Nacionales | La Secretaría de Comercio Interior presentó dos recursos de queja para que el máximo tribunal tome el caso y analice si las sanciones por mediciones de precios estuvieron bien aplicadas. El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, se presentó en la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que el máximo tribunal confirme las multas que le aplicó a consultoras por medir la inflación. La Secretaría presentó dos recursos de queja en las causas contra las consultoras Gabriel Rubinstein & Asociados y Finsoport, del economista Jorge Todesca, luego de que la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal rechazara otras presentaciones del Estado, informaron fuentes judiciales.
Nacionales | El senador y ex Presidente afrontará desde el lunes su segundo juicio oral y público del año por no informar en su declaración jurada del año 2000 un depósito en el exterior
Nacionales | Contra la opinión del gobernador Sapag y el secretario general de la Presidencia, la agrupación juvenil kirchnerista criticó en duros términos las "prácticas violentas y abuso del poder" que la fuerza de seguridad realizó cuando se votaba el acuerdo entre Chevron e YPF. En línea con Milagro Sala, también apuntaron contra el vicegobernador de Jujuy. El enfrentamiento entre la policía de Neuquén y los manifestantes que intentaron interrumpir la sesión de la Legislatura que finalmente aprobó el acuerdo Chevron-YPF divide al kirchnerismo.
Nacionales | El hecho tuvo lugar en Mar del Plata, cuando el cadaver de Patricia Ardiles fue encontrado en un descampado con signos de asfixia por compresión y tapado con una bolsa. Acusan a un vecino a quien le quemaron la casa. Desaparecida desde el viernes, cuando se retiró de su domicilio para asistir a la iglesia evangélica a la que concurría habitualmente, Patricia Silvina Ardiles, de 23 años, era intensamente buscada en Jorge Newbery y finalmente su cuerpo fue hallado la tarde del sábado luego de que unos jóvenes divisaran un bulto extraño en un descampado.
Nacionales | El Senado debatirá el miércoles 4 de septiembre el proyecto de ley para reabrir el canje de deuda que fue enviado por el Poder Ejecutivo la semana pasada, y cuya aprobación en general está asegurada ya que tanto el Frente para la Victoria como la Unión Cívica Radical expresaron su respaldo a la medida. La iniciativa suspende la vigencia de la denominada Ley Cerrojo y establece que la nueva convocatoria se realizará en "términos y condiciones financieras" similares a la operación concretada en 2010. En ese sentido apunta a "llevar adelante todas las acciones necesarias para la conclusión del proceso de reestructuración de los títulos públicos" que no ingresaron a los canjes instrumentados en 2005 y 2010.
Nacionales | Maximiliano Hairabedian pidió un año de prisión. El ex funcionario kirchnerista deberá escuchar el próximo martes el veredicto. Está acusado de ocultar pruebas en una causa por enriquecimiento ilícito
Nacionales | Un hombre fue condenado en San Isidro a reclusión perpetua más accesoria por tiempo indeterminado por haber asesinado a la hija, la hermana y la abuela de su ex mujer el año pasado en la localidad bonaerense de Benavídez. Un hombre fue condenado hoy a reclusión perpetua más la accesoria por tiempo indeterminado por haber asesinado a la hija, la hermana y la abuela de su ex mujer el año pasado en la localidad bonaerense de Benavídez. La sentencia la dictó este mediodía el Tribunal Oral en lo Criminal 7 de San Isidro, que de forma unánime halló a Juan Carlos Cardozo (25) autor de "homicidio agravado por alevosía (dos hechos) y homicidio agravado criminis causa".
Nacionales | El uruguayo Luis Mario Vitette Sellanes, condenado a 25 años de prisión por el robo ocurrido en enero de 2006 a la sucursal del Banco Río de la localidad bonaerense de Acasusso, fue expulsado de la Argentina y recuperará la libertad en su país. La decisión fue adoptada por el juez de Ejecución Penal 4 de la Capital Federal, Marcelo Peluzzi, y esta tarde el acusado era trasladado desde el penal bonaerense de General Alvear, donde estaba preso, hacia la Capital Federal. El abogado de Vitette, Diego Storto, dijo a Télam que estima que su cliente estará algunas horas alojado en una dependencia y luego será escoltado al puerto de Buenos Aires, desde donde será llevado a Montevideo en barco.
Nacionales | Sólo uno de todos los acusados inicialmente de haber participado en 2011 del crimen de la niña Candela Rodríguez permanece en prisión, aunque por otra causa, al cumplirse mañana dos años del hallazgo del cadáver de la menor, que vivía en el partido bonaerense de Hurlingham. Se trata de Leonardo Jara (34), quien a pesar de no estar preso por el crimen de la nena sigue imputado del homicidio al igual que Hugo Bermúdez (53). Es que en junio, la Sala III de la Cámara de Apelaciones de Morón revocó la prisión preventiva de ambos dispuesta por el juez de Garantías Gustavo Robles, a pedido del fiscal de Instrucción Mario Ferrario, quienes los acusaron de la "privación ilegal seguida de muerte" de Candela.
