Nacionales | La mandataria lo informó durante la Cena Anual de Camaradería de las Fuerzas Armadas. Además, Fabricaciones Militares vuelve a la órbita del Ministerio de Defensa. Cristina Kirchner anunció esta noche un aumento salarial del 24% para todo el personal de las Fuerzas Armadas, que se abonará en dos tramos: 12% en agosto y el otro 12 en septiembre."Se ha dispuesto un aumento para todo personal de las Fuerzas Armadas del 24 por ciento, un aumento de las mismas características que el que ha tenido el sector estatal", afirmó la jefa de Estado al encabezar la tradicional Cena de Camaradería en el Edificio Libertador.
Nacionales | Aerolíneas Argentinas informó que se reanudará la operación de sus vuelos en los horarios programados, tras la normalización del sistema de comunicaciones que hoy provocó demoras y cancelaciones en el Aeroparque Jorge Newbery.Asimismo, Aerolíneas informó a través de un comunicado que los siguientes vuelos partirán mañana desde el Aeropuerto de Ezeiza, en lugar de hacerlo desde el Aeroparque Metropolitano: AR 1870 con destino a El Calafate; AR 1848 con destino a Río Grande; AR 1878 con destino a Trelew-Ushuaia; y el AR 1252 con destino a Río de Janeiro.
Nacionales | Podría superar las 920.000 unidades, de mantenerse las condiciones de mercado que se registraron en el pasado semestre, lo que significaría un nuevo récord, según estimaciones del sector.Podría superar las 920.000 unidades, de mantenerse las condiciones de mercado que se registraron en el pasado semestre, lo que significaría un nuevo récord, según estimaciones del sector.
Nacionales | La Presidenta remarcó que "lo que debe ser permanente y debe movilizar y unificar todos los esfuerzos es nuestra patria, la Nación Argentina, la República Argentina". La jefa de Estado encabezó el acto central del 197 aniversario de la Declaración de la Independencia.Cristina Fernández de Kirchner afirmó que "no va a haber trabajadores independientes en un país dependiente", ni tampoco "habrá empresarios si no sostenemos el modelo" de crecimiento con inclusión, y consideró que hoy, como en aquel 1816 de la Independencia, las potencias buscan "una nueva configuración mundial" en la que los países sudamericanos "reprimaricen sus exportaciones".
Nacionales | “La presidenta no me recibe”, protestó el padre de Paulina Lebbos, asesinada en 2006 en Tucumán. La policía le impidió participar del acto por el 9 de Julio en Tucumán. Alberto Lebbos, padre de una joven asesinada hace siete años, fue reprimido hoy a golpes y con gas lacrimógeno por la policía, tras lo cual pidió que la presidenta Cristina Fernández "sepa lo que pasa en Tucumán" y acusó al gobernador José Alperovich de "proteger a los encubridores" del crimen.En una solicitada publicada hoy en el diario local La Gaceta, Lebbos le señaló a la presidente que hoy "comparte los actos del 9 de Julio con los cómplices, encubridores y presuntos asesinos del horrendo e impune homicidio" de su hija Paulina."Solicito me reciba, me escuche y ayude como lo hizo su esposo (Néstor Kirchner) un 9 de Julio. El pueblo y yo la estaremos esperando también", dice la solicitada.Tras la agresión, insistió: “La Presidente no me recibe. Sólo tuve diálogo con Néstor Kirchner. Pero no quiero hablar sólo de Paulina. Hay cientos de causas impunes en la provincia de Tucumán”, lamentó.
Nacionales | La propuesta del candidato a senador nacional incluye la creación de un fuero especial y el aumento de penas para que no sea un delito excarcelable. También impide que los juicios duren más de dos años. Terragno presentó su “plan contra la impunidad de los corruptos” en una clase pública realizada frente al Palacio de Tribunales, en el centro porteño. El objetivo, dijo, es que los juicios no se prolonguen durante años.
Nacionales | El precandidato a diputado nacional por el Frente Renovador, José Ignacio De Mendiguren, afirmó hoy que "no hay una alianza con Mauricio Macri", aunque reconoció que su espacio ha llevado a cabo "un acuerdo con intendentes importantes de la Provincia que estaban en el espacio del macrismo, pero me parece que no es un acuerdo nacional".En declaraciones radiales, el ex titular de la Unión Industrial Argentina (UIA) y candidato a legislador nacional por la Provincia de Buenos Aires, sostuvo sobre una alianza con el PRO que "no hay alianza con (el jefe porteño) Mauricio Macri. Capaz se interpreta que como el macrismo votaría al Frente Renovador entonces nuestro espacio votaría a Macri, pero nosotros no votaríamos al PRO".
Nacionales | El candidato a diputado nacional por Unidos por la Libertad y el Trabajo, Francisco De Narváez, recorrió un barrio de Tigre junto a los vecinos y aseguró que "hay un Tigre para mostrar, pero también hay otro que no se puede ocultar". De Narváez señaló que en el barrio Las Tunas, de Tigre, "faltan cloacas, no hay gas ni agua corriente", al recorrer el lugar junto a los vecinos.Además, señaló que "el intendente (Sergio Massa) no deja que lleguen acá los medios, por eso me hice presente, para dar testimonio"."Me preocupa mucho que no dejen que el mensaje de los vecinos se transmita porque tiene que ver con la libertad de la persona de poder expresar libremente sus ideas y sus necesidades", manifestó.
