Internacionales | La viuda e hija del líder palestino, muerto en París en 2004 sin que haya hasta ahora un dictamen preciso sobre las causas de su deceso, pidieron a la Justicia francesa que investigue por "el derecho del pueblo palestino a saber la verdad".El pedido fue presentado por Souha y Zahwa Arafat, viuda e hija del líder, respectivamente, ante un juzgado en el suburbio occidental parisino de Nanterre, dijo el abogado de las mujeres, según informó la agencia de noticias Europa Press.Tenemos una fe total en el sistema de justicia francés", indicó la viuda en un comunicado difundido por su abogado, en el que afirman que "en esta fase" no presentarán "ninguna acusación contra alguien específico, ni Estado, ni grupo ni individuo".
Internacionales | El consulado argentino en Barcelona exigió la Justicia conocer las causas y circunstancias de la muerte de Juan Pablo Torroija, un miembro del movimiento "okupa" muerto el 14 de este mes en un hospital de Girona, cuando se encontraba bajo custodia policial.Tanto su padre como su ex pareja afirmaron que Torroija (41) fue asesinado por la Policía catalana y denunciaron que todavía no pudieron ver su cuerpo, alojado en una morgue, por lo que se hicieron varias presentaciones no sólo por cuestiones jurídicas, sino "humanitarias".Esta mañana presentamos dos escritos ante los tribunales, uno de ellos pidiendo conocer las causas y circunstancias de la muerte de Torroija, y otro para que el cuerpo no sea inhumado”, explicó a Télam Felipe Álvarez de Toledo, cónsul general en Barcelona.El funcionario afirmó que él y la familia del hombre tomaron conocimiento del caso el sábado por vías no oficiales, por lo que consideró que "la causa debe permanecer abierta hasta que se esclarezcan las circunstancias de la muerte".Torroija murió en un hospital de Girona, adonde ingresó tres días antes tras un supuesto intento de suicidio cuando estaba detenido en una comisaría acusado de un intento de robo de un auto.“Aparentemente las cámaras de video vigilancia registraron los hechos, pero aún no hemos tenido acceso ni al atestado policial”, indicó el cónsul.
Internacionales | Al menos 6.600 damnificados, en su mayoría indígenas, dejaron las inundaciones ocasionadas por las fuertes lluvias en el departamento colombiano de Putumayo, lindante con Ecuador.La delegada de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Sandra Calvo, aseguró que las personas afectadas fueron distribuidas en 45 aldeas del municipio de Puerto Leguízamo, al suroeste de Colombia.Los desbordes y las crecientes, que inundaron extensas zonas rurales, comenzaron la semana pasada por la salida de cauce de ríos y riachos a causa de las fuertes lluvias, informaron fuentes gubernamentales en Bogotá, según despacho de TeleSur.Calvo, indicó que el gobierno envió a la zona alimentos, productos de higiene personal y colchonetas.
Internacionales | Un bebé que nació hace tres semanas en India, tras un tratamiento de maternidad subrogada, recibió en el Registro Civil 1 de Capital Federal, su partida de nacimiento en la que figura inscripto como hijo de dos hombres, lo que es inédito en el mundo.Carlos Dermgerd y Alejandro Grimblat, los papás de Tobías, son pareja hace más de doce años y se casaron en 2011 en el país tras la aprobación de la Ley de Matrimonio Igualitario."Reconocer que los hijos de un matrimonio igualitario son hijos en igualdad de condiciones que los hijos de una pareja heterosexual es un paso más de esta ley tan importante", sostuvo Dermgerd.Para el papá, "poder concretar el proyecto de familia que soñamos hace ya mucho tiempo y lograr que Tobías fuera hijo reconocido de los dos desde su inicio, es consolidar ese proyecto".
Internacionales | El sospechoso de asesinar a 12 personas en un cine de la localidad estadounidense de Aurora, James Holmes, fue acusado formalmente de 24 cargos de asesinato en primer grado y 116 en grado de tentativa.Según el documento de la acusación presentado por la Fiscalía, el estudiante de neurociencias de 24 años está acusado también de posesión de explosivos o artefactos incendiarios y de otro crimen de violencia, consignó la agencia alemana DPA.A la vista en la que se presentaron los cargos, acudieron numerosos representantes de las víctimas del tiroteo en un cine de Aurora el pasado 20 de julio durante la premiere de la última película de la saga Batman, "The Dark Knight Rises".La fiscalía señaló que Holmes utilizó cuatro armas de fuego para efectuar los disparos en el cine que causó la muerte de 12 personas e hirió a 58, de los cuales 10 siguen internados, cuatro de ellos en estado grave.
Internacionales | El precandidato a la presidencia de los Estados Unidos se refirió a Jerusalem ignorando el reclamo palestino sobre esa ciudad. El jefe negociador palestino lo acusó de dañar el proceso de paz.El candidato presidencial estadounidense Mitt Romney afirmó a donantes judíos que su cultura es una de las razones por la que son económicamente más exitosos que los palestinos, en declaraciones rápidamente condenadas por funcionarios palestinos.El negociador palestino Saeb Erekat, que ya había deplorado comentarios del republicano Romney de que la disputada Jerusalén es capital de Israel, dijo que los nuevos dichos son racistas, desconocen el efecto de la ocupación israelí sobre la economía palestina y ni siquiera son compartidos por los propios israelíes.
