí también estuvieron presentes los ex duhaldistas Jorge Todesca, Carlos Campolongo, Nicolás Terrea, Jorge "Oveja" Sarghini, Carlos Brown, Teresa González Fernández y Juan Archivaldo Lanús, entre otros.
Nacionales | Los ex oficiales de la Policía bonaerense Sergio Camaratta y Aníbal Luna, condenados por el crimen del fotógrafo, pueden volver a prisión a raíz de un fallo de la Suprema Corte de Justicia bonaerense.Es que el máximo tribunal provincial revocó la decisión del Tribunal de Casación bonaerense de beneficiar a los ex policías con la llamada "ley del 2x1", ya derogada, la cual les permitió recuperar la libertad en 2006, pese a que en 2000 habían sido condenados a reclusión perpetua. En un fallo al que accedió Télam, la Suprema Corte entendió que "no puede extenderse a los condenados a la pena de reclusión el denominado cómputo privilegiado que contemplaba para los de prisión y luego de los dos años de encierro en prisión preventiva, el artículo 7 de la mencionada ley 24.390". "Lo resuelto en cuanto a que cada día de encierro en cautelar preventiva -sea ésta prisión o reclusión- equivale a un día de privación legal de la libertad no significa que con ser ello cierto deba aplicarse -casi como consecuencia natural- esa forma de cómputo privilegiado", destacó la resolución.
Nacionales | Cristina Fernández de Kirchner sugirió que en el gobierno porteño "pongan un 0-800 para denunciar a los que venden drogas en los colegios, porque los chicos están haciendo política en democracia"."Me asombran los chicos de la secundaria y su participación, por eso me sorprende lo del 0-800 para pibes que militan y no lo puedo entender. Están haciendo política en democracia, levantando los ideales de participación", sostuvo la jefa de Estado en referencia al 0-800 implementado por el Ministerio de Educación porteño para denunciar "actividad política" en las escuelas.
Nacionales | La iniciativa, que declara de utilidad pública y sujeta a expropiación a la empresa recibió dictamen, en el plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Legislación General de Diputados.El proyecto recibió dictamen de las comisiones presididas por Diana Conti, Roberto Feletti y Luis Cigogna, respectivamente, que se reunieron en el edificio anexo de Diputados.Tras obtener el dictamen de mayoría, el oficialismo buscará debatir este miércoles el mismo texto en una sesión especial convocada para las 11.30, donde el Frente para la Victoria tendría asegurados los votos para alcanzar el quórum necesario para iniciar el debate de la iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo.El proyecto había sido aprobado el miércoles pasado por el Senado por 44 votos a favor y 20 en contra, tras un largo debate en el cual el oficialismo sumó el apoyo de parte de la oposición.
Nacionales | Son las represas Néstor Kirchner (ex Barrancosa) y Jorge Cepernic (ex Condor Cliff), ambas sobre el río Santa Cruz, que aportarán 1.740 Mw de potencia y demandarán una inversión de $ 21.000 millones.El anuncio fue realizado por el ministro de Planificación, Julio de Vido, y el secretario de Obras Públicas, José López, en un road show realizado en el Hotel Sheraton -que se extenderá a Brasil, China y Rusia-, y que se enmarcó la realización de las obras en el Plan Energético Nacional 2003-2019.En su presentación, De Vido destacó que "estas obras hoy son posible porque ellos nos desendeudaron", en referencia al ex presidente Kirchner y la actual mandataria Cristina Fernández de Kirchner, en cuyos gobiernos se concretó una inversión pública que se multiplicó 47 veces desde 2003.
Nacionales | El ex secretario parlamentario del Senado declara en el juicio que el Tribunal Oral Federal 3 sigue contra el ex presidente Fernando De la Rúa y otros siete imputados, por las coimas en la Cámara Alta en el año 2000 para aprobar la reforma laboral.Pontaquarto confirmó que el ex presidente Fernando De la Rúa le dio la orden de pagar coimas para la aprobación de la ley laboral en 2000 durante una reunión en la Casa Rosada en la que además se encontraban el entonces presidente provisional del Senado, José Genoud y el ministro de Trabajo, Alberto Flamarique, entre otros.