Nacionales | Tiene cuatro empresas con Jorge Chueco, señalado por el blanqueo de 65,7 millones de dólares de Báez. Llegada directa a los EE.UU. Desde que Helvetic Service Group se convirtió en la dueña de “La Rosadita”, los nexos con el Gobierno comenzaron a plasmarse en el directorio de la financiera utilizada por Lázaro Báez para el supuesto blanqueo de más de 65 millones de dólares. Un funcionario de Enargas, Jorge Cerrota, integró el directorio de SGI tras la salida de Federico Elaskar, su antiguo dueño. Pero hay otro hombre clave puesto por la firma suiza. Jorge Oscar Chueco es uno de los abogados acusados por el fiscal Juan Carlos Campagnoli de orquestar la maniobra para lavar los fondos de Báez.
Nacionales | La Casa Rosada dejó afuera a la agrupación K de los cargos electivos pero le reserva lugares clave en el Ejecutivo. Galería de imágenes.La Casa Rosada impidió un avance de La Cámpora sobre las listas nacionales y provinciales, marcando una diferencia sustancial en relación a 2011. Hace dos años, los militantes de la agrupación juvenil desembarcaban en el Congreso y en varias legislaturas provinciales. Esta vez, quedaron relegados. El retroceso camporista se vio con mayor nitidez en la Legislatura bonaerense. En 2011 entraron allí siete diputados y tres senadores. Ahora, colocaron sólo un candidato con posibilidad de asumir en una banca.
Nacionales | La crisis que fractura al país se sintió en la capital egipcia durante las multitudinarias manifestaciones realizadas por partidarios y detractores del golpe militar que el pasado 3 de julio depuso al presidente islamista egipcio Mohamed Mursi.Los islamistas, simpatizantes del depuesto mandatario, fortalecieron su exigencia de que Mursi regrese al poder copando varios puntos de la capital egipcia, como la plaza Rabea Adauiya o la sede de la Guardia Republicana (la unidad militar de escolta y protección del ahora ex presidente de Egipto) donde sospechan que se encuentra detenido.
Nacionales | La alianza UNEN y el Movimiento Unidad del Trabajo y la Producción, de Hugo Moyano, hicieron una presentación ante la Justicia. La imagen "no está registrada como símbolo partidario", argumentaron en el escrito. El partido del titular de la CGT Azopardo y UNEN, integrado por la UCR, Proyecto Sur y la Colación Cívica), llevaron presentaron la impugnación en una audiencia con la jueza federal electoral María Servini de Cubría, informaron fuentes judiciales. Ambas fuerzas sostuvieron que la imagen del ex presidente Kirchner, que figurará en las boletas del Frente para la Victoria junto a las de Juan y Eva Perón "no está registrada como símbolo partidario"."No recibimos que (esa imagen) se haya registrado como símbolo partidario. El Código Nacional Electoral establece que en las boletas va el nombre, la imagen y los símbolos partidarios. Por lo tanto, si no está reconocido como símbolo partidario, no puede ir", explicó Mariano Genovesi, apoderado de UNEN.
Nacionales | El intendente de Tigre mantuvo un encuentro con Ricardo Delgado, Martín Redrado, Miguel Peirano e Ignacio De Mendiguren. Destacaron la necesidad de normalizar el Indec. El jefe comunal, quien encabeza la lista de candidatos a diputados del Frente Renovador, se reunió hoy con sus asesores en materia económica para analizar fórmulas que permitan detener el aumento de los precios."Hay que plantear soluciones respecto de la inflación, que se resuelve con más inversión y producción", dijo Martín Redrado, titular del Banco Central entre 2004 y 2010. “Conocemos los problemas de los argentinos y sabemos qué hay que hacer para resolverlos. Trabajamos con una visión de futuro, trayendo ideas que pueden solucionar los ideas de los argentinos", añadió después del encuentro.
Nacionales | El lunes presentarán ambas medidas en el marco de la investigación del asesinato de Ángeles Rawson. Marcelo Biondi, uno de los letrados del portero dijo que "las garantías y derechos del defendido fueron vulnerados". Biondi, integrante del estudio que dirige Miguel Ángel Pierri y que lleva adelante la defensa del encargado, sostuvo que en el fallo de ayer del juez Javier Ríos que resolvió la prisión preventiva del portero "no se explicó el motivo por el cual el acusado supuestamente provocó la muerte de Ángeles ni cómo llegó la víctima al predio de la Ceamse de José León Suárez".
Nacionales | El presidente del COA calificó como "emocionante" la elección de la capital argentina como sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018. En diálogo con Infobae, destacó: "Pondremos a la Argentina de cara al mundo". El presidente del Comité Olímpico Argentino, Gerardo Werthein, calificó como un hecho "histórico" la elección que el Comité Olímpico Internacional hizo hoy de Buenos Aires como sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 al imponerse sobre las candidaturas de Medellín (Colombia) y de Glasgow (Escocia).