Internacionales | Se corrían los 42 kilómetros en Londres cuando una mujer de 30 años murió en el tramo final de la carrera. Había decidido correr para ayudar.En Londres se corrió un tradicional maratón que reunió multitudes pero lamentablemente no tuvo un final feliz porque una mujer de 30 años falleció al desplomarse en el tramo final de la carrera.Claire Squires había ingresado al pasaje Birdcage Walk, recta final para llegar a la línea de meta, donde se encuentra el Palacio de Buckinham, pero sufrió una descompensación y no pudo ser reanimada por el personal médico.“Voy a correr el maratón para los Samaritanos ya que ellos siempre ayudan a los demás”, dijo Squires en el sitio web JustGiving.com.
Internacionales | Quién es Corinne, la alemana que acompaña al monarca a todos lados. La crisis matrimonial y el rol de la reina Sofía.El nombre de “Corinne” no dejó de sonar en España a lo largo de la semana: oficinas, tiendas, bares, peluquerías. Algunos diarios serios se refirieron a ella como "la amiga del rey" Juan Carlos. Pero siempre en voz baja. Incluso un fotógrafo español afirma que atesora desde hace muchos años en su archivo cientos de fotos del rey y su amante en distintos lugares del mundo, pero no quiere publicarlas ni venderlas, por temor a las consecuencias. En ambos extremos de la tormenta, los reyes de España, que nunca en sus 36 años de reinado imaginaron que iban a estar tan en el centro de una polémica, estremecedora para una monarquía –hasta ahora- tan pacífica como la Borbónica.“¡Pobre reina Sofía!”, exclamaba esta semana el diario alemán Bild, que nunca tuvo reparos en ventilar los más jugosos escándalos de las monarquías.
Internacionales | La agencia de calificación norteamericana sostuvo el rating de los títulos soberanos en "B", pero redujo de "estable" a "negativa" la perspectiva sobre las emisiones de deuda del Estado nacional. Es como consecuencia de "las recientes políticas" del gobierno nacional, informó. La agencia de calificación financiera Standard and Poor's (S&P) rebajó este lunes de "estable" a "negativa" la perspectiva de la nota de la deuda soberana de Argentina, que sin embargo continúa manteniendo su calificación "B", en el territorio especulativo."En nuestra opinión, las recientes políticas del Gobierno aumentan los riesgo del marco macroecómico de Argentina, exprimen su liquidez externa y estorban sus perspectivas de crecimiento a mediano plazo", dijo S&P al justificar su decisión en un comunicado.
Internacionales | Un grupo de jóvenes inmigrantes consultó en Madrid las opiniones sobre la expropiación a Repsol. Hubo más risas que bronca. El chiste sobre CFK. Desde que se conocieron las primeras noticias sobre la posible estatización de YPF por el Gobierno argentino a la española Repsol, y luego su expropiación de hecho, cierto clima de animadversión se generó en torno al colectivo argentino residente en la península ibérica.Este clima se vio expresado, claramente, en los comentarios volcados en diversos foros y, en especial, al pie de las noticias. También en hechos aislados, pero no por ello menos vandálicos, como las pintadas hechas a la vidriera del negocio Gusto Argentino en A Coruña, y la prohibición de entrar a ciudadanos argentinos a un bar en Sevilla. Incluso, la Cadena SER (Prisa), la más escuchada en España, le dedicó tiempo al tema de la animosidad hacia los argentinos, en su segmento vespertino La Ventana, conducido por Gemma Nierga.
