Nacionales | Un fiscal solicitó la captura de un hombre acusado de haber asesinado a balazos a Juan Ezequiel Alturria, en la localidad bonaerense de Junín, tras una discusión durante la madrugada del año nuevo, informaron fuentes judiciales.Además, la Fiscalía General del Departamento Judicial de esa ciudad del noroeste de la provincia de Buenos Aires difundió la fotografía de Iván Ezequiel Bolado (29), único imputado del "homicidio agravado por el uso de arma de fuego" de Alturria (24).Fuentes judiciales informaron que el fiscal Carlos Angel Colimedaglia, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 de Junín, pidió la inmediata detención del acusado, lo que aceptado por el juez de Garantías subrogante, Marcos Cornaglia."Pedimos Justicia porque no se puede matar a las personas porque sí", dijo a Télam Soledad, tía del joven asesinado.
Nacionales | Camilo Juárez aseguró que "el Espacio de para la Memoria no es más un centro clandestino de detención", en respuesta a las críticas contra el ministro de Justicia por utilizar el predio para un supuesto asado.Camilo Juárez, integrante de la agrupación H.I.J.O.S, regional capital, aseguró hoy que "el Espacio para la Memoria no es más un centro clandestino de detención, es la ex ESMA (Escuela de Mecánica de la Armada) y es un lugar para recrear y celebrar la vida".En diálogo con Télam, Juárez que también trabaja en el Ente Espacio para la Memoria, que se encarga de organizar y coordinar las actividades que se realizan en el predio recuperado como sitio de memoria por Néstor Kirchner en el año 2004, aseguró que "desde que Néstor decidió sacarle este lugar a la Armada esto se convirtió en un espacio para la memoria y el trabajo". "No fue un asado, fue una presentación del Plan estrategico del Ministerio de Justicia"
Nacionales | La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación afirmó que la difusión que "los medios hegemónicos" hicieron, confundiendo la presentación en la ex Esma del Plan Estratégico 2012-2015 con un "simple asado", busca "distorsionar la realidad"."El tratamiento periodístico que los medios hegemónicos le han dado a un acto público, aparenta tener un claro objetivo, el de distorsionar la realidad o producir una operación mediática que intenta clausurar el debate y las acciones en torno a la resignificación de la memoria, banalizando el terrorismo de Estado", afirmó la Secretaría en un comunicado.El escrito sostiene que los "medios hegemónicos" realizaron "absurdas analogías entre el funcionamiento de lo que fue un centro clandestino de detención y las actividades que se realizan actualmente", y buscan "desgastar la imagen de los funcionarios, fundamentalmente del Ministro Julio Alak".Al referirse a Alak como blanco de estos ataques, enfatiza el escrito que el ministro "viene realizando presentaciones judiciales, tendientes a la correspondiente aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual".
Nacionales | La titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, criticó a la Justicia por el rechazo al pedido de per saltum pedido por el Gobierno en la causa por la Ley de Medios y por la confirmación de la extensión de la cautelar que beneficia al Grupo Clarín.Madres de Plaza de Mayo realizaron una protesta en las escalinatas del Palacio de Justicia.Bonafini hizo estas manifestaciones esta tarde en las escalinatas del Palacio de Justicia, donde las Madres llevaron a cabo una protesta por la decisión de la Corte Suprema -que dilata la entrada en plena vigencia de la Ley de Medios-, luego de realizar la tradicional ronda de los jueves en Plaza de Mayo.En comparación con los tiempos de la última dictadura militar, Hebe consideró que “ni la prensa ni los jueces han cambiado” y recordó que “los jueces son los mismos que no aceptaban los habeas corpus” y que “en Clarín y La Nación salía que nuestros hijos eran muertos en enfrentamientos y en realidad eran viles fusilamientos”.
Nacionales | El gobierno de Santa Fe informó que se realizaron 15 allanamientos y se detuvieron a 8 personas relacionadas con los robos a comercios ocurridos el 21 de diciembre último en las ciudades santafesinas de Rosario y Villa Gobernador Gálvez.Así lo reveló el secretario de Seguridad Pública de Santa Fe, Matías Drivet, quien precisó que hasta el momento, y sin contar a los últimos 8 apresados, quedaron 27 personas detenidas vinculados a los hechos vandálicos previos a la Navidad."Hasta la noche de Navidad había 31 personas detenidas pero ahora son 27", detalló el funcionario, y agregó que para los jueces intervinientes en las causas por los robos a supermercados y comercios "existen vínculos entre esas personas y los hechos delictivos".El secretario agregó que "en los últimos días se han producido más de 15 allanamientos, de los cuales 8 de hechos hubo resultados altamente positivos".
