Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | Cinco integrantes opositores del Consejo y dos de la Cámara Civil y Comercial porteña fueron denunciados por la maniobra para impugnar el concurso del juez que debe fallar sobre la Ley de Medios.Tanto los consejeros como los camaristas fueron también denunciados por designar jueces subrogantes.La denuncia, por “abuso de autoridad” e “incumplimiento de los deberes de funcionario público”, se realizó este martes a través de la Procuración General de la Nación y lleva la firma del jefe de gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y quedó radicada ante el nuevo juez federal Luis Rodríguez.La presentación apunta, sin nombrarlos, a los consejeros radicales Oscar Aguad y Mario Cimadevilla, los abogados Alejandro Fargosi y Daniel Ostropolsky y el juez Ricardo Recondo, quienes impugnaron imprevistamente en su tramo final el concurso 258 que debe designar el magistrado que falle sobre la cláusula de desinversión de la Ley de Medios.
Nacionales | Los estudiantes levantarán las tomas de los más de 30 colegios que aún siguen ocupados tras llegar a un principio de acuerdo con el Ministerio de Educación de la ciudad sobre la reforma curricular.Durante una reunión realizada en la Asesoría Tutelar de Menores de la ciudad de Buenos Aires, unos 15 estudiantes mantuvieron una reunión que se extendió por poco más de tres horas en la que alcanzaron un principio de acuerdo que plasmaron en un acta que será debatida en asambleas en cada colegio."Los chicos se comprometieron a convocar al levantamiento de las tomas a partir de mañana al haber llegado a un acuerdo, y discutirán las cuestiones que quedaron pendientes durante las jornadas de debate que se efectuarán en las escuelas", dijo a Télam la Asesora Tutelar Laura Musa.
Nacionales | El jefe de Gabinete, Abal Medina, se refirió al accionar del Grupo Clarín y afirmó que "es una afrenta contra el conjunto de la población y especialmente para el Parlamento"."Hay una ley que se votó hace tres años y que el Grupo Clarín no quiere que se cumpla", dijo y se preguntó "qué pasaría con otra ley si no se cumpliera durante tres años", al participar de un acto en la sede del PJ donde quedó inaugurado un espacio para la Secretaría de la Mujer.
Nacionales | El Ministerio de Seguridad ratificó hoy la denuncia penal que hizo la semana pasada contra once jefes desplazados de la Gendarmería Nacional, por judicialización de sus sueldos.Entre los denunciado figuran los ex director y subdirector, Héctor Schenone y Juan Sainz, quienes fueron separados por la ministra Nilda Garré junto a cuatro jefes del área jurídica de la fuerza y cinco del sector del servicio administrativo.El gobierno les imputó delitos de “administración fraudulenta en perjuicio de una administración pública, tráfico de influencias y violación de deberes de funcionario públicos” por promover y beneficiarse con los amparos judiciales por sueldos mal liquidados.Hoy, un jury de enjuiciamiento destituyó en Corrientes al juez civil y comercial de Santo Tomé, Humberto De Biase Echeverría, quien dictó más de 17.000 cautelares en beneficio de gendarmes y prefectos, en complicidad con los mandos y estudios jurídicos especializados.
Nacionales | Alberto Riccheri, defensor de Susana Freydoz, acusada de matar de un tiro en la cara a su marido, el gobernador de Río Negro, dijo que en el momento del crimen su defendida "no se comportaba normalmente" y sufría un desequilibrio "patológico"."Eso se sostiene claramente con lo que escuchamos en el juicio y será reafirmado por los testimonios de los médicos en las próximas audiencias", dijo Riccheri a Télam.Afirmó que la conducta de Freydoz "no era normal era patológica, en especial hacia fines del año pasado, y tiene una relación muy confusa con el hecho".No obstante, el letrado aclaró que no busca dar una definión médica sobre eventuales patologías psiquiátricas, que reserva "para los especialistas".El abogado destacó que además de la requisitoria de elevación a juicio del caso, que contiene numerosos testimonios sobre la conducta de la imputada, "en el juicio las declaraciones de María Emilia, la hija de Soria, y su novio Mariano Valentín, también fueron en ese sentido".