Internacionales | El candidato opositor superó al actual Jefe de Estado por sólo dos puntos. La ultraderechista Marie Le Pen, la gran sorpresa. Fotos de una deslucida elección.El socialista François Hollande ganó la primera vuelta de la presidencial francesa con entre el 28,8 de los votos y disputará la segunda como favorito contra el presidente saliente Nicolas Sarkozy (26,1%), según estimaciones de las televisiones.Hollande y Sarkozy, ambos de 57 años, se enfrentarán el 6 de mayo en la segunda vuelta electoral, de importancia capital en Europa ante el actual contexto de crisis de la zona euro, pero la dinámica es favorable al socialista, que puede contar con la reserva de votos de los otros candidatos de izquierda y de los ecologistas.Palabra oficial. El presidente saliente tendrá por su lado el desafío de atraer al centro y a la extrema derecha, que cosechó el mejor resultado de su historia.
Internacionales | Tiene reservas extraordinarias, situadas debajo de tres provincias ricas en arenas con hidrocarburos. Aseguran que es el tercer reservorio mundial de su tipo.Dos helicópteros se apresuran a atravesar el desierto y detrás lo sigue un convoy de camionetas que levanta una enorme polvareda. Debajo de esta tierra árida donde parece no haber nada más que roca, una enorme cantidad de petróleo, tanta que hace a los rudos obreros petroleros emocionarse hasta el llanto. Semejante expectativa y emoción han silenciado las voces en los más de 90 kilómetros de trayecto entre la ciudad de Neuquén y este paraje. Mirando al horizonte, cada tanto es posible dar con el reflejo de las lajas en los cerros colorados, un brillo como de chapa oxidada que ha dado origen al nombre de Loma La Lata.
Internacionales | El candidato socialista, de 57 años, criticó la "exhibición permanente" del todavía presidente. La vida del socialdemócrata.El socialista François Hollande, el ganador de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Francia, era visto como un político blando e inexperimentado, pero se mostró constante y supo ganar credibilidad, capitalizando el rechazo al presidente saliente, Nicolas Sarkozy.El candidato socialista sigue sin hacer soñar a los franceses –”la adhesión vino progresivamente”, reconoce él mismo–, pero encarna una alternativa a Sarkozy y la esperanza para la izquierda de volver al poder, por primera vez en 20 años.“El próximo jefe de Estado debe ser lo contrario de Nicolas Sarkozy”, recalca François Hollande, de 57 años de edad. Más allá de las divergencias políticas, todo opone el candidato socialista al presidente saliente, del que él recusa “la exhibición permanente” y denuncia que “no ha cesado de indisponer la mitad de Francia contra la otra mitad”.
Internacionales | Moisés Borowicz estuvo en siete campos de concentración y exterminio nazi y logró salir con vida. Los videos con su relato detallado.Moisés Borowicz tiene 85 años, nació en un pequeño pueblo de Polonia y todavía rememora con detalles cómo fue que logró sobrevivir a siete campos de concentración y exterminio nazi durante el Holocausto, mientras moría toda su familia.Con voz temblorosa pero con un relato casi sin pausas, Moisés se acomoda y mira a cámara para contar con detalles esa parte horrorosa de su historia. Está acostumbrado a hablar en cámara y casi no hace falta hacerle preguntas ni ordenar su relato.
Internacionales | El Consejo de Ministros ya está reunido en el Palacio de la Moncloa a fin de analizar una respuesta a la decisión del Gobierno de expropiar el 51% de las acciones de Repsol en la petrolera. Al término del encuentro podrían anunciar sanciones. La expropiación fue considerada "ilegítima" por el Ejecutivo que preside Mariano Rajoy, que hoy analiza una eventual respuesta en la reunión semanal del Consejo de Ministros.Tras conocerse el anuncio argentino, los ministros españoles de Asuntos Exteriores e Industria, José Manuel García Margallo y José Manuel Soria, respectivamente, adelantaron que se preparan medidas "claras y contundentes" en respuesta, aunque no quisieron precisar mayores detalles.Ayer, en Bruselas, García Margallo aseguró que están sobre la mesa "todas las medidas que se consideren oportunas y legalmente admisibles".
