Lunes, 18 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Internacionales | El ataque ocurrió mientras rige la alerta máxima en Francia por los asesinatos de tres militares, tres menores y un rabino, cometidos por un mismo individuo. No hubo heridos. "Recibimos información a las 5 de la mañana, hora de París, de que hubo una bomba", comentó Teuku Faizasya, vocero del presidente indonesio Susilo Bambang Yudhoyono. "Tratamos de determinar si efectivamente somos un objetivo, o no", agregó.De acuerdo con los primeros elementos de la investigación, varios testigos relataron que vieron que tres hombres dejaban un paquete cerca del edificio situado en el distrito XVI de la capital gala, según comentó una fuente policial.
Internacionales | El heredero de la corona británica dejó en las últimas horas el archipiélago del Atlántico Sur, donde permaneció varias semanas para realizar tareas de entrenamiento con un equipo de rescate aéreo. Su presencia en la zona generó malestar en la Argentina. Desde el Palacio St. James informaron que el príncipe William regresó al Reino Unido tras su estadía de seis semanas en las Islas Malvinas, lugar al que llegó en febrero en medio de la escalada de tensión entre Buenos Aires y Londres por la soberanía del archipiélago.En la zona, el duque de Cambridge realizó trabajos de búsqueda y rescate como uno de los pilotos de la Real Fuerza Aérea británica.
Internacionales | Se desató en el sur y centro del país y hubo escenas de pánico. Un sismo de 7,9 grados en la escala Richter sacudió el sur y centro de México y provocó pánico, cortes de energía y fallas en los servicios. El sismo tuvo epicentro en el estado de Guerrero, cerca de las costas de Acapulco, reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).Felipe Calderón, presidente de México, dijo que no había reportes inmediatos de daños graves por el sismo que sacudió la costa pacífica del país y que se sintió fuertemente en la capital. "No se reportan hasta el momento daños graves por sismo", anunció en su cuenta de Twitter.
Internacionales | Las autoridades sanitarias dijeron que se aprovechaban de los moribundos. La aclaración del ministro de Salud uruguayo: "El Uruguay es el Uruguay, no es Argentina”.En medio del escándalo por los enfermeros que asesinaban pacientes en Montevideo, Uruguay, se dio a conocer el modo en que estos profesionales robaban las drogas con las que provocaron las muertes de al menos 16 personas de la Asociación Española y el hospital Maciel.Así lo anunciaron autoridades sanitarias en una conferencia que dieron hoy, momento en el que -incluso-, el ministro de Salud Pública uruguayo, Jorge Venegas, diferenció el sistema de salud de Uruguay del de la Argentina, luego de que un periodista de TN le hiciera una pregunta: “El Uruguay es el Uruguay, no es Argentina”.
Internacionales | Consideran que el Canciller buscó "eludir investigaciones judiciales" al no responder a la justicia suiza sobre Moyano.El canciller Héctor Timerman fue denunciado por "obstruir" los avances de la Justicia suiza en el caso Covelia a un año del exhorto enviado por el país helvético reclamando información sobre las causas locales contra Hugo Moyano y su familia.En declaraciones al diario Clarín, los diputados de Manuel Garrido (UCR) y Graciela Ocaña (UDESO) explicaron que “el delito de obstrucción está probado”.Timerman debió mediar entre ambos países (Argentina y Suiza) para el trámite pero "habría violado el cumplimiento de leyes cuya observancia le incumbía con el objeto de ayudar a eludir las investigaciones judiciales de naturaleza penal llevadas a cabo en Suiza", consideraron Garrido y Ocaña.
Internacionales | John Fooks, director del único periódico en la Isla, admitió que "antes de la guerra" Inglaterra quería entregar ese territorio a la Argentina. Reconoció que la explotación del petróleo recalentó la disputa bilateral. Advirtió que los isleños no quieren ser parte del Reino Unido: "Nadie quiere pagar impuestos británicos".l director del único diario de Malvinas, Penguin News, contó cómo era el vínculo de los isleños con la Argentina antes del conflicto armado: “Era una relación bastante amigable, pero había algunos cambios que comenzaron a producirse, como por ejemplo para viajar al país necesitabas una carta blanca de parte del gobierno argentino".Sobre la llegada del ejército argentino en 1982, John Fooks admitió que "la población estaba muy sorprendida". "Era algo que no nos esperábamos, estábamos acostumbrados a un nivel de palabras, no esperábamos una invasión así", indicó respecto al intento argentino por recuperar las Malvinas.
Internacionales | La directora gerente del Fondo Monetario, Christine Lagarde, señaló que ese incremento se produciría si el régimen iraní suspende sus exportaciones. Indicó que eso podría impactar negativamente en la economía mundial.Los precios del petróleo subirían entre un 20% y un 30% en caso de interrupción de las exportaciones de crudo iraní lo que socavaría la economía mundial, ahora que se aleja lentamente del "abismo", advirtió este martes la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde. "Sería claramente un impacto para las economías si hubiera un interrupción de las exportaciones de petróleo iraní. Sin duda, provocaría una subida por un tiempo" lo que tendría "consecuencias serias para la economía mundial", advirtió en una conferencia de prensa en Delhi, donde realiza una visita oficial.
Internacionales | El ministro español de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, remarcó que la petrolera es "muy importante" para su país. Aclaró que su gobierno "trata de tener las mejores relaciones" con la administración de Cristina Kirchner-El funcionario español dijo hoy que su gobierno está en contacto con Repsol y que se trabajará para defender los intereses de su filial YPF y mantener las mejores relaciones con el gobierno argentino.En declaraciones a los medios, Soria señaló que los intereses de la petrolera son muy importantes para España y que lo que le ocurra "preocupa" al gobierno ibérico."Nosotros defendemos los intereses de cualquier empresa española que esté en el resto del mundo, el Gobierno trata de tener las mejores relaciones bilaterales posibles con todos los gobiernos, también con el de la Argentina", añadió.