Nacionales | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció que serán destinados 50 millones de pesos al programa de capacitación para jóvenes Emplear-Tec, durante un acto en Casa de Gobierno.La Presidenta destacó el impulso que el Gobierno le da a la industria del software, al afirmar que su crecimiento también significa "un impacto en todas las otras industrias por su impacto en la competitividad".La jefa de Estado encabezó en Casa de Gobierno un acto por el lanzamiento del plan de formación continua Emplear-Tec e inauguración de obras para las provincias de Buenos Aires y Mendoza.En ese sentido, Cristina subrayó que "esta es una industria que no tiene techo, cada vez hay mayor demanda y comienza a impactar en todas las otras industrias por la competitividad".
Nacionales | El Gobierno solicitó a la Corte que "se avoque a resolver la irregularidad" que constituye el bloqueo por parte de un grupo de integrantes del Consejo de la Magistratura para la designación de jueces.El anuncio lo había adelantado el ministro de Justicia, Julio Alak, en una conferencia de prensa brindada en la tarde de hoy.El Consejo no pudo sesionar para designar entre otros jueces, al nuevo magistrado del juzgado numero 1 que debe fallar sobre la inconstitucionalidad solicitada por Clarin al artículo 161, que obliga a la adecuación de la Ley de Medios en cuanto a la cantidad de licencias permitidas.En tanto, el titular de la AFSCA, Martín Sabbatella consideró que esta situación es una "verguenza", además de constiuir una "maniobra" para demorar la aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Nacionales | La viuda del asesinado ex gobernador de Río Negro, Carlos Soria, aseguró que no va a declarar en el debate oral en el que se la juzga como acusada del crimen y pidió al tribunal no estar presente en las siguientes audiencias del debate.Con voz firme y tras contestar algunas preguntas de los jueces de la Cámara Penal en lo Criminal de General Roca, Susana Freydoz aclaró que no está en condiciones de prestar declaración indagatoria y fue autorizada a permanecer en una sala contigua mientras se lleve a adelante el juicio.
Nacionales | La oficina, que brinda patrocinio jurídico y asistencia legal gratuita, comenzó a atender esta mañana en el centro porteño. También atenderán consultas vía mail: violenciadegenero@mpd.gov.ar. La oficina, que depende de la Defensoría General de la Nación, está ubicada en Paraná 426 (entrepiso) y cuenta con seis abogados especializados en la temática que, en dos turnos, cubren el horario de atención de la misma que es de 8 a 20.El lugar, facilitado por el Consejo Nacional de Mujeres, integra el Proyecto Piloto de Asistencia y Patrocinio Jurídico Gratuito a Víctimas de Violencia de Género, creado por el organismo judicial encargado de garantizar la defensa en colaboración con el Ministerio de Desarrollo Social.
Nacionales | El festival que reunirá a bandas como Marilyn Manson, Slayer, Cavalera Conspirancy, The Prodigy, Marky Ramone y Calle 13 se realizará los días 8 y 9 de noviembre en el estadio GEBA.El anuncio inicial indicaba que el Maquinaria Fest 2012 se iba a realizar los días 8, 9 y 10 de noviembre en el estadio cubierto Malvinas Argentinas, pero ante el éxito de ventas contrataron el predio de GEBA, ubicado en Marcelino Freyre 3831, en el barrio de Palermo, para albergar a más público.El festival también recibirá a los locales Boom Boom Kid, El Otro Yo, 2 Minutos, Malón, Las Manos de Filippi y Bulldog. Con el predio dividido en dos escenarios, el primer día actuarán Slayer, Marilyn Manson, los locales Malón y los archielogiados estadounidenses de Mastodon.
