Nacionales | Miguel Ángel Damario era el padre de Milton y José, detenidos por diversas causas, incluido el crimen del líder de la banda narco "Los Monos" y del hijo de una mujer que denunció a vendedores de drogas. A Milton Damario se le atribuye el asesinato de Claudio "Pájaro" Cantero, líder de "Los Monos", ocurrido el 26 de mayo de 2013 en la ciudad de Villa Gobernador Gálvez, por lo que no se descartaba que el homicidio de su padre, de 57 años, haya sido un ajuste de cuentas. Ambos hermanos fueron detenidos en marzo pasado, acusados por la jueza Mónica Lamperti del asesinato de Lucas Espina, de 25 años, ocurrido el 27 de enero de 2013.
Nacionales | El jefe de la Unión Tranviarios Automotor e integrante de la CGT afín al kirchnerismo, Roberto Fernández, aseguró que "la inflación arrasó el salario de los trabajadores". En una entrevista con la agencia de noticias DyN, Fernández consideró que "a nivel general la diferencia entre inflación y salario supera holgadamente el 10%, de ahí que en enero, cuando iniciemos la ronda de paritarias, vamos a pedir un 50% de aumento. Al ser consultado sobre cómo se redujo el poder adquisitivo del salario, el gremialista estimó que "la inflación superó el 37% y que a nivel general la diferencia entre inflación y salario supera holgadamente el 10%. La inflación arrasó el salario de los trabajadores de eso no hay duda.
Nacionales | Los gritos desesperados de una madre interrumpieron la tranquilidad de una tarde de playa a la altura del paseo 110, pasadas las 14:30 de hoy, al advertir que su hijo de 13 años que se encontraba jugando, realizando un pozo, cayó dentro de él y la arena se desmoronó hasta taparlo. Pese a la rápida asistencia de guardavidas, bañistas y demás personas que allí se encontraban, luego de rescatarlo y realizar tareas de reanimación cardiopulmonar (RCP) hasta la llegada de una ambulancia, al ingresar al Hospital Municipal se confirmó su muerte.
Nacionales | El jefe de Gabinete rechazó la posibilidad de que el Vicepresidente deje su cargo pese a que el próximo año deberá enfrentar un juicio oral y público. Aseguró que existe una "instalación mediática" contra el ex ministro de Economía. Y acusó a "la corporación judicial" de responder a "intereses económicos". El Gobierno defenderá a Amado Boudou hasta las últimas consecuencias. Así surge del mensaje que "bajó" este viernes el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, luego de que el juez federal Claudio Bonadio elevara a juicio oral y público una causa que tendrá al Vicepresidente en el banquillo de los acusados.
Nacionales | El juez Bonadio elevó la causa por irregularidades en la compra de un vehículo. Aunque es improbable que el proceso empiece en lo inmediato, el caso sumará presión sobre el vicepresidente y el oficialismo en un año electoral. Amado Boudou se convirtió ayer en el primer vicepresidente argentino en ser enviado a juicio oral. Afrontará el cargo de falsificación de documento público en calidad de coautor -como otros cuatro implicados, entre ellos su ex pareja- al ser acusado por introducir datos falsos en la transferencia del Honda rojo modelo 1992 patente WYT716.
Nacionales | Ariel Lijo, el magistrado que procesó al vicepresidente Amado Boudou por cohecho y negociaciones incompatibles, dijo que la causa está en la Cámara de Apelaciones y que se aguarda una definición para saber si lo eleva a juicio oral o no. El juez federal Ariel Lijo habló esta mañana del estado actual del caso Ciccone y la situación procesal del vicepresidente, Amado Boudou. Descartó la posibilidad de que se pueda producir alguna novedad importante en los próximos meses, incluso antes del fin de la feria. Ayer, el magistrado de ese fuero, Claudio Bonadio, resolvió mandarlo a juicio por la causa de los papeles falsificados.
Nacionales | Los senadores aprobaron por 38 votos a favor y 21 en contra el proyecto "Argentina Digital" impulsado por el Gobierno. Antes, realizaron un recordatorio al cumplirse 31 años del retorno a la democracia. A las 15:05 de este miércoles, el Senado había comenzado a sesionar para tratar el proyecto "Argentina Digital" sobre regulación de las telecomunicaciones y que luego de aprobado fue girado para su tratamiento en la Cámara de Diputados, después de ser postergado dos veces en las últimas semanas. La iniciativa tuvo un gran número de modificaciones y las últimas fueron las más significativas, porque se definió la autoridad de aplicación y otros dos entes de control.