Internacionales | Antes de partir hacia Brasil el presidente venezolano destacó la integración económica y social de la región. También dijo que Suramérica es un bloque de paz, justicia social y democracia. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, afirmó este lunes, antes de partir hacia Brasilia para asistir a la incorporación de su país al Mercado Común del Sur (Mercosur), que el ingreso a ese bloque es en promoción de los más altos intereses de los venezolanos y por la mayor integración de los pueblos suramericanos."El proyecto bolivariano sigue fortaleciéndose, el proyecto de integración de nuestras repúblicas, de nuestras economías y sociedades, la construcción en este inmenso territorio de una zona de paz perpetua, de justicia social, de democracia, el gran bloque de América del Sur", subrayó Chávez.
Internacionales | La Justicia de Maldonado recreó el homicidio del empresario Horacio Sebaste, quien el sábado pasado fue asesinado por un taxi boy de 18 años, que finalmente fue imputado por homicidio muy especialmente agravado. La ciudad de Punta del Este fue escenario de un misterioso crimen, que trascendió la frontera uruguaya porque el hombre asesinado era de nacionalidad argentina. Para esclarecer el hecho, esta tarde se realizó la reconstrucción de lo que ocurrió el sábado pasado, cuando un joven de 18 años mató al empresario argentino de 59 y luego intentó escapar con el cadáver en el baúl de un auto.La jueza Adriana Graziuso accedió al pedido de la fiscal Stella Sorente y dispuso que el joven, de iniciales BHMF y apodado "Brandon", sea procesado con prisión por homicidio muy especialmente agravado.
Internacionales | El ejército sirio bombardeó hoy por tercer día consecutivo posiciones rebeldes en Alepo. Según la Cruz Roja más de 200 mil personas huyeron del lugar. Francia convocó al Consejo de Seguridad de la ONU. La embestida contra la segunda ciudad del país, emplazada a 355 kilómetros al norte de Damasco, se enmarca en la ofensiva lanzada el pasado sábado por el ejército contra los rebeldes armados, cuyo resultado puede ser clave para el futuro de la revuelta iniciada hace 17 meses.
Internacionales | El canciller, Laurent Fabius, calificó al presidente sirio, Bashar al Assad, de “verdugo” y anunció que Francia, que desde el miércoles asumirá la presidencia del Consejo de Seguridad la ONU, convocará a una reunión de urgencia antes del fin de semana. “Como será Francia quien presida desde el primero de agosto el Consejo de Seguridad vamos a solicitar, antes de que termine esta semana, una reunión, probablemente a nivel ministerial. Nuestra idea es intentar detener las masacres y al mismo tiempo preparar la transición”, afirmó Fabius en la radio RTL.
Internacionales | Veedores de ambas organizaciones destacaron el referendum, donde los pueblos originarios decidirán respecto a la construcción de una carretera que atraviesa una reserva natural. Representantes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Organización de Estados Americanos (OEA), que supervisan la consulta a los pueblos originarios del Tipnis para la construcción de una ruta por esa reserva natural, elogiaron esa iniciativa en el acto de su lanzamiento.
Internacionales | Ante la estrepitosa caída de la industria y una economía estancada, el presidente francés, Francois Hollande, deberá escoger entre su plan de desendeudamiento público o proteger el empleo, según analistas. “Se habla mucho de las empresas que afrontan dificultades, pero hay que hablar de las empresas francesas que obtienen resultados, que exportan, innovan, arriesgan y le permiten a Francia tomar ventaja”, explico Hollande esta tarde en la automotriz Valéo, donde defendió su plan para el sector.
Internacionales | El líder de centroizquierda y ex candidato a la presidencia de México se manifestó a favor de la asunción de "un presidente interino" en lugar del electo y cuestionado Enrique Peña Nieto, ganador de los comicios del 1 de julio. "Les aseguro que nos va a ir peor como nación si hay impunidad, si asume un presidente violando la Constitución", afirmó López Obrador, que reclama que los comicios del primero sean invalidados por supuesto financiamiento ilícito y compra de votos en favor del poderoso Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Internacionales | Desde las 17, hora argentina, el Estadio Olímpico abrió sus puertas al mundo con la ceremonia inaugural. Ya dió comienzo los 30° Juegos Olímpicos, una tradición que nació en 1896 y que sólo detuvieron las Grandes Guerras. Desde entonces han cambiado los deportes, los objetivos y sobre todo, la esencia. Esta tarde, a partir de las 17 (hora de Argentina), han comenzado los de Londres (por tercera vez, después de 1908 y 1948) y con ellos otra muestra de cómo conjugan el negocio y el deporte de alto nivel. Unos 10.500 deportistas de todo el mundo desfilarán en el estadio de Stratford. Promete ser inolvidable.
Internacionales | El parlamento de Venezuela emitió una resolución de respaldo a la salida del país del tribunal arbitral del Banco Mundial, concretada ayer por decisión del presidente Hugo Chávez. La resolución fue aprobada por la mayoría oficialista de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral), mientras los legisladores opositores votaron en contra, informó la agencia noticiosa estatal AVN. El retiro de Venezuela del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) se hizo efectivo ayer, al cumplirse el plazo de seis meses desde que fuera presentada la renuncia ante el Banco Mundial. La Asamblea señala en la resolución “la pérdida evidente de las funciones de este organismo, el cual pretende convertirse en un tribunal supraconstitucional, intervencionista, irrespetuoso e injerencista”.