Nacionales | El candidato a intendente de Juntos por Córdoba, apoyado por Mauricio Macri, supera por casi 10 puntos a Tomás Méndez. El Frente para la Victoria quedó séptimo, con poco más del 2% de los votos. Ramón Mestre se impuso en las elecciones municipales de Córdoba capital y obtuvo la reelección hasta 2019. El candidato de Juntos por Córdoba estará acompañado en el gobierno por el macrista Felipe Lábaque. La fórmula apoyada por Mauricio Macri consiguió el 32,25% con más del 97% de las mesas escrutadas.
Nacionales | Escritor, estadista, político, polemista, viajero, militante... Intelectual y hombre de acción a la vez, así fue el prócer de cuya muerte hoy se cumplen 127 años. Qué destacar de uno de los hombres que pensó y diseñó nuestro país
Nacionales | En su mensaje, la Presidente destacó la iniciativa que impulsó la Argentina para acotar las acciones de los holdouts en procesos de reestructuraciones. "Valió la pena dar el debate", sostuvo. La presidente Cristina Kirchner brindó este jueves un mensaje desde su despacho de la Casa Rosada, que fue trasmitido por cadena nacional. Dijo estar muy "contenta y alegre" por la votación que se dio en la Asamblea General de Naciones Unidas sobre la resolución que crea un marco regulatorio para las reestructuraciones de deudas soberanas.
Nacionales | Un paquete de fideos de 500 gramos, un paquete de azúcar de un kilo y una botella de aceite de medio litro. Esa es la ayuda alimentaria que recibía la familia de Oscar, el chico qom muerto por desnutrición el pasado miércoles, denunciaron sus allegados en declaraciones a la prensa. Héctor, su padre, recordó que el pasado jueves "a mi hijo lo llevamos a Bermejito, al hospital, cuando llegamos estuvimos como media hora" en la guardia, por lo que después fue trasladado a Castelli "y ahí estuvimos una hora en la guardia, sin atención, mi hijo gritaba mucho y después me dijo la doctora que llevaron a mi hijo a Resistencia. La doctora dijo que tenía miedo de que llegue la policía".
Nacionales | El candidato de Acuerdo para el Bicentenario anunció además que retiró sus fiscales del escrutinio, luego de que se conociera que las grabaciones de seguridad de las urnas están dañadas. Tal como lo había adelantado, el frente opositor Acuerdo para el Bicentenario comunicó este jueves que retirará a sus apoderados del escrutinio definitivo de unas elecciones provinciales envueltas en numerosos escándalos por irregularidades y denuncias de fraude. El anuncio fue oficializado en una conferencia de prensa que encabezó el candidato a gobernador José Cano, quien fundamentó la decisión en "la falta de garantías" sobre el proceso.
Nacionales | El Acuerdo por el Bicentenario anunció su decisión de dejar el recuento final luego de que se conociera que las grabaciones de seguridad de las urnas quedaron destruidas. La destrucción de las filmaciones de seguridad de las cámaras que vigilaban las urnas fue la gota que derramó el vaso. El Acuerdo por el Bicentenario anunciará hoy que se retirará del escrutinio definitivo en Tucumán "por haberse violado el sustento primigenio de la democracia, cual es la voluntad del soberano".
Nacionales | Así lo reflejó el último informe del Ministerio de Salud de la Nación. En 2013 hubo 891 muertes, de las cuales el 8% corresponden a menores de 19 años. El martes falleció un adolescente qom de Chaco que pesaba 9 kilos. La muerte de Oscar Sánchez, el adolescente qom de 14 años que falleció el martes en un hospital de Chaco, volvió a poner en el centro de la escena el flagelo de la desnutrición que se padece en varios lugares del país. Es que según cifras del Ministerio de Salud de la Nación que corresponden al año 2013, cada 10 horas una persona muere por esta enfermedad en la Argentina.
