Internacionales | El accidente se produjo cuando un carguero de crudo embistió al buque de pasajeros, de acuerdo a lo relatado por testigos. Hay más de cien personas desaparecidas.Al menos 30 de personas murieron hoy y más de un centenar siguen desaparecidas tras el hundimiento de un barco de pasajeros en una zona fluvial del centro de Bangladesh, donde los trabajos de rescate se prolongaron durante el día.El suceso tuvo lugar de madrugada, en aguas del río Meghna a su paso por el distrito de Munshiganj, cuando un carguero de crudo, según testigos, embistió la embarcación de pasajeros, el MV Shariatpur-1, que se hundió poco después.
Internacionales | Lo afirma un noticiero humorístico de Taiwán. El rol de Maradona y el príncipe Guillermo.Aunque la tensión diplomática por el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas aumenta día a día, ni Argentina ni el Reino Unido imaginan una resolución militar al conflicto. Sin embargo, varias personas especulan con qué sucedería si volviera a desatarse una guerra como la ocurrida en 1982.Next Media Animation TV (o NMA TV), un noticiero digital y humorístico de Taiwán, se preguntó eso mismo: ¿quién ganaría si se reeditara la guerra de hace 30 años entre Argentina y el Reino Unido? Los resultados fueron volcados en un hilarante video de animación digital que asegura que nuestro país sería el vencedor.
Internacionales | La banda fue arrestada por policías portugueses y españoles. Los 380 kg de la droga habrían sido cargados en el puerto de Buenos Aires. Siete argentinos fueron detenidos en Portugal y España, acusados de intentar introducir 380 kilos de cocaína escondida en bolsas de carbón vegetal.La Policía Judiciaria de Lisboa y la Policía Nacional española capturaron a cinco argentinos en Portugal y otros dos en las ciudades españolas de Barcelona y Las Palmas, además de secuestrar la droga.
Internacionales | El BCRA informó que sólo podrá retirar billetes en cajeros del extranjero quien tenga una cuenta local nominada en la divisa. Cuál es el monto de gastos en turismo de argentinos en el exterior.El cerco para comprar y gastar dólares se cierra cada vez más sobre los particulares, no sólo a nivel local sino también para los argentinos de viaje en el extranjero.Una nueva comunicación del Banco Centralimita l la extracción de divisas para los argentinos de viaje en el extranjero: desde el 1º de abril ya no se podrán retirar dólares como hasta ahora desde una cuenta en pesos de la Argentina.
Internacionales | El costarricense Alejandro Jiménez fue detenido esta madrugada en Colombia. Cómo prosigue la causa.El costarricense Alejandro Jiménez, señalado como autor intelectual del ataque en el que murió acribillado el trovador argentino Facundo Cabral en Guatemala, fue detenido en Colombia, aseguraron las autoridades de Costa Rica, que se mostraron complacidas por la noticia."Fuimos contactados por la policía de Colombia, que nos informó de la captura (...). Se hace un estudio y resulta positivo, se dio la confirmación por medio del análisis de huellas", declaró a la prensa el subdirector del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Francisco Segura.Jiménez, conocido como "El Palidejo" y contra quien existía orden de captura internacional, fue detenido cuando intentaba ingresar a Colombia por un puerto de Bahía Solano, en el departamento de Chocó, en el Pacífico, con documentos falsos, precisó el OIJ.
Internacionales | Diarios de América Latina y Europa se hacen eco de las encuestas desfavorables para la Presidenta desde que fue reelecta. Qué dicen las portadas.El tranquilo apoyo de Cristina Kirchner, tres meses después de haber sido reelecta con el 54%, parecería estar llegando a su fin o, al menos, eso sugieren algunos indicadores sobre su imagen pública, luego de los últimos grandes escándalos de su gestión. Según los primeros sondeos, la curva que refleja la imagen de la Presidenta cambió su curso y empezó a decaer.Y en el último mes, tras la tragedia ferroviaria de Once, ese descenso se volvió mucho más pronunciado: la imagen positiva de Cristina Kirchner cayó 17 puntos porcentuales entre febrero y marzo, para registrarse en 42,1%, según un sondeo exclusivo de la encuestadora Management & Fit para el diario PERFIL.
Internacionales | Un soldado disparó contra tres familias. Varios de los muertos son niños. Se reaviva el debate por el retiro de las tropas en Medio Oriente.Mientras se profundizan las estrategias de campaña de cara a las próximas elecciones presidenciales, previstas para noviembre de este año, Estados Unidos se verá obligado a retomar el debate por el retiro de sus tropas en Medio Oriente. Al oneroso costo de una guerra que no encuentra mayores justificativos ni siquiera entre la ultraderecha, se suma el ataque de un soldado a tres familias afganas en Kandahar, que arrojó un total de 16 muertos, entre los que se contaron a varios niños y adolescentes.Según relataron testigos a las principales agencias de noticias en el lugar, el soldado estadounidense –que ya habría sido detenido - salió de su base militar en el distrito de Panjwai , en la madrugada del domingo. Hay quienes dicen que estaba “ebrio y acompañado”, aunque también se evalúa la posibilidad de que hubiera sufrido una crisis nerviosa momentos antes de disparar sin razón contra civiles, matando a nueve niños y tres mujeres, e hiriendo a otras nueve personas.
Internacionales | Las asociaciones de víctimas del 11-M celebraron este domingo los actos de homenaje en el octavo aniversario de la masacre, que ha coincidido con la manifiestación convocada por los sindicatos contra la reforma laboral. Los atentados del 11 de marzo de 2004, fueron una serie de ataques terroristas en cuatro trenes de la red de Cercanías de Madrid llevados a cabo por terroristas yihadistas. Murieron 191 personas y se produjeron cerca de 2000 heridos.