Nacionales | Efectivos de la Gendarmería se presentaron hoy en el edificio de la cartera a cargo de Kicillof. Reclamaron los expedientes originales sobre los gastos efectuados por el vicepresidente cuando era ministro de Economía. El juez federal Ariel Lijo envió un grupo de gendarmes a la sede del Ministerio de Economía. Los integrantes de la fuerza de seguridad llevaban una orden de presentación firmada por Lijo para que les entregaran los expedientes originales de esa repartición donde constan los gastos en viajes que realizó Amado Boudou cuando estuvo al frente de ese ministerio.
Nacionales | La Cámara de Apelaciones y Garantías de San Isidro rechazó el segundo planteo de hábeas corpus que había presentado la defensa de Carlos Carrascosa para intentar excarcelarlo, por lo que el viudo de María Marta García Belsunce continuará detenido. Con el voto de los jueces Ernesto García Maañón y Duilio Cámpora, la sala I de la cámara volvió a negarle la excarcelación, tal como lo había hecho el Tribunal Oral en lo Criminal 6 de San Isidro.
Nacionales | Los especialistas creen que el último año del mandato de Cristina Kirchner mostrará la misma tendencia que el segundo semestre de 2014, donde el estancamiento se transformó en recesión y se acentuó el déficit fiscal. El año que finaliza defraudó todas las expectativas, más las del Gobierno, que las de las consultoras privadas y las proyecciones del consenso de los economistas de bancos locales y del exterior. Los desvíos negativos se observaron en todos los frentes, como consecuencia de haber seguido el equipo económico una política fiscal exageradamente expansiva con el propósito claramente fallido de incentivar la demanda interna, pese a que no contaba con el financiamiento genuino para lograrlo. Fue la continuidad de un proceso que se intensificó desde fines de 2011, con el cepo cambiario que provocó que por tercer año consecutivo el Gobierno no tenga que pagar el cupón PBI de parte de los bonos que entregó en los canjes de 2005 y 2010.
Nacionales | El jefe de Gabinete se refirió a la determinación del hombre que fue electo diputado por el Frente para la Victoria y decidió dejar su banca para volver a la intendencia de Lomas de Zamora. En el amanecer de la semana, Martín Insaurralde oficializó lo que era un secreto a voces: dejó la banca que ocupaba en el Congreso para retornar a su cargo de jefe comunal, y potenció las especulaciones sobre su futuro político de cara a las elecciones del año próximo.
Nacionales | La audiencia ante el tribunal viene como consecuencia de una apelación presentada por la entidad financiera tras un fallo de primera instancia que emitió el juez Thomas Griesa, en 2013.La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York tratará hoy un nuevo pedido de embargo sobre activos del Banco Central de la República Argentina, a partir de reclamos de holdouts que insisten en la aplicación de la teoría del "alter ego". La demanda fue presentada por los fondos NML Aurelius de Paul Singer y EM de Kenneth Dart, quienes consideran que hay nuevos elementos probatorios para insistir sobre un argumento que ya fue rechazado por la Justicia de los Estados Unidos.
Nacionales | El fiscal Guillermo Marijuán impulsó la causa judicial para determinar si el ministro de Economía intercedió ante el Banco Central para que un fondo compre bonos en condiciones ventajosas. La salida de Juan Carlos Fábrega del Banco Central fue estrepitosa. El bancario amigo de Néstor Kirchner salió eyectado del gobierno cristinista, dicen, gracias al inestimable impulso hacia afuera que le dio el ministro de Economía Axel Kicillof. Luego de la renuncia del funcionario -reemplazado por Alejandro Vanoli- hubo mucha información periodística acerca del por qué del enfrentamiento entre el ministro y quien fuera presidente del BCRA.
Nacionales | Es por una eventual candidatura de la Presidente como diputada del bloque regional. El oficialismo evalúa sancionar el proyecto el año que viene.El PRO, el Frente Renovador de Sergio Massa y el Frente Amplio Unen aceleraron las conversaciones este fin de semana largo para presentar un acuerdo electoral común que enfrente a Cristina Kirchner el año que viene. La alianza opositora en ciernes busca enfrentar una hipotética candidatura de la jefa de Estado que encabece la lista con los candidatos a diputados del bloque regional.
Nacionales | Francisco pidió que el mandato de la presidente Cristina Kirchner termine "en paz", sin una ruptura del sistema democrático. Para Capitanich, el Santo Padre pidió que el Poder Ejecutivo cumpla metas de gobierno. "La Argentina tiene que llegar al término del mandato en paz. Una ruptura del sistema democrático, de la Constitución, en este momento sería un error. Todos tienen que colaborar en eso y elegir luego las nuevas autoridades", afirmó Francisco en una entrevista que publicó el diario La Nación el pasado domingo.