Nacionales | El abogado sostuvo que las acusaciones realizadas por el Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas respecto de su actuación en la expropiación de la metalúrgica "son un disparate".En diálogo telefónico con Télam, Daniel Sabsay dijo sentirse "tranquilo" con su labor y señaló que aun no recibió ninguna comunicación judicial sino que sólo posee la información publicada por diversos medios.La empresa Ignacio F. Wasserman S.A. es una metalúrgica que en 2001 tuvo una crisis financiera y fue recuperada por los trabajadores, quienes conformaron la `Cooperativa Los Constituyentes`, en Constituyentes 551 de Villa Martelli".El Movimiento de Fábricas Recuperadas indicó que Wasserman "se tasó en 26 millones de pesos por los peritos de la Fiscalía", pero se pagó un 387% más (101 millones) dado que los antiguos dueños reclamaban 102 millones de pesos por la expropiación, según explicó el titular del Movimiento, Luis Caro."Existió fraude en perjuicio del erario público de la provincia de Buenos Aires", aseguró Caro, quien denunció penalmente por este caso al gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y a su ex ministro de Industria, Martín Ferré; entre otros."Es un tema disparatado, me acusan como si yo hubiese participado de la transacción", agregó Sabsay, que además afirmó que el presidente y patrocinante del Movimiento Nacional de Fábricas Recuperadas, Luis Caro, "no debe haber mirado el expediente" porque "allí está todo muy claro".
Nacionales | El titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, aseguró en Trenque Lauquen que “la educación nunca debe ser materia de ajuste”, sino que "requiere más inversión"."Tenemos que pensar una Argentina para los próximos 15 o 20 años, interpretando a la educación como la base del crecimiento y el desarrollo", afirmó Domínguez al inaugurar un salón en la Escuela Agropecuaria Manuel Belgrano de la localidad de 30 de Agosto.Domínguez remarcó que “la Argentina logró conformar una oferta educativa muy amplia que hace posible cubrir todos los campos del conocimiento” y elogió el trabajo de los profesionales "en investigaciones científicas y desarrollo tecnológico y biotecnológico".Marcó el hecho de que ese esfuerzo profesional "es respaldado y reconocido por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y distinguido en distintas partes del mundo”.
Nacionales | La 42ª Fiesta Nacional de la Nieve concluyó este lunes en San Carlos de Bariloche con la cuarta edición del torneo de rugby en la nieve, el tradicional desfile callejero de la Reina y música tropical.El rugby en la nieve se hizo en la plaza Catalina Reynal, en la base del complejo de esquí, donde los organizadores reunieron a jugadores de primera división y armaron cuatro equipos junto a integrantes de equipos de Bariloche y Villa La Angostura.Entre los profesionales, estuvieron Joaquín y Francisco Díaz Bonilla (Hindú Club), Tomas Passserotti y Franco Sábato (Alumni), Joaquín Todeschini y Fernando Semino (Atlético de Rosario) y Augusto y Nicolás Ramos (La Plata Rugby Club), quienes demostraron su nivel aún entre patinadas permanentes en la nieve.Luego, la celebración se trasladó al centro de la ciudad, y en la calle Mitre se realizó el desfile de la nueva Reina Nacional de la Nieve, Carla Luciana Curtosi, y sus princesas María Belén Vallecillo, Andrea Milena Hinojosa, Abril Fuentes y Sofía Tofani.
Nacionales | La agrupación kirchnerista Segundo Centenario-Kolina repartió este lunes por la tarde anteojos 3D para que "la oposición pueda ver el proceso de transformación y liberación que se lleva adelante" en el país.La actividad se enmarcó además en un homenaje a José de San Martín a través de una pegatina de 100 afiches en ese formato que muestran al Libertador junto a Juan Domingo Perón y Cristina Fernández de Kirchner, secuencia que pudo ser apreciada con los anteojos 3D que se repartieron entre los vecinos de Buenos Aires y turistas.En el cruce de las Avenidas de Mayo y 9 de Julio, militantes de esa agrupación kirchnerista distribuían esos objetos para que "la oposición pueda ver con los anteojos adecuados el proceso de transformación y liberación que se lleva adelante", dijo a Télam el secretario general de Segundo Centenario, Hernán Letcher.