Internacionales | El vicecanciller israelí, Danny Ayalon, advirtió sobre el vínculo entre Ahmadinejad y Chávez. En diálogo con Infobae América, analizó el rumbo islamista de la Primavera Árabe. Durante una breve visita a Buenos Aires, Argentina, adonde llegó para participar en los actos por la conmemoración del 20º aniversario del atentado contra la Embajada de Israel, el funcionario aseguró que el gobierno de Benjamín Netanyahu aún confía en que la persuasión diplomática y económica ponga fin al plan nuclear iraní.Ayalon también advirtió que la lucha por una apertura democrática en varios países de Medio Oriente y África podría desencadenar en un proceso similar al iraní, donde la revolución fue reemplazada por un régimen islámico extremista.
Internacionales | Como hizo Moreno en Angola, este viernes parte la secretaria de Comercio Exterior en misión comercial a Washington.Beatriz Paglieri, secretaria de Comercio Exterior, y mano derecha de Guillermo Moreno, recién llegado de un viaje de negocios similar a Angola, realizará el próximo fin de semana un viaje junto a funcionarios y empresarios a Estados Unidos.La promoción de productos argentinos y la posibilidad de concretar inversiones serán los principales objetivos que tendrá la reunión prevista en Washington, a la que también asistirán los funcionarios a cargo de las seis sedes consulares estadounidenses, en Houston, Atlanta, Chicago, Miami, Los Ángeles y Nueva York.
Internacionales | Gladis Rodríguez declaró que habría "más de 200 fallecidos". Qué le hicieron a su madre para llegar a "una muerte horrible". Qué dicen los trabajadores de salud.Gran conmoción se vive en las últimas horas en Uruguay tras los crímenes cometidos por dos enfermeros acusados de matar al menos a 60 personas y que confesaron haberlo realizado "por piedad" en al menos 16 casos. Mientras crece el escándalo, los familiares de las víctimas denuncian crueldad en el trato con los pacientes.La "Operación Ángeles" inició su investigación luego de dos denuncias anónimas sobre situaciones y muertes extrañas en distintos hospitales de Montevideo.
Internacionales | Octavio Aceves es un psicólogo argentino que reside en Madrid. La entrevista.Antes fue José López Rega, el ministro de Bienestar Social que heredó tras la muerte de Juan Domingo Perón, el encargado de asesorarla en las prácticas esotéricas con las que María Estela Martínez de Perón aún simpatiza. Hoy, es Octavio Aceves el “brujo de Isabelita”, uno de los profesionales de la videncia más consultados en España, que toma el té con la duquesa de Alba y es amigo de la actriz Claudia Cardinale.Con 38 libros traducidos a siete idiomas y un programa de tevé, fue docente de la reina Sofía de España. Nati Mistral, Paloma San Basilio, Carmen Sevilla, Concha Velazco, Sara Montiel, la actriz italiana Mónica Vitti, Daniela Cardone y la diseñadora top española Agatha Ruiz de la Prada son sólo algunas de sus clientas.
Internacionales | Un nuevo fallo judicial prohíbe que se modifique la fachada. La bisnieta del arquitecto habló con Perfil.com y contó que desapareció el mobiliario.Hace cuatro meses, la confitería Richmond estaba en boca de todos. La inesperada noticia de su cierre causó un revuelo entre los porteños, tanto los que solían frecuentar el tradicional lugar como los que no lo hacían. Hubo manifestaciones en la calle Florida y muchas notas al respecto en los medios. Pero pronto las voces se acallaron y no se supo más nada de la confitería.Hoy el local donde funcionaba la Richmond sigue cerrado. Ahora, un nuevo fallo judicial prohíbe a los propietarios de la mítica confitería Richmond modificar su fachada y su estructura para instalar allí, como pretendían, un local de Nike.
Internacionales | Juan Méndez, relator contra la Tortura de Naciones Unidas, dijo que Washington mantuvo un trato “cruel, inhumano y degradante” con el soldado Bradley Manning.El relator especial de Naciones Unidas contra la Tortura, Juan Méndez, acusa a los Estados Unidos de haber infligido al soldado Bradley Manning un trato “cruel, inhumano y degradante” durante su detención preventiva por haber presuntamente filtrado 250 mil documentos confidenciales del gobierno norteamericano a WikiLeaks, de acuerdo con declaraciones de Méndez a PERFIL recogidas en Ginebra.“Bradley Manning fue sometido a trato cruel, inhumano y degradante a través del aislamiento excesivo y prolongado que tuvo en los ocho meses que estuvo en Quantico (prisión de Virginia)”, afirmó Méndez.
Internacionales | En Londres insisten en que el comercio bilateral es superavitario para la Argentina. Les preocupa que se trabe el giro de utilidades en plena crisis.Las trabas a los giros de utilidades de las empresas a sus casas matrices preocupa a los empresarios británicos más que las amenazas del bloqueo a Malvinas lanzadas por el gobierno argentino, que de acuerdo con lo que estiman inversores y funcionarios en Londres no tienen impacto en el comercio bilateral.El mayor riesgo y preocupación del Foreing and Commonwealh Office (FCO) es que se profundice el pedido de solidaridad de la Argentina al resto de América latina para instrumentar una suerte de bloqueo a los insumos británicos para la industria.

Página 376 de 392
 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com