Nacionales | Fue durante 2012, según datos del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior brasileño. "El flujo de comercio evoluciona hacia una composición más equilibrada", destacó el embajador ante Brasil.De acuerdo a esos datos, las exportaciones argentinas a Brasil pasaron de 16.906 millones de dólares en 2011 a 16.443 millones en 2012, mientras que las importaciones de Brasil se redujeron de 22.709 millones a 17.998 millones de dólares el año pasado. "Estos números muestran que el flujo de comercio entre la Argentina y Brasil evoluciona hacia una composición más equilibrada", destacó hoy el embajador argentino, ante Brasil, Luis María Kreckler. "Mientras que en el 2011 el déficit comercial argentino fue de 5.803 millones de dólares, este año registró 1.560 millones de dólares".Al respecto completó, "así mientras que en el 2011 el déficit comercial argentino fue de 5.803 millones de dólares, este año registró 1.560 millones de dólares, lo que implica una reducción de más de un 73 por ciento en un año", precisó el diplomático.
Nacionales | La recaudación tributaria del año pasado se incrementó un 25,9 por ciento, debido a los mayores ingresos percibidos por los aportes a la Seguridad Social, el Impuesto a los combustibles, las Ganancias, y en menor medida, el IVA.El anuncio de las cifras de la recaudación lo formularon durante una conferencia de prensa conjunta el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, y el director de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray.“Cerramos un año muy difícil”, destacó Echegaray ante la prensa, al tiempo que Pezoa destacó que “el modelo de crecimiento con inclusión social alentó el viene alentando el desarrollo de la economía, y con él, de la recaudación”.Estos casi 679.800 millones de pesos de recaudación en el año se lograron luego de que diciembre cerrara con un record de ingresos por 62.220,9 millones de pesos, un 27,2% más que en el último mes del 2011.
Nacionales | Tanto las expectativas que generó la afluencia turística de diciembre y las reservas para enero, como por los pronósticos meteorológicos, hacen que las expectativas seanauspiciosas para el verano en Mar del plata.Durante el mes pasado, la cantidad de turistas fue un 10% superior a diciembre anterior y el nivel de reservas hoteleras en los primeros días de este año alcanzaba el 75% de las plazas, según el Ente Municipal de Turismo (EMTUR) de General Pueyrredón.En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) tranquilizó los ánimos de visitantes y residentes de esa ciudad, al anunciar que el frío inusual de ayer no será la norma de la temporada, sino que se mantendrán las temperaturas promedio habituales del verano en la costa bonaerense, con leves altibajos.El EMTUR informó que durante el fin de semana largo de Año Nuevo hubo 200.000 visitantes en este centro turístico -el mayor receptor de Argentina- en tanto el gobierno bonaerense precisó que fueron 250.000 desde el 26 de diciembre al 1 de enero.
Nacionales | La Cámara de Casación Penal confirmó las condenas a los integrantes del grupo Callejeros, al rechazar todos los pedidos de nulidad presentados por los abogados defensores de la banda.Así lo dispuso la sala III del tribunal penal de mayor jerarquía del país que integran los jueces Eduardo Riggi, Mariano Borinsky y Liliana Catucci, en un fallo firmado el viernes pasado pero conocido recién hoy.Casación no hizo lugar a planteos de nulidad interpuestos por los músicos contra el fallo del 20 de diciembre pasado que dispuso que cumplieran la pena a la que habían sido condenados en el 2009 por el Tribunal Oral en lo Criminal 24, y solo les abrió la vía de la queja ante la Corte Suprema.Tras ese fallo de Casación, los 14 condenados por la tragedia de Cromañón quedaron detenidos.
Nacionales | La Sociedad Rural Argentina (SRA) solicitó a la Cámara Civil y Comercial Federal que habilite la feria y decrete una medida precautoria, para evitar que el 20 de enero se devuelva al Estado el predio ferial de Palermo.En su pedido al tribunal de turno durante el mes de enero, los ruralistas insistieron en el reclamo de una "medida precautoria" ya rechazada en primera instancia por la jueza Silvina Bracamonte, según informaron hoy fuentes de la Cámara.La SRA formuló el pedido ante el mismo tribunal en el que, también esta mañana, el gobierno nacional pidió que se habilite la feria de enero para una resolución “con celeridad” sobre la causa abierta por el Grupo Clarín contra la ley de medios.Tras la firma del decreto presidencial 2552, declarando la nulidad de la venta del predio de 14 hectáreas durante el gobierno de Carlos Menem, el Poder Ejecutivo dio un plazo de treinta días para la devolución.