Nacionales | El abogado Luis Caro confirmó la denuncia contra el Gobernador Scioli y dijo que con el dinero que gastó en la firma Wasserman S.A. "se podrían expropiar todas las fábricas recuperadas de la Provincia".El Movimiento Nacional de Fábricas Recuperadas presentó una denuncia penal contra el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y su ministro de Desarrollo Social, Martín Ferré, por "fraude por violación de los deberes de funcionario público y asociación ilícita en perjuicio de la provincia, a partir del pago de 101 millones de pesos para la expropiación de una empresa recuperada por los trabajadores".Así lo confirmó Luis Caro, presidente del Movimiento Nacional de Fábricas Recuperadas, quien señaló además que los empleados aún no pudieron acceder a la real posesión de la empresa y, con lo ya gastado por el Estado bonaerense "se podrían haber expropiado todas las fábricas recuperadas en el territorio".Se trata de la empresa Ignacio F. Wasserman S.A, una planta metalúrgica que, en 2001, tuvo una crisis financiera y fue recuperada por los trabajadores, quienes conformaron la `Cooperativa Los Constituyentes`, en Constituyentes 551 de Villa Martelli".
Nacionales | Se trata de la parroquia San Francisco de Asís, de La Plata, donde en diciembre de 1945 se casaron Juan Domingo Perón y Eva Duarte. Según se informó, cayó parte del techo de un salón.El templo, ubicado en las calles 12 entre 68 y 69 de La Plata, fue declarado Monumento Histórico provincial en 1975 por haberse casado allí Perón y Evita el 10 de diciembre de 1945.La parroquia fue construida a fines del siglo XIX por el Ingeniero Batillana, de acuerdo a un neto estilo neo-romántico.Una fuente de la casa parroquial confirmó que ayer por la tarde cedió parte del techo de un salón de usos múltiples del templo, sin ocasionar heridos.Se presume que la falta de mantenimiento y las lluvias registradas en los últimos días provocaron el derrumbe del techo.En julio del año pasado, el gobierno bonaerense anunció la licitación de la restauración y puesta en valor del templo en el marco del Programa Bicentenario y Obra Pública Patrimonial de la provincia, con un presupuesto de 2.342.594 pesos.
Nacionales | El hombre que falleció a raíz del derrumbe de la marquesina de un edificio de Tribunales fue identificado como Octavio Pérez Galimberti, de 33 años, confirmó el secretario de Seguridad, Sergio Berni. Trabajaba en gobierno nacional. Los peritos médicos lograron identificar a la víctima fatal que provocó la caída de una marquesina en la zona de Tribunales. Se trataba de un hombre de 33 años, llamado Octavio Pérez Galimberti. La identidad del fallecido fue confirmada por Berni. Pérez Galimberti, oriundo de la ciudad de Trelew (Chubut), era asesor del ministro de Justicia, Julio Alak, en el área legal de esa cartera. "Era una persona muy querida en el Ministerio de Justicia (...), un profesional muy reconocido", dijo el secretario. Berni indicó que se hicieron todas las pericias de rigor en el lugar y que se trasladaron escombros para que queden a disposición de la Justicia. También se secuestraron los libros de inspecciones para el mismo fin.
Nacionales | El Servicio Meteorológico advirtió que las malas condiciones continuarán hasta mañana al mediodía. Una masa de aire húmedo afecta a la Ciudad, la Provincia, Córdoba y Entre Ríos. En la zona serrana, el fenómeno provocó una fuerte granizada, similar a una nevada. La semana se despide en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires con tormentas, lluvias –algunas de las cuales podrían ser localmente fuertes– y una alerta por probable caída de granizo, actividad eléctrica y ráfagas.El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta debido a la “prevalencia de una masa de aire muy húmeda e inestable que asociada a una perturbación en altura genera áreas de lluvias y tormentas”.En tanto, en la provincia de Córdoba, una intensa pedreada azotó esta madrugada Alta Gracia y cinco vecinos debieron ser evacuados, entre ellos cuatro niños, informó Mario Albenga, secretario de Defensa Civil de esa ciudad.El funcionario agregó además que, “en este momento trabaja el Área de Defensa Civil y la situación ha sido controlada”. Vecinos de la ciudad debieron sacar con palas las piedras que obstaculizaban las salidas de sus viviendas.