El abogado sostuvo que las acusaciones realizadas por el Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas respecto de su actuación en la expropiación de la metalúrgica "son un disparate".En diálogo telefónico con Télam, Daniel Sabsay dijo sentirse "tranquilo" con su labor y señaló que aun no recibió ninguna comunicación judicial sino que sólo posee la información publicada por diversos medios.La empresa Ignacio F. Wasserman S.A. es una metalúrgica que en 2001 tuvo una crisis financiera y fue recuperada por los trabajadores, quienes conformaron la `Cooperativa Los Constituyentes`, en Constituyentes 551 de Villa Martelli".El Movimiento de Fábricas Recuperadas indicó que Wasserman "se tasó en 26 millones de pesos por los peritos de la Fiscalía", pero se pagó un 387% más (101 millones) dado que los antiguos dueños reclamaban 102 millones de pesos por la expropiación, según explicó el titular del Movimiento, Luis Caro."Existió fraude en perjuicio del erario público de la provincia de Buenos Aires", aseguró Caro, quien denunció penalmente por este caso al gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y a su ex ministro de Industria, Martín Ferré; entre otros."Es un tema disparatado, me acusan como si yo hubiese participado de la transacción", agregó Sabsay, que además afirmó que el presidente y patrocinante del Movimiento Nacional de Fábricas Recuperadas, Luis Caro, "no debe haber mirado el expediente" porque "allí está todo muy claro".
Asimismo, explicó que sus honorarios quedaron explicitados en el expediente y afirmó que, en caso de recibir algún requerimiento judicial se defenderá, aunque prefirió no adelantar detalles de su estrategia legal.
Miércoles, 22 de agosto de 2012