Internacionales | El ex presidente brasileño Luiz Lula da Silva dejó este domingo el Hospital Sirio Libanés, de San Pablo, donde estuvo internado una semana por una infección pulmonar leve, pero deberá seguir tomando medicamentos por cinco días más, informaron fuentes médicas. Lula, que había sido internado el domingo pasado, "alcanzó una mejora clínica y deberá recibir antibióticos, ambulatoriamente en el hospital, hasta el día 16 de marzo", dice el parte médico citado por la agencia noticiosa estatal ABR.El ex presidente brasileño Luiz Lula da Silva dejó este domingo el Hospital Sirio Libanés, de San Pablo, donde estuvo internado una semana por una infección pulmonar leve, pero deberá seguir tomando medicamentos por cinco días más, informaron fuentes médicas.Lula, que había sido internado el domingo pasado, "alcanzó una mejora clínica y deberá recibir antibióticos, ambulatoriamente en el hospital, hasta el día 16 de marzo", dice el parte médico citado por la agencia noticiosa estatal ABR.
Internacionales | Un fiscal federal quiere que el ex secretario de Transporte acompañe a Ricardo Jaime en una causa por dádivas recibidas del dueño de TBAA pesar de haberse alejado de las mayores turbulencias en el seno del Gobierno, el presente del ex secretario de Transporte Juan Pablo Schiavi no parece tener un destino seguro. Tras una apelación de la Fiscalía, la Cámara Federal deberá definir la suerte del ingeniero, quien podría formar parte del banquillo de los acusados juntos a Ricardo Jaime por haber volado a Brasil en un avión pagado por el dueño de TBA.Según señala el Diario Clarín, la Cámara decidirá "si los dos primeros secretarios de Transporte del kirchnerismo serán enjuiciados juntos por su relación con los empresarios del área en la que ejercían el control en nombre del Estado".El caso nos lleva al procesamiento inicial de Jaime que hiciera el juez federal Claudio Bonadío. Lo procesó junto al empresario Claudio Cirigliano y al presunto testaferro del ex funcionario Manuel Vázquez "por los viajes de placer realizados en taxis aéreos".
Internacionales | Hace 38 años, el riquísimo Richard John Bingham, séptimo conde Lucan (pariente lejano del príncipe Guillermo de Inglaterra), asesinó brutalmente a la niñera de sus hijos. Como en las mejores novelas de Agatha Christie, nunca más se supo de él. Se lo vio en Dublín, Melbourne, Johannesburgo, pero nadie consiguió atrapar nunca al "“Monstruo del Lago Ness" de la nobleza. Al día de hoy, la policía acumula testigos y datos, y sigue tras las huellas del noble más buscado de la historia británica.
Internacionales | Otra vez la tragedia sacude al esquí. El canadiense Nick Zoricic, de 29 años, murió hoy después de sufrir una grave caída en la final de la Copa del Mundo de skicross, disputada en la estación suiza de Grindelwald. El esquiador se salió de la pista a la salida de un salto y cayó de en la red de seguridad, según las imágenes transmitidas por la televisión pública suiza. “A pesar de la reanimación, Zoricic murió después de sufrir un traumatismo cranoencefálico severo“, señaló la federación suiza de esquí en un comunicado.
Internacionales | La huelga general, impulsada por los mayores sindicatos para el 29 de marzo, es contra la reforma laboral. Los dos sindicatos mayoritarios españoles, Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT), convocaron hoy a una huelga general en España contra la reforma laboral para el próximo 29 de marzo. Será la primera huelga general que afrontará el gobierno del líder conservador Mariano Rajoy, apenas tres meses después de su llagada al poder. Según informaron fuentes sindicales, con la convocatoria las centrales quieren expresar el rechazo a la reforma laboral aprobada el pasado 10 de febrero en una de las primeras medidas del nuevo Ejecutivo. Los sindicatos consideran que la reforma daña los derechos de los trabajadores y facilita el despido.
Internacionales | Así lo advirtió el primer ministro de Israel; EE.UU. no descarta una intervención militar en el país islámico. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, está decidido a impedir que Irán construya la bomba atómica y, de ser necesario, con un ataque, que "no es una cuestión de días o semanas, pero tampoco de años", según dijo a su regreso de su viaje a Estados Unidos. Netanyahu advirtió que si Irán se convierte en una potencia nuclear eso supone una amenaza para la supervivencia del pueblo israelí. Si en la polémica nuclear se toma una decisión equivocada "¿a quién se lo explicaré? ¿a los historiadores? ¿a la generación previa a la mía? ¿a las generaciones que no vendrán después de la nuestra?", se preguntaba retóricamente Netanyahu.
Internacionales | Cerca del 95% de los acreedores privados habrían aceptado el plan de reestructuración; Atenas anuncia hoy las cifras oficiales. Grecia pudo lanzar anoche un suspiro de alivio cuando, según fuentes del gobierno de Atenas, cerca del 95% de sus acreedores privados aceptaron finalmente participar en su proyecto de reestructuración de la deuda, que prevé una quita de 107.000 millones de euros sobre un total de 206.000 millones de euros. De confirmarse oficialmente hoy esta información, Grecia evitará caer en un default desordenado que hubiera tenido imprevisibles consecuencias para el futuro país y para toda la zona euro."Este acuerdo extraordinariamente difícil permite a Europa evitar lo que podría haber sido un default desordenado y enormemente costoso", dijo desde Brasil con alivio Charles Dallara, director del Instituto de Finanzas Internacional (IFI), jefe del equipo negociador que representó a los tenedores de bonos griegos.La operación de canje , que representa la reestructuración de deuda soberana más importante de la historia, finalizó a las 20 (hora local), pero el anuncio del resultado final estaba prevista para la madrugada de hoy.