Nacionales | El secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, habló de una "batería mediática de infamia, agravios y mentiras". El gobernador Sapag afirmó que no hubo represión sino "defensa de la democracia". No hubo autocrítica. Parrilli y el gobernador neuquino, Jorge Sapag, cuestionaron a los manifestantes y defendieron la represión policial durante la movilización del miércoles a la legislatura provincial, donde se debatió y aprobó el acuerdo con Chevron para explotar el yacimiento de Vaca Muerta. La protesta terminó con un herido de bala. Según Parrilli, la "verdad" fue que "un grupo de 150 inadaptados querían hacer un golpe institucional en Neuquén, no querían que la legislatura funcione y acusaban al gobernador".
Nacionales | Al encabezar un acto en Berazategui, la mandataria criticó a los medios. "Esos sectores minúsculos, pero poderosos en su poder de difusión", sostuvo al respecto. Defendió la reapertura del canje y advirtió que "el pasado está a la vuelta de la esquina". "Esos sectores minúsculos, pero poderosos en su poder de difusión. Me encantó esa metáfora, lo de las balas de plomo que derrocaron a Perón; las balas de tinta intentan derrocar o destituir a gobierno populares", afirmó la Presidente en la Expoindustria Berazategui 2013. Para la mandataria, esta situación se produce porque "hubo un proyecto que privilegió los intereses populares", lo que provocó que "amenacen con tirarnos de la cabeza nuevamente".
Nacionales | El titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, puso en duda la continuidad de su alianza con el diputado Francisco De Narváez después del 27 de octubre, indicando que a partir de esa fecha “comienza otra historia” y no descartó “trabajar junto” al líder del Frente Renovador, Sergio Massa. En declaraciones a radio Mitre, Moyano sostuvo que “después del 28 de octubre acá (en Argentina) comienza otra historia y vamos a tratar de estar todos unidos los hombres que tenemos alguna representación y que más o menos (compartimos) el mismo pensamiento sobre el país”. El líder camionero hizo referencia a sus alianzas políticas después de las elecciones legislativas generales y aseveró: “Yo nunca estuve peleado con Massa; mañana puede ser que estemos trabajando juntos".
Nacionales | Un incendio afectaba esta tarde un sector de la Reserva Ecológica de la Ciudad de Buenos Aires, donde trabajaban bomberos metropolitanos, informaron fuentes de la Prefectura Naval (PNA). Desde el gobierno local se indicó que fue de origen intencional. El fuego comenzó pasadas las 18 en la zona norte y sobre el Río de La Plata, señaló a Télam un vocero de la PNA, quien sostuvo que esta fuerza brindará apoyo aunque por el momento no actuaba su cuerpo de bomberos. En tanto, el ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad, Diego Santilli, dijo a la prensa que este incendio es de menores proporciones que el último que afectó a la Reserva, el 31 del mes anterior, que tuvo un frente de unos 200 metros y sus llamas alcanzaban los 10 metros de alto.
Nacionales | El presidente de la Corte Suprema condujo la sesión de preguntas al Gobierno y al Grupo Clarín sobre la constitucionalidad de la norma. Interrupciones, repreguntas y correcciones para evitar que los oradores evadieran el cuestionario. Aunque todos los ojos estaban puestos en el Gobierno y Clarín, finalmente quien resultó el protagonista del segundo día de audiencias por la Ley de Medios fue Ricardo Lorenzetti. Con mano firme, el presidente de la Corte Suprema les repreguntó a las partes, interrumpió sus explicaciones cuando divagaban sin ir al punto concreto sobre el que se les preguntaba y corrigió a los oradores cuando cuestionaron las preguntas formuladas por la Corte Suprema.
Nacionales | El abogado que representa al padre de Angeles Rawson pidió esta mañana formalmente que se amplíe la acusación para el portero Jorge Mangeri, al entender que asesinó a la adolescente durante un ataque sexual en el edificio de Ravignani 2360. El abogado Pablo Lanusse, quien representa a la querella del padre de Angeles Rawson, aseguró hoy que la chica asesinada el 10 de junio en Palermo "sufrió una agresión sexual". "Comuniqué a los jueces de Cámara que en el día de ayer desde la querella le hemos solicitado al juez que amplíe la declaración indagatoria del señor Mangeri para que sea debidamente imputado de los hechos de acuerdo a lo que esta querella viene diciendo desde un comienzo en la búsqueda de la verdad", dijo Lanusse a la prensa al salir de la Cámara del Crimen.