Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
OCULTÓ UN SERVICIO QUE NO DABAN
Evo Morales pidió la renuncia de un ministro "por mentir"
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 21 de agosto de 2012

Se trata del ministro de Medio Ambiente y Agua, Felipe Quispe, a quien el presidente le pidió la dimisión tras constatar que el aeropuerto de Uyuni, no tiene servicio de agua a más de un año de su inauguración."La semana pasada cuando estaba de paso hacia nuestra industria de litio he pedido al alcalde (Froilán Condori) que ponga agua y me dice que se ha roto el tubo (y después) me dice que hay agua y no hay agua. `Alcalde: no se miente, es importante hablar con la verdad´ (le había reconvenido). Llamo al ministro y él me dice igual que hay agua, no sabía que estaba aquí. Ese Ministro de Medio Ambiente (Felipe Quispe) tiene que renunciar", dijo Morales.




Morales dijo esto durante un acto de entrega oficial de la carretera Uyuni-Potosí, realizado este domingo, donde lamentó que ese aeropuerto internacional se encuentre en esas condiciones, sin agua ni electricidad, a pesar de su permanente exigencia al alcalde de esa localidad y al ministro Quispe.



"Esperamos que esta pequeña reflexión nos sirva para que autoridades asuman su responsabilidad", indicó, citado por la agencia estatal ABI, al pedir a las organizaciones sociales y pobladores de cada región controlar la ejecución de obras en su beneficio.



El aeropuerto de Uyuni inició operaciones en julio del año pasado con instalaciones de su terminal y una extensa pista de 4.000 metros de largo con 45 metros de ancho.

Esa construcción, que corresponde a una primera fase, demandó una inversión de 13 millones de dólares, de un total de 22 millones.



"Es mi queja en verdad", dijo al afirmar que "quién miente mejor que renuncie y no perjudique a las autoridades".



Respecto a la energía en ese aeropuerto, el Primer Mandatario pidió a las autoridades de esa localidad eliminar a la cooperativa que presta servicios en esa región y gestionar con el Ministerio de Hidrocarburos y Energía su conexión al Sistema Interconectado Nacional (SIN).



"No es posible que el aeropuerto no tenga agua ni luz, entonces pregunto al alcalde y dice que hay cooperativa de energía. Las cooperativas de energía tienen que eliminarse y tiene que pasar al Ministerio de Hidrocarburos y Energía y así se resuelve ese tema", dijo.



Por otra parte, Morales anunció que se gestionan recursos para ejecutar el enmallado de ese aeropuerto y evitar el ingreso de llamas en su pista, situación que perjudica el aterrizaje de las naves.


Martes, 21 de agosto de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com