Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | Cuatro personas permanecían detenidas esta tarde tras los graves disturbios de anoche cuando la Policía Metropolitana reprimió a estudiantes, docentes e integrantes de organizaciones sociales durante el desalojo de la sala Alberdi y la plaza seca del Centro Cultural San Martín.Los detenidos, identificados como Pablo Mamaní, Luis Rufino Orellano, Leonardo Silva y Ramón Malta, están alojados en el Precinto Cuatro de la Policía Metropolitana.Según precisaron, los detenidos están acusados de resistencia a la autoridad y ocupación ilegal de la propiedad privada, pero serían liberados porque se trata de delitos excarcelables.Además "hay tres personas heridas en sus piernas con balas de plomo, dos de ellas internadas en el Hospital Argerich y la otra en el Durand, pero fuera de peligro", indicó un vocero.Los manifestantes se concentraron, sin ninguna bandera identificatoria, en la Plaza de al República y marcharon hasta el Centro Cultural San Martín, en Corrientes y Paraná.
Nacionales | El plan nacional de ciencia y tecnología fue presentado hoy por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner junto al ministro del área, Lino Barañao, con un proyecto de inversión en investigación y desarrollo hacia 2020 del 1,65% del PBI, al que ahora se destina el 0,65%.Durante un acto realizado en la Casa de Gobierno ante ministros del Gabinete Nacional, funcionarios, científicos y numeroso público, Cristina mencionó que es necesario "articular lo privado y lo público", para impulsar el conocimiento científico y aplicarlo a la actividad productiva.Se refirió, además, a la importancia de la inversión en investigación y desarrollo de empresas y Estado, que lideran Japón, Corea y Estados Unidos en aportes privados, de manera inversa a lo que ocurre en Argentina.Previamente, Barañao expuso los lineamientos del plan y destacó que "tenemos la suerte de formar parte de un Gobierno que tiene la voluntad de apostar" a la ciencia."Si hablamos de un recurso abundante pero mal administrado, cuyo beneficio hubiera ido al exterior, todos pensarían que hablamos de YPF, tal vez con los cerebros la situación era más vergonzosa que con el petróleo, porque exportábamos cerebros en pie", comparó.
Nacionales | La cámara que los agrupa afirmó que desde la puesta en vigencia del acuerdo las ventas en los comercios que representa creció un 5%, al tiempo que respaldó la iniciativa de una nueva tarjeta de compras. Chen Da Ming, presidente de la Cámara de Autoservicios y Supermercados Propiedad de Residentes Chinos (CASRECH), dijo hoy a Télam que el acuerdo de precios alcanzado por las cadenas de supermercados y la Secretaría de Comercio Interior desde su implementación "permitió levantar las ventas y consolidar en promedio un aumento del 5 por ciento en el sector".Los supermercadistas acordaron el mes pasado con el gobierno mantener los precios vigentes al primero de febrero por 60 días en todas las líneas de productos que comercializan.Ahora, CASRECH decidió este mediodía en una reunión de Junta Directiva, apoyar el eventual lanzamiento de una tarjeta de compras al entender que "la medida es para bajar el costo financiero y el sector va a resultar beneficiado", explicó Chen.
Nacionales | Matías Arriarán, uno de los tres detenidos por el crimen de Juan Pedro Tuculet, confesó haber sido el autor del disparo que mató al rugbier de 19 años, ocurrido el sábado a la madrugada en La Plata.La confesión fue realizada por el acusado durante su indagatoria ante el fiscal Marcelo Martini, realizada esta tarde en los tribunales platenses, donde también declararon los otros dos detenidos: su hermano Pablo Arriarán, y su amigo Emanuel Alexis Laborda.El fiscal Martini dijo que Laborda, en tanto, admitió haber estado en la estación de servicio donde se encontraba Tuculet, pero que no participó de la persecución por el Camino General Belgrano que finalizó con el balazo que impactó en el ojo del rugbier.La declaración de los imputados refuerza la teoría de los investigadores policiales y judiciales de que se trató de un crimen por error.Es que los hermanos Arriarán declararon que estaban obsesionados con un auto Fiat Uno blanco, similar al que estaba conduciendo Tuculet, que desde hacía varios días merodeaba el taller que poseen en Villa Elisa.Una fuente judicial explicó que en su declaración, los hermanos Arriarán dijeron que "unos días antes del crimen, habían recibido amenazas en su taller" y que la noche del homicidio "un Fiat Uno blanco merodeaba el lugar".
Nacionales | El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, brindó hoy detalles sobre el nuevo padrón electoral que por primera vez incluirá la foto de aquellos votantes que hayan obtenido el nuevo DNI."Nosotros propusimos incorporar la foto del elector, sus datos completos y su firma al nuevo padrón, lo que permitirá que se confeccione un registro de electores mucho más seguro”, señaló Randazzo.Explicó que “una vez que el ciudadano emite el voto y firma en el padrón, se le entrega un troquel que acredita que emitió su sufragio”, afirmó Randazzo, según un comunicado de su cartera.Señaló que el modelo de padrón fue propuesto por el Ministerio del Interior y Transporte a la Justicia Electoral, que finalmente dio su aprobación para que sea utilizado en las elecciones legislativas de este año.En ese sentido, Randazzo consideró que haber incorporado la foto del ciudadano “implica un salto de calidad en los padrones”, que son confeccionados por la Justicia Electoral.