Nacionales | Las unidades móviles del Ministerio de Interior para que turistas y marplatenses puedan tramitar en el día el Documento Nacional de Identidad y el Pasaporte volvieron a funcionar hoy en la ciudad de Mar del Plata, tras el receso por el Año Nuevo. "Los trailers están ubicados en la Plaza Colón, Arena Beach y en Playa Grande, de 9 a 21, donde tanto los residentes como los miles de turistas que suelen elegir para veranear a Mar del Plata, puedan tener en el día su DNI o pasaporte", indicó Adrián Gaboto en uno de esos centros de documentación.Esas unidades y otras cinco que recorren el partido de General Pueyrredon entraron en receso el 23 de diciembre con motivo de las fiestas, "pero hoy ya comenzamos a trabajar para todos los argentinos residan donde residan puedan tener su nuevo DNI en el día", dijo Gaboto.En esos puestos se puede hacer el nuevo DNI -que ahora es una tarjeta- por 35 pesos y el pasaporte por 400, mientras que también se puede tramitar la actualización requerida a los 14 años ($35), presentando la partida de nacimiento.
Nacionales | Entre los juicios se destaca el proceso por el que la justicia reconoció la existencia de un plan sistemático de robo de bebés, además de registrarse la primera condena a un funcionario civil.Entre las sentencias más destacadas, el 16 de marzo fueron condenados a prisión perpetua los represores Julio Tomassi, Roque Papalardo y José Luis Ojeda, y dispuso una pena de 15 y 11 años a los civiles Felipe y Julio Méndez, respectivamente, en el juicio por el asesinato del abogado laboralista Carlos Alberto Moreno, secuestrado el 26 de abril de 1977.El 23 de marzo, en Tucumán, el ex policía Miguel Angel Moreno fue condenado a 13 años de prisión al ser encontrado culpable por las torturas que sufrió Emma Aguirre, fallo que fue escuchado por la propia víctima, de 67 años.Por otra parte, en Rosario y el 26 de marzo, fue condenado a prisión perpetua al ex comandante del II Cuerpo del Ejército Ramón Genaro Díaz Bessone, por los delitos de homicidio calificado por alevosía, privación ilegítima de la libertad y tormentos aplicados contra presos políticos.
Nacionales | Las rutas a los principales destinos turísticos en el primer día del año se vieron cargadas de tránsito, en tanto un informe preliminar de FEHGRA reportó una ocupación superior al 70% en distintos lugares del país.El pico de tránsito en la Autovía 2 a la altura de Samborombón, donde confluyen quienes van y vienen hacia la costa atlántica, se dio entre las 14 y las 16 con 1.913 autos rumbo a los destinos turísticos y 4.800 coches de regreso hacia el área metropolitana.Gran parte de este movimiento corresponde a personas que aprovecharon el fin de semana largo por fin de año para hacer turismo, generando el sábado el pico máximo de tránsito hacia la costa atlántica, lo que provocó demoras de hasta cinco horas.El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, informó que solo en Mar del Plata arribaron este fin de semana unos 250.000 turistas movilizados en 55.000 vehículos.
Nacionales | El jefe de gobierno porteño, en el día que el subte pasó a la órbita de la Ciudad, aseguró que sin subsidios la tarifa estaría mucho más cara y agregó que continuará enviando partidas para el servicio.En declaraciones a Radio Mitre, el líder del PRO no anunció cuál será el nuevo precio del boleto aunque aseguró que continuará destinando partidas para el servicio de transporte, tal cual quedó establecido en el proyecto aprobado recientemente por la Legislatura porteña.Luego de las polémicas declaraciones, varios legisladores de la Ciudad salieron al cruce de los dichos de Macri, que también fueron muy cuestionados por los usuarios en las redes sociales.Al respecto, el legislador del Frente para la Victoria Francisco `Tito` Nenna consideró que el jefe de Gobierno porteño ve al subte "no como un servicio público, sino como un negocio que tiene que dar ganancia".
Nacionales | Fuentes médicas de los principales distritos informaron que al menos 263 personas, considerablemente menos que en 2011, sufrieron heridas por manipular artículos de pirotecnia y descorches este fin de año.En la ciudad de Buenos Aires 77 personas requirieron atención médica por lesiones ocasionadas por pirotecnia o corchazos en los ojos en las celebraciones por la llegada de 2013, informaron hoy los centros de salud especializados.En el hospital oftalmológico "Santa Lucía" fueron atendidas 33 personas pero sólo una requirió una intervención quirúrgica, según informó a Télam el médico Juan Roqués, jefe de guardia.El hospital de ojos "Pedro Lagleyze" atendió a 20 personas, 10 menos que el año anterior, en tanto al Hospital del Quemado llegaron 24 heridos por accidentes provocados por pirotecnia.