Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Internacionales | El relator especial de Naciones Unidas para la Libertad de Opinión y de Expresión, Frank Larue, destacó que Argentina "es un modelo para el continente y otras regiones del mundo" en la materia.Además remarcó que la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual "es una de las más avanzadas del continente".Así lo afirmó tras reunirse este lunes con el titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín Sabbatella, con quien analizó la "aplicación integral de la ley"."Hablamos de la importancia de la aplicación plena de esta ley", consignó Sabatella tras el encuentro que se desarrolló en la sede de ese organismo, en Suipacha al 700 del centro porteño.
Internacionales | La Academia Sueca de las Ciencias concedió el premio a los matemáticos y economistas Lloyd Shapley y Alvin E. Roth. Fue por su "teoría de las asignaciones estables y el diseño de mercado".El secretario permanente de la Real Academia Sueca de las Ciencias, Staffan Normark, amplió que el premio de Ciencias Económicas del Banco de Suecia, en memoria de Alfred Nobel, reconoció asimismo la teoría de las asignaciones estables de Roth y Shapley, según las agencias DPA y Europa Press.Nacido en 1951, Alvin Roth es profesor de Economía y Administración de Empresas de la Universidad de Harvard, y sus trabajos profundizan en el análisis de la teoría de los juegos, así como en el diseño de mercados.
Internacionales | Gran Bretaña y Escocia acordaron realizar la consulta en dos años y que participen los jóvenes de 16 y 17 años. Independentistas argumentan que con la secesión los gastos militares irán a asistencia social.El primer ministro británico, David Cameron, y el ministro principal escocés, Alex Salmond, firmaron en Edimburgo el acuerdo por el cual Escocia realizará en el 2014 un histórico referendo para decidir si se separa del Reino Unido.En la negociación entre ambas partes se resolvió que la consulta tenga una sola pregunta sobre si se desea la independencia, y con dos posibles respuestas “sí” o “no”.El Partido Nacionalista Escocés (SNP) tuvo que ceder su deseo de realizar una segunda pregunta que hacía hincapié en una “independencia a medias”, sin separarse del Reino Unido, pero con una mayor autonomía de poder.
Internacionales | El Gobierno cuestionó el "tratamiento privilegiado" que buscan los fondos buitres sobre el resto de los deudores y puso como ejemplo de esto el embargo sobre la Fragata Libertad en Ghana.Durante la Asamblea Anual del FMI y Banco Mundial, celebrada en Tokio, Argentina presentó una declaración final que marca la posición del país, que lleva la firma del ministro de Economía, Hernán Lorenzino, y fue elevada por el secretario de Finanzas, Adrián Cosentino, quien ofició como cabeza de la delegación argentina."La Argentina está afrontando un extraordinario, y a veces ridículo desafío lidiando con los acreedores denominados fondos buitre, que buscan tratamiento privilegiado a través de los litigios que presentan baches legales, aún cuando adquirieron deuda soberana a centavos de dólar", sostiene el texto.
Internacionales | El austríaco Félix Baumgartner estableció el récord mundial al lanzarse desde un globo a 39.068 metros de altitud y aterrizar sano y salvo en paracaídas en el desierto norteamericano de Nuevo México.La proeza del deportista extremo, de 43 años, comprende además que se convirtió en el hombre que llegó más alto en globo y que quizás sea el primero en romper la barrera del sonido en caída libre, como asegura su equipo, aunque ese resultado depende de verificaciones aún en curso, según reportó la agencia alemana DPA.En cambio no pudo alcanzar el cuarto objetivo de su histórico viaje hasta 39 kilómetros de altura: el récord de mayor recorrido en caída libre sigue perteneciendo al estadounidense Joe Kittinger, quien hoy, con 84 años, supervisó el equipo de control.
Internacionales | La segunda fase de la etapa argentina del tour de Francia, una competencia que convocó a más de mil ciclistas de todo el mundo, concluyó enmarcada en la belleza de los paisajes andinos del Parque Nacional Nahuel Huapi.Gerardo Fernández fue quien se consagró ganador de esta segunda edición de la etapa argentina "Patagonia 2021" del Tour de Francia, que se adjudicó de esta forma la representación del país en la edición francesa de esta prueba internacional.Una gran cantidad de público y prensa de todo el mundo fue testigo de una competencia que marca otro hito en la política de promoción turística del país, y sobre todo, muestra la recuperación de la zona tras el evento del volcán Puyehue.
Internacionales | La ex candidata presidencial colombiana Ingrid Betancourt, quien fue rehén de las FARC durante seis años y medio, afirmó que el perdón debe ser un componente fundamental del proceso de paz que el gobierno de su país y ese grupo armado iniciarán el lunes porque “es la oportunidad de una Colombia próspera”.“En algún momento tendremos que cerrar la puerta, y de pronto nos tocó a nosotros, a esta generación nuestra, ejercitarnos en una de las opciones espirituales más difíciles que un ser humano pueda enfrentar: la del perdón”, sostuvo Betancourt en una entrevista publicada este domingo por el diario bogotano El Espectador.