Nacionales | El debate en la Cámara alta contará con la presencia del secretario de Política Económica, Axel Kicillof, y de sus pares de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, y de Finanzas, Adrián Cosentino.La comisión que preside el senador Aníbal Fernández (Frente para la Victoria) se reunirá a partir de las 10 en el Salón Arturo Illia del Palacio Legislativo, donde los funcionarios brindarán precisiones sobre los lineamientos principales de la iniciativa que ya tiene la media sanción de la Cámara de Diputados.El oficialismo de la Cámara alta aspira a poder convertir en ley esa iniciativa en la última semana de octubre o en la primera de noviembre.Bajo este contexto, confía en poder emitir dictamen entre el martes 23 y el miércoles 24 de octubre, cuando se realice el segundo plenario de comisión.
Nacionales | El Gobierno porteño extendió el ciclo lectivo en los colegios secundarios que fueron tomados por estudiantes por el tiempo en que no se dictaron clases en ellos debido a esa protesta contra cambios curriculares.Así lo anunció el Ministerio de Educación de la Ciudad y, ante el riesgo de que el conflicto se prolongue, habilitó un sitio de Internet "para brindar a los padres la posibilidad de que sus hijos continúen y terminen el tercer trimestre del ciclo lectivo 2012".En una solicitada en varios diarios, la cartera que conduce Estaban Bullrich informó que tomó la decisión "con el objetivo de asegurar el cumplimiento de los días mínimos efectivos de clase, garantizando la calidad educativa y el aprendizaje de los contenidos en tiempos acordes al desarrollo de los mismos".
Nacionales | El espacio político "Unidos y Organizados" en Jujuy se lanzó en el estadio de Gimnasia y Esgrima, donde los principales referentes de los movimientos brindaron su apoyo al gobierno nacional y pidieron que “todas las corporaciones se ajusten a la ley de Medios”.El espacio que reúne a las agrupaciones kirchneristas quedó formalmente constituido en esta provincia en un acto histórico en el que más de 50 mil militantes se manifestaron con gran algarabía, cánticos y banderas.Ante los miles de militantes de la Tupac Amaru, La Cámpora, Movimiento Evita, Nuevo Encuentro, Kolina, MILES y otras organizaciones, el secretario general de La Cámpora, Andrés Larroque, comparó este acto con el realizado en Vélez el pasado 27 de abril y recordó al ex presidente Néstor Kirchner.
Nacionales | El Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia dará a conocer este lunes la sentencia en el juicio por el fusilamiento de 19 prisioneros políticos el 22 de agosto de 1972 en la base Almirante Zar de Trelew, durante la dictadura de Alejandro Agustín Lanusse.En una sala presumiblemente colmada por familiares y compañeros de los fusilados, junto a veteranos militantes chubutenses de la solidaridad con los presos políticos, entre otro público, el Tribunal pronunciará este lunes a partir de las 13 su veredicto respecto de los cinco marinos procesados, en el centro cultural “José Hernández” de Rawson, donde se desarrolló el juicio desde mayo de este año.La Fiscalía y las querellas coincidieron en solicitar prisión perpetua para Rubén Paccagnini, Emilio Del Real, Luis Sosa y Carlos Marandino, como autores de 16 homicidios y tres tentativas, y dos años de cárcel efectiva para Jorge Bautista, acusado de encubrir esos crímenes de lesa humanidad.
Nacionales | La ministra de Industria resaltó "la diversidad de los sectores que anuncian semana tras semana inversiones", al informar que en lo que va de 2012 se registraron anuncios de inversión por más de $19.750 millones.Débora Giorgi aseguró que “el fuerte proceso inversor que se desarrolla es consecuencia de nuestro fuerte, sostenido y pujante mercado interno y de las políticas activas del Gobierno”. Según un comunicado de la cartera de Industria, los sectores que lideran los anuncios de proyectos productivos son el automotriz-autopartista ($5190 millones), construcción ($3.864 millones), agroindustrial ($2.206), maquinaria agrícola ($1.805), alimentos ($1.408) y textil ($260), entre otros.

Página 608 de 673
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com