Nacionales | La ministra de la Corte Elena Highton aseveró que eso se evidencia en el trato que muchas mujeres reciben no sólo de parte de los funcionarios varones "sino también de otras mujeres".La ministra de la Corte Elena Highton aseveró hoy que "si hay una institución clásica, conservadora y machista es el Poder Judicial" y eso se evidencia en el trato que muchas mujeres reciben no sólo de parte de los funcionarios varones "sino también de otras mujeres".Highton, quien además dirige la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte, estuvo en la presentación del Observatorio de Género del Consejo de la Magistratura porteño, con la filósofa Diana Maffía como titular y ella misma como miembro del Consejo Asesor, acto al que asistió Carmen Argibay, su colega en el máximo tribunal."Estamos relegadas por una influencia cultural de siglos que tenemos la pretensión de empezar a cambiar". Todas las mujeres tienen "un grado de vulnerabilidad por su condición de género. Y cuando la gente es vulnerable tiene dificultades en el acceso a la justicia", apuntó.
Nacionales | El presidente de Confederación General Empresaria (CGERA), Marcelo Fernández, opinó que "la iniciativa es positiva ya que esto le evita a varias pymes y usuarios pagar comisiones altas a entidades bancarias privadas".Las cámaras empresarias nucleadas en la Confederación General Empresaria (CGERA) consideraron "una buena idea" la creación de una tarjeta de compras en supermercados, confiando en que "sincere la verdad de los precios y adecúe los costos de la gestión de cobranza a valores normales"."Si se llega a un buen acuerdo de precios con los supermercados, esto beneficiaría el dinamismo del consumo interno", reflexionó.Para Raúl Zylbersztein, secretario general de la entidad, "las llamadas promociones con tarjeta no dejan de ser una mentira ya que en algunos casos están incluidas en los costos a los usuarios del sistema financiero o se los traspasan a los comercios".Así, "estos aumentan, en promedio, un 17% de sus listas de precios para solventar estas promociones, con lo cual, lo pagan todos, especialmente los que no tienen las promociones".
Nacionales | El Gobierno Nacional lamentó "la decisión unilateral" de la empresa brasileña VALE de abandonar el proyecto Potasio Río Colorado, pese a los esfuerzos del Estado Nacional y las jurisdicciones provinciales y municipales.A lo que agregó que "el gobierno argentino desea llevar tranquilidad a los trabajadores y aquellas empresas contratistas de que arbitrará todos los medios conducentes a la continuidad del proyecto y a recuperar la dinámica de trabajo prevista, teniendo en cuenta el fuerte impacto económico y social que produce el abandono del emprendimiento por parte de la empresa VALE".A través de un comunicado de prensa, las autoridades nacionales recordaron que "VALE S.A. ingresó al proyecto Potasio Río Colorado, ubicado en la provincia de Mendoza, Argentina, en febrero de 2009, luego de adquirir la concesión de los activos a la empresa Río Tinto". "El gobierno argentino desea llevar tranquilidad a los trabajadores y aquellas empresas contratistas de que arbitrará todos los medios conducentes a la continuidad del proyecto y a recuperar la dinámica de trabajo prevista
Nacionales | El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray, sostuvo que la AFIP "siempre evalúa y trabaja con seriedad y cuando toma una decisión la publica en el Boletín Oficial", al ser consultado por la prensa sobre una versión periodística que cuenta que el Gobierno Nacional analiza aplicar un recargo del 15% a los paquetes turísticos que se compren para viajar fuera del país.“El Organismo siempre evalúa y trabaja con seriedad y cuando toma una decisión la publica en el Boletín Oficial. Se llama a conferencia de prensa generalmente y se la comunica. Mientras no se publique, no hay decisión ni tampoco se adelanta información”, dijo Echegaray.El titular de la AFIP presentó esta tarde el convenio con España para evitar la Doble Imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos.En ese marco también fue consultado por la prensa sobre la modificación del mínimo no imponible de Ganancias para la cuarta categoría y la devolución de los montos cobrados en enero y febrero.
Nacionales | Durante la reconstrucción del hecho que se realizaba hoy, Píparo le dijo a los integrantes del Tribunal Oral Criminal 2 de La Plata que durante el fin de semana vio algunas fotos y recordó a Moreno como el autor del disparo.Hasta el momento, Moreno estaba imputado en el hecho como quien proveyó el arma de fuego utilizada en el ataque, mientras que el acusado Carlos Burgos llegó al juicio como autor material del disparo.Además de Burgos (19) y de Moreno (20), por el hecho están siendo juzgados Miguel "Pimienta" Silva (43); Luciano López (20), Juan Manuel Calvimonte (25), Carlos Jordán Juárez (45) y Augusto Claramonte (44), quien actualmente se encuentra en libertad y goza de una falta de mérito.Los siete hombres están acusados de "asociación ilícita, robo doblemente calificado en concurso real con homicidio triplemente calificado por haber sido perpetrado con alevosía, con el concurso premeditado de dos o más personas y criminis causa en grado de tentativa".El abogado de Píparo, Fernando Burlando, explicó esta tarde en una rueda de prensa tras la reconstrucción del hecho que la víctima "aseveró que recuerda el perfil de Moreno como el que la atacó".