Internacionales | El novelista chino Mo Yan, de 57 años, uno de los más leídos en su país, fue distinguido este jueves con el Premio Nobel de Literatura 2012, según anunció la Academia Sueca en Estocolmo.Al recibir la noticia vía telefónica en su domicilio, Mo Yan se mostró "lleno de alegría y asustado", según confirmaron desde la Academia, que recomienda su obra "Las baladas del ajo" (Kailas, 2008), según informó el portal del diario ABC de España.Su verdadero nombre es Guan Moye. Nació en Gaomi, China en 1955, y fue calificado por el jurado de esta edición 2012, como un escritor "capaz de unir con un realismo alucinatorio leyendas populares, la historia y lo contemporáneo".Mo, cuyo apodo significa en mandarín "No hables", creció durante la Revolución Cultural china, y según explicó a la prensa eligió ese seudónimo porque tenía fama de ser directo al hablar y quería recordarse a sí mismo que no debía decir demasiado.
Internacionales | Para la consultora Gartner Group, el retroceso de la venta de computadoras fijas y móviles en el último trimestre se ubica en 8,3%, y para su competidora IDC la merma es de 8,6% respecto del mismo período del 2011, según publicó la agencia de noticias DPA.
Internacionales | El sistema, que cambió el llenado a mano de la tarjeta de ingreso y egreso por moderna tecnología digital, registró entre abril y octubre 5.051.718 de viajeros durante su llegada o partida del país.La información sobre la cifra de viajeros que utilizaron el nuevo sistema fue suministrada por la Dirección Nacional de Migraciones.
Internacionales | El partido que lidera Hugo Chávez dijo que imponerse en los comicios regionales convertiría al triunfo del domingo en una "victoria perfecta". El ex vicepresidente Elías Jaua enfrentará a Capriles en Miranda. El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, aseguró que el oficialismo debe prepararse para imponerse en los comicios regionales del 16 de diciembre próximo, lo que convertiría al reciente triunfo electoral de Hugo Chávez en una "victoria perfecta"."Esa misma energía (de la campaña electoral por la reelección de Chávez) tratemos de llevarla a las elecciones del 16 de diciembre; esa misma fuerza, esa misma participación, ese mismo ímpetu", enfatizó Cabello anoche en una rueda de prensa.
Internacionales | El demócrata Joe Biden, compañero de fórmula de Barack Obama, y el republicano Paul Ryan, segundo de Mitt Romney, debatirán por primera y única vez en Danville, Kentucky. Se espera un encuentro agresivo, con la política exterior y la economía en la agenda. El vicepresidente de los Estados Unidos y el compañero de Mitt Romney ya se encuentran en la Universidad Centre College, donde a partir de las 9 pm hora del Este (01.00 GMT del viernes) debatirán por única vez.Al llegar a Danville, Biden saludó a simpatizantes a lo largo de la calle principal, decorada con señales de "Obama-Biden", y recorrió después el campus universitario hasta el Centro Norton para las Artes.Ryan, por su parte, pasó la tarde en el campus universitario, al que llegó por primera vez el miércoles tras aterrizar en la vecina localidad de Lexington.
Internacionales | El presidente venezolano logró su tercera reelección el domingo con más del 55 por ciento de los votos y se impuso en 22 de 24 estados. La proclamación del triunfo electoral del presidente venezolano, Hugo Chávez, se realizará este miércoles anunció la jefa del Consejo Nacional Electoral (CNE), Socorro Hernández.El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, fue proclamado oficialmente este miércoles para permanecer en el cargo por otro período, tras haber ganado las elecciones del domingo, y anunció que a partir de esta semana su vicepresidente será el actual canciller Nicolás Maduro.Chávez agradeció al actual vice, Elías Jaua, quien dejará el cargo para dedicarse a la campaña para las elecciones del 16 de diciembre, en las que competirá por la gobernación del poderoso estado Miranda con quien fue el competidor de Chávez en los comicios del domingo, el actual gobernador Henrique Capriles Radonski.
Internacionales | Francois Hollande y Mariano Rajoy anunciaron su acuerdo de impulsar una unión bancaria en la zona del euro, medida que es resisitida por el gobierno alemán. Críticas a las previsiones del FMIEn plena tormenta del euro, el presidente francés, Francois Hollande, y el jefe de gobierno español, Mariano Rajoy, mostraron hoy su acuerdo para lograr una unión bancaria europea en 2013 pese a reticencias de Alemania, tras reunirse en París en una cumbre franco-española.La primera cumbre entre los gobernantes de ambos países en los últimos tres años se desarrolló una semana antes del Consejo europeo del 18 y 19 de octubre en París, y tuvo lugar en momentos en que crecen los interrogantes en torno a la necesidad de España de un plan de salvataje global para el país.
Internacionales | La milicia talibán que atentó contra Malala Yousafzai, defensora del derecho de las mujeres a la educación, advirtió que intentará volver a tratar de asesinarla. Líderes islámicos paquistaníes repudiaron el atentado.El ataque perpetrado ayer contra una joven paquistaní de 14 años, activista en favor de la educación de las niñas, generó indignación nacional e internacional pese a lo cual el grupo talibán que la baleó advirtió que si sobrevive volverán a tratar de asesinarla.Malala Yousafzai fue intervenida quirúrgicamente hoy y los cirujanos lograron extraerle una bala que se encontraba cerca de su espina dorsal.Pero como si lo bárbaro del hecho no fuese suficiente, el principal vocero del grupo talibán que perpetró el ataque, Tehrik-e-Taliban Pakistan (TTP), advirtió que si la niña sobrevive volverán "a tratar de matarla".

Página 328 de 391
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com