Sábado, 19 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Nacionales | Frente a las críticas, la vicepresidente sostuvo que la decisión del Gobierno "se ajusta a la Constitución". Advirtió que los jueces sólo serán miembros definitivos del cuerpo con acuerdo del Senado. El nombramiento en comisión de Carlos Fernando Rosenkrantz y Horacio Daniel Rosatti como nuevos integrantes de la Corte Suprema repercutió en todo el arco político. El oficialismo recibió numerosos cuestionamientos de varias fuerzas opositoras, en incluso hubo voces de desaprobación en sus socios de la UCR.
Nacionales | La petrolera estatal YPF y la petroquímica Dow invertirán USD 500 millones en 2016. El presidente Mauricio Macri se reunió con el titular de la petrolera estatal YPF, Miguel Galuccio, y con el presidente de Dow Argentina, Gastón Remy, para conocer los alcances del acuerdo comercial por el cual ambas empresas avanzan en una nueva etapa para el desarrollo masivo del bloque "El Orejano", primer proyecto de shale gas del país, en Vaca Muerta.
Nacionales | Eliminar el cepo cambiario; quitar retenciones al campo, con la excepción del complejo sojero que lo hará escalonadamente; eliminar las retenciones a las exportaciones industriales; anular restricciones a las importaciones; recortar subsidios a la luz y el gas; reconstruir el Indec; defender el valor de la moneda nacional con la baja de la inflación; y decretar la emergencia eléctrica, constituyeron el núcleo central de la batería de medidas anunciadas por el presidente Mauricio Macri y su equipo de colaboradores para "normalizar" la economía y reactivar el crecimiento.
Nacionales | Mauricio Macri designó a dos nuevos ministros de la Corte Suprema de Justicia que, tras la renuncia de Carlos Fayt el 11 de diciembre, había quedado con tres integrantes. Se trata de Carlos Fernando Rosenkrantz y Horacio Rosatti, quienes asumirán sus funciones pero deberán conseguir el acuerdo del Congreso dentro del próximo año legislativo para permanecer.El doctor Rosenkrantz nació en la ciudad de Buenos Aires en 1958. Estudió en Colegio Nacional Sarmiento, de donde egresó con medalla de oro. Se recibió de abogado en la UBA en 1983, magister en Derecho en la Universidad de Yale en 1987 y doctor en Derecho en la misma casa de estudios en 1989.
Nacionales | A partir del 1° de enero habrá una fuerte modificación de los cuadros tarifarios. Lo anunció el ministro de Energía, Juan José Aranguren. Aún no se saben los porcentajes. Mantendrá tarifas sociales para los sectores más vulnerables. El ministro de Energía, Juan José Aranguren, confirmó que a partir del 1° de enero el Gobierno avanzará con la quita parcial de subsidios a la luz y el gas, lo que impactará de manera directa en las tarifas de los sectores de mayores ingresos. Si bien no precisó los porcentajes, afirmó que se mantendrá una tarifa social para los sectores más vulnerables.
Nacionales | En un acto a realizarse en Pergamino, el Presidente informará que las quitas serán totales para el trigo, el maíz y la carne y las economías regionales y habrá una reducción de cinco puntos en la soja, según indicaron Infobae tres fuentes del Gobierno. La primera decisión concreta del gobierno de Macri será una fuerte señal hacia el campo, con el que se busca además de potenciar al sector, obtener divisas en el corto plazo.
Nacionales | El ministro del Interior contó cuál fue el ofrecimiento que el jefe de Estado le hizo al ex gobernador bonaerense. Y apuntó que "en principio" la respuesta fue positiva. La reunión que el viernes mantuvieron Mauricio Macri y Daniel Scioli instaló un rumor que por un rato generó revuelo: durante varias horas se habló de una presunta oferta para que el ex gobernador bonaerense se convirtiera en el embajador argentino en Italia.