Internacionales | Más de 1500 personas fueron evacuadas, 8.500 familias afectadas y 2 millones de hectáreas inundadas, debido a las lluvias que azotan a la región del Chaco central y por la crecida del río Pilcomayo, en Paraguay.La zona de General Díaz, así como también las comunidades indígenas de Cacique Zapo, son las más afectadas y los evacuados fueron llevados a un albergue instalado por la Secretaría de Emergencia Nacional, según despacho de la agencia IP Paraguay.La ministra de Salud, Esperanza Martínez, reconoció que en las zonas afectadas puede desarrollarse el cólera y otras enfermedades.
Internacionales | El volcán ubicado en el centro de México presentó un descenso en las exhalaciones de vapor de agua y ceniza que mantienen en alerta de evacuación a más de 28.000 personas.Aunque el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) reportó en las últimas horas sólo cinco exhalaciones moderadas de vapor de agua y ceniza, la alerta se mantiene en color amarillo fase tres, un nivel previo a la alerta roja, según la web del canal venezolano Telesur.El secretario del Gobierno de Puebla, Fernando Manzanilla, instruyó el jueves el regreso a clases de 1.493 estudiantes que habitan dentro de un radio de 12 kilómetros en torno al cráter del volcán, después de 48 horas de suspensión de actividades.
Internacionales | Tiene un cargo honorario en WWF Adena. La organización votará para ratificarlo en su cargo o pedirle que se aleje de la entidad. El recuerdo del oso ruso.La Casa Real Española no deja de protagonizar escándalos. Al accidente del Rey Juan Carlos en Botswana, y sus disculpas públicas por haber matado a un elefante durante una cacería en el país africano, se suman el repudio de las organizaciones ecológicas, en especial de una: WWF Adena España. Precisamente, el monarca es presidente honorario de esa agrupación, al menos, por ahora.
Internacionales | El autor de la masacre de Noruega confesó haberse "preparado mentalmente" con videojuegos desde 2006.El ultraderechista Anders Behring Breivik, procesado por la matanza de 77 personas en Noruega en dos atentados el año pasado, explicó este jueves que se preparó desde 2006 para realizar sus ataques entrenándose con juegos de video.En el cuarto día de audiencias en Oslo, Breivik relató que en 2006, cuando tenía 27 años y volvió a vivir en la casa de su madre, se aisló socialmente pasó a jugar a "World of Warcraft" hasta 16 o 17 horas por día. "Algunos sueñan en dar la vuelta al mundo en un velero, otros sueñan con jugar al golf. Yo soñaba con jugar a 'World of Warcraft'", dijo el extremista de derecha ante el tribunal.
Internacionales | El índice Ibex 35 baja a su mínimo desde marzo de 2009. La tendencia negativa la marcan las acciones de los bancos. Los títulos de Repsol llegaron a perder más de 3 por ciento en los primeros movimientos.El índice Ibex 35 de los principales valores bursátiles españoles se situó esta mañana por debajo de la barrera simbólica de los 7.000 puntos, por primera vez desde marzo de 2009.La caída se produjo horas después de una emisión de obligaciones por las que el Tesoro Español tuvo que pagar intereses al alza.La Bolsa de Madrid perdía 1,2%, situándose en los 6.991,5 puntos, arrastrada por los valores bancarios: los títulos del Santander caían un 2% y los del BBVA un 2,51%.
Internacionales | El Canciller español tiene previsto participar hoy de un encuentro con la secretaria de Estado norteamericana en Bruselas. El funcionario indicó que se evaluarán medidas contra el gobierno argentino por nacionalizar las acciones de la compañía en YPF.El ministro español de Asuntos Exteriores, Manuel García-Margallo, aseguró que analizará hoy con la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, posibles medidas de represalia conjunta contra la Argentina, tras la anunciada expropiación de la petrolera YPF, filial de la española Repsol.El encuentro, dijo, se producirá a lo largo del día de hoy, al margen de una reunión de ministros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Bruselas.