Nacionales | El candidato a presidente se refirió a Oscar Sánchez, el sexto joven qom que murió este año por causas evitables. "Esto ocurrió por la ausencia del Estado", advirtió. La conmoción generalizada por la muerte de un adolescente de 14 años que pesaba 9 kilos en el Chaco generó un nuevo terremoto político: la oposición salió a fustigar al kirchnerismo, que denunció la utilización del caso para sacar réditos electorales.
Nacionales | La Cámara que dictó una medida cautelar para que no se anuncie un nuevo gobernador reconoció que las apelaciones pueden llevar el caso hasta el máximo tribunal. Si no hay presentaciones, podría estar resuelto en una semana. En una medida sin antecedentes en el corto plazo, la sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo de Tucumán ordenó que no se dé a conocer ningún ganador en las elecciones de la provincia hasta tanto se haya resuelto el pedido del candidato José Cano para anular los comicios y volver a votar. La medida abrió un interrogante: ¿puede la provincia quedar acéfala si los tiempos judiciales se prolongan?
Nacionales | Lo solicitó la querella que representa a la familia de Lucas Menghini Rey. El lunes habían pedido 22 años para el maquinista. La querella que representa a la familia de Lucas Menghini Rey, uno de los 51 muertos de la tragedia de Once, pidió este martes 15 años de prisión para los ex secretarios de Transporte, Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi, por los delitos de "estafa" y "descarrilamiento culposo".
Nacionales | El examen determinó que se alteraron diversas funciones de la laptop que estaba encendida cuando llegó la policía al departamento de Le Parc. Además se borraron datos del teléfono. Los resultados de la pericia tecnológica que se realizó en los dispositivos electrónicos hallados en la vivienda de Alberto Nisman en Puerto Madero cuando se conoció su muerte alimentan la hipótesis de que no se trató de un suicidio. El examen sacó a la luz que una de sus computadoras y uno de sus teléfonos fueron manipulados.
Nacionales | La fiscal aseguró que el estudio "no es concluyente" y sostuvo que aún "no hay pruebas concretas de un homicidio". La jueza Sandra Arroyo Salgado volvió a cuestionar la investigación. Tras una serie de pericias, expertos concluyeron este lunes que la pistola Bersa calibre .22 que disparó la bala que mató a Alberto Nisman deja rastros de pólvora en las manos al ser disparada. Ese rastro no fue encontrado en el cuerpo del difunto fiscal. Pero para la fiscal Viviana Fein, "esa prueba sola no es concluyente" para determinar que el ex investigador del caso AMIA haya sido asesinado.
Nacionales | Aceptó las renuncias de Santiago Carnero y Waldo Farías, quienes habían quedado en la mira al rechazar remociones en el HSBC. Entran una persona de confianza del ministro de Economía y otra de Vanoli. Los dos últimos directores del BCRA cercanos al ex presidente Néstor Kirchner, los santacruceños Waldo José Farías y Santiago Carnero, finalmente dieron un paso al costado e hicieron lugar al reacomodamiento del directorio de la entidad que el gobierno nacional viene llevando a cabo.
Nacionales | Ante las dificultades para reformar el sistema de votación antes de las elecciones, el PRO, el massismo y la UCR presentarán hoy pedidos y medidas para impedir irregularidades. El kirchnerismo evalúa más controles. Aunque seguirá adelante con el pedido, la oposición es consciente de que la negativa del kirchnerismo hace hoy muy difícil aprobar una reforma en el sistema de votación antes de las elecciones del próximo 25 de octubre. Ante ese panorama, representantes de Cambiemos, el frente Unidos por una Nueva Alternativa (UNA), Progresistas y Compromiso Federal anunciarán esta tarde un "Acuerdo interpartidario para la transparencia electoral".
Nacionales | El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 dará inicio hoy a las 10 a esta etapa del juicio oral en la causa sobre el accidente donde murieron 51 personas. Es el paso previo a la sentencia, que será dictada antes de fin de año. En el acto, también exigieron que se sancione una ley que establezca la imprescriptibilidad de los delitos cometidos por funcionarios