Nacionales | El Presidente empezó a desplegar su estrategia en las rees que mantuvo con dirigentes de la oposición este viernes. Los planes de Scioli para el futuro y un inesperado gesto del papa Francisco. Entre tantas cosas que no hubo posibilidad de contar en estos días de vorágine estuvo la preparación de Mauricio Macri para los dos debates presidenciales. Es una información que adquiere especial valor después de las rees que mantuvo en su primer día como Presidente con sus contrincantes, salvo Nicolás Del Caño, que rehusó el convite. Basta ver la calidez de cada una de las fotos dentro del despacho presidencial, y la posterior conferencia de prensa de Daniel Scioli, Sergio Massa, Margarita Stolbizer y Adolfo Rodríguez Saá con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, para percibir que todos se sintieron como en su casa.
Nacionales | El presidente volvió a la Casa Rosada para la ceremonia de jura de su gabinete. Luego fue al Teatro Colón para la función especial con motivo de la asunción de su mando. El presidente Mauricio Macri volvió a la Casa Rosada para encabezar la ceremonia de jura de los ministros de su Gabinete. La ceremonia se llevó a cabo en el Museo del Bicentenario de la Casa de Gobierno.
Nacionales | El presidente tomó posesión del cargo en el Congreso y recibió los atributos de manos de Federico Pinedo. Habló desde el balcón de la Casa Rosada y se animó a bailar. Su familia lo acompañó toda la jornada. El kirchnernismo, el gran ausente. Mauricio Macri fue el protagonista inexorable de una jornada histórica. Se suponía que así debía ser, pero las pujas que mantuvo hasta horas antes con su antecesora amenazaban con restarle centralidad en su asunción. Finalmente, en una decisión controvertida, Cristina Kirchner resolvió no participar de ninguna de las actividades previstas; sus laderos, con algunas excepciones, hicieron lo propio. La escena fue dominada por entero por el líder del PRO y los suyos.
Nacionales | Luego de jurar como gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal brindó su primer discurso en el que hizo hincapié en la pesada herencia económica que recibe por parte de Daniel Scioli, quien estuvo sentado a pocos metros de ella en la Asamblea Legislativa.
Nacionales | El nuevo Gobierno.Lo dijo Oscar Parrilli: "No están dadas las condiciones para que Cristina concurra al Congreso". La Presidenta de la Nación, Cristina Kirchner, no acudirá a la ceremonia de asunción de Mauricio Macri el 10 de diciembre. Así lo aseguró esta tarde el jefe de la AFI, Oscar Parrilli, quien ofició como vocero del Gobierno. "No están dadas las condiciones", dijo Parrilli, en referencia al dictamen del fiscal Jorge Di Lello, quien hizo lugar a un amparo que presentó Macri solicitando que la justicia determine que el mandato de Cristina termina en el primer minuto del 10 de diciembre.
Nacionales | Lo anunció el presidente electo, Mauricio Macri. También informó que enviará un proyecto de ley para elevar el mínimo no imponible a 30 mil pesos mensuales. "Todos aquellos asalariados en relación de dependencia cuyos ingresos brutos sean inferiores al nuevo mínimo no imponible de 30 mil pesos que propondremos se fije por ley estarán exentos de tributar ganancias en el medio aguinaldo que recibirán en los próximos días", anunció este martes a la tarde el presidente electo Mauricio Macri.
Nacionales | El año generó un movimiento de 10 millones de turistas, según un informe publicado por la Came. La Costa Atlántica es históricamente uno de los destinos más elegidos a la hora de descansar. La Costa Atlántica es históricamente uno de los destinos más elegidos a la hora de descansar. El movimiento en la terminal de ómnibus de Retiro y en las rutas que conducen hacia la Costa Atlántica se comenzó a sentir con fuerza desde el viernes. El éxodo de turistas por el último feriado puente del año generó gastos por $1.886 millones que se inyectaron directamente en las economías regionales, de acuerdo al último informe publicado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).
Nacionales | Junto a Florencio Randazzo y Axel Kicillof, la Presidente pidió "defender y cuidar lo construido". Y afirmó: "No vamos a hacer lo que nos hicieron a nosotros". Inauguró obras en el Ferrocarril Roca y realizó. A cinco días de dejar la presidencia en manos de Mauricio Macri, Cristina Kirchner encabeza un acto junto al ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo. Acompañada también del diputado electo Axel Kicillof, la mandataria inauguró un tramo de la electrificación del ferrocarril Roca, en la zona sur del Conurbano.

Página 414 de 673
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com