Nacionales | El intendente de Lomas de Zamora criticó la foto que se sacó el gobernador Daniel Scioli en Expoagro, junto al gobernador de la provincia de Santa Fe, dirigentes de las patronales rurales y Marcela Noble, del Grupo Clarín.“No entiendo el motivo de una imagen así. Hay que comprender, como dijo la Presidenta, que no se puede estar bien con todo el mundo. Esto es un proyecto colectivo transformador, que debe apoyar con todas sus fuerzas el peronismo bonaerense, donde el objetivo es mejorar la calidad de vida de la gente”, afirmó el intendente.Insaurralde explicó: “A uno le da un poquito de tristeza esa foto, mientras nosotros en el municipio junto al gobierno nacional tratamos todos los días de solucionar las preocupaciones de los vecinos, no miramos nunca para el costado, nos ocupamos de la seguridad, de la educación y de la salud, más allá que no es nuestra competencia directa, destinando los recursos de los lomenses, cuando esa obligación legal es totalmente provincial”.
Nacionales | Así se manifestó el titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, en relación al referendo llevado adelante por los habitantes británicos de las Islas Malvinas.El titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, sostuvo que el referendo llevado adelante por los habitantes británicos de las Islas Malvinas, es "una maniobra más del imperio inglés para seguir justificando la usurpación territorial ilegal"."El referendo en las Malvinas carece de valor legal internacional" ya que "se trata de la opinión de una población trasplantada que habita el territorio de un Estado soberano como es la Argentina", aseguró Domínguez en declaraciones a la prensa.En ese sentido, el diputado nacional del Frente para la Victoria (FpV) precisó que la ilegítima consulta llevada adelante en las islas entre hoy y mañana, para determinar si sus habitantes quieren seguir perteneciendo al Reino Unido, "no tiene ninguna incidencia en la discusión bilateral por la soberanía de las Islas".
Nacionales | Así lo afirmó la entidad que conduce Mercedes Marcó del Pont, y señaló que "el abastecimiento del mencionado papel se vio afectado por una demora por parte de los proveedores, que será subsanada en las próximas semanas".El Banco Central negó hoy de manera categórica que los billetes de 100 pesos que poseen la imagen de Eva Perón se vean afectados por fallas de diseño o de seguridad."Los billetes en cuestión incluyen las más modernas medidas que garantizan su absoluta seguridad y no hay demoras en la producción atribuibles a eventuales fallas", señaló la entidad monetaria, que tiene a su cargo la puesta en circulación de papel moneda dentro del territorio nacional.El Banco Central es el responsable de la contratación de papel y su remisión a la Casa de Moneda para el corrrespondiente proceso productivo.
Nacionales | Será presentada mañana por el Ministerio del Interior y Transporte. Una formación del tren debió interrumpir bruscamente su marcha antes de llegar a Once cuando personas no identificadas arrojaron un colchón en llamas a las vías, ocasionando heridas leves a una pasajera.Fuentes del Ministerio del Interior y Transporte de la Nación confirmaron a Télam que los abogados de esta cartera presentarán mañana una denuncia penal para que se investigue el hecho.Esta tarde, la Línea Sarmiento informó que "aproximadamente a las 11:30 horas del día de hoy, la formación Chapa 11 con destino a Estación Once, unos 500 metros antes de llegar a la Estación de destino, se encontró con un colchón con resortes metálicos en llamas arrojado a la zona de vías por manos anónimas”.“Dicha situación provocó humo debajo de la formación lo que llevó a los pasajeros a intentar abandonar el tren de manera apresurada, ocasionando lesiones leves en uno de los mismos”, continuaron en el comunicado.
Nacionales | El ministro de Planificación Federal respondió así a las declaraciones de Juan José Aranguren publicadas en una entrevista con el diario La Nación. Julio De Vido afirmó que "Aranguren siempre piensa en el mercado global y en la rentabilidad, nunca en el mercado interno ni en los consumidores argentinos a quienes no le importó desabastecer" por lo que "muchas veces me pregunto si esto realmente es una orden de la empresa o una iniciativa de él".Mediante un comunicado, De Vido señaló que el presidente de la filial local de la petrolera holandesa "habla y es entrevistado como si fuera un empresario, es decir un par del resto de los empresarios argentinos, cuando tal cual él mismo explicita es empleado jerárquico desde hace 34 años, en los que fue protagonista de las etapas de destrucción del sistema energético argentino". "Aranguren siempre piensa en el mercado global y en la rentabilidad, nunca en el mercado interno ni en los consumidores argentinos

Página 